
La posible fuga del presidente del PRO en Córdoba, Javier Pretto, a las filas del peronismo local desató una fuerte interna en Juntos por el Cambio, con pases de factura entre los dirigentes nacionales, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. En paralelo, una referente radical -distanciada hace tiempo de las autoridades del partido- habría acordado integrar la fórmula provincial junto a Martín Llaryora. Según pudo saber Infobae, en las últimas horas trabajaban por terminar de definir el correligionario que acompañará a Luis Juez, que se disputa entre dos nombres.
“No le atiende el teléfono a nadie”, protestaron entre los dirigentes cercanos a Bullrich, molestos por la decisión que trascendió por los medios locales de Córdoba, que aseguran que Pretto acordó ser el candidato a vice intendente de la ciudad capital de Daniel Passerini, un hombre del schiaretismo. Denunciaron que su postura generaba “suspicacias” dentro de la coalición opositora y apuntaron contra el jefe de Gobierno porteño.
Los armadores de Bullrich aseguran que Pretto “es un hombre de Horacio” que repite el mismo modus operandi de Omar de Machi, el referente del PRO que desafió el armado de Alfredo Cornejo al reclamar la posibilidad de competir por fuera de Juntos por el Cambio, pero con el sello amarillo. En cambio, en Parque Patricios desmienten las acusaciones de los halcones y aseguran que desconocían la decisión del cordobés: “Fue una decisión individual”.

En el peronismo local intentan calmar las aguas. En diálogo con Infobae, el entorno de Passerini no desmiente las negociaciones pero recuerdan que las listas para la intendencia de Córdoba se cerrarán el próximo 4 de junio. Sin embargo, confiesan que en las próximas horas podrían conocerse nuevas definiciones. En ese sentido, comenzó un operativo del sector de Bullrich para instalar a Laura Rodríguez Machado como compañera de fórmula de Rodrigo de Loredo.
Te puede interesar: Rodrigo de Loredo anunció que será candidato a intendente de la ciudad de Córdoba
Mientras tanto, entre los referentes de Juntos por el Cambio local -que se mantienen alineados con la estructura partidaria- crece el malestar y el desconcierto por la posibilidad de llegar desunidos a enfrentar el aparato peronista en las próximas elecciones y repetir un escenario de derrota del 2019. “Esto es lo que siempre buscó Llaryora: destruir el sistema de partidos. Pero va a tener que pagar un costo dentro del peronismo, no le va a salir gratis entregar esos lugares”, analizan.
“Ratificamos nuestra permanencia como miembros fundacionales de Juntos por el Cambio. Nuestro compromiso permanece intacto y nada afecta nuestra estrategia local ni nacional dentro de la alianza. Como espacio tenemos una visión clara de la provincia que queremos y de los valores en los que creemos”, reza el comunicado que difundieron los referentes del PRO.
El armado provincial
Aunque la interna nacional se desató por el armado en la ciudad capital, este sábado es la fecha para presentar las listas a gobernador y legisladores. Cuando De Loredo bajó su candidatura, Marcos Carasso (presidente de la UCE local) y Soledad Carrizo (Evolución) iniciaron las negociaciones para acompañar a Luis Juez. “Soledad sigue recibiendo el apoyo de dirigentes radicales de todo el interior, con una clara transversalidad dentro del partido”, resaltan en el entorno de la diputada nacional.
Por su parte, Llaryora habría cerrado un acuerdo con Myrian Prunotto, intendenta de Estación Juárez Celman, quien se encuentra hace tiempo enfrentada a las autoridades de la UCR y reclamó en varias oportunidades mayor participación en las decisiones y expresó cierto cansancio con la hegemonía de Mario Negri y Ramón Mestre.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En un clima de incertidumbre, la camporista Stefanía Cora asumiría en lugar de Edgardo Kueider en el Senado
Una cautelar interpuesta por el ex senador mantiene en vilo qué pasará en la Cámara Alta con temas trascendentes como el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema, Ficha Limpia y la suspensión de las PASO

Oficializaron la designación de Fernando Brom como subsecretario de Ambiente
Luego de que se confirmara la renuncia de Ana Lamas, el ex vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) fue convocado por Daniel Scioli

Kicillof se ata al Senado para resolver el cronograma electoral y decidió frenar los actos políticos
La falta de certezas en el Congreso Nacional alcanza al peronismo bonaerense y a toda la oposición. El gobernador peronista responsabilizó a Milei de los cambios en la manera de votar
Los gobernadores dialoguistas optaron por el silencio y la cautela frente a la polémica de Milei con $LIBRA
Los mandatarios peronistas que tienen diálogo fluido con la Casa Rosada evitaron pronunciarse sobre la situación en la que quedó envuelta el Presidente

La alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO también peligra en la provincia de Buenos Aires
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, promueve la idea de ir a las legislativas con lista propia. En el partido fundado por Mauricio Macri insisten con sentarse a negociar en una mesa que todavía no se armó
