Axel Kicillof insistió en buscar la reelección a gobernador en medio de la puja de candidaturas del FdT

El mandatario bonaerense tomó distancia así de las especulaciones para competir en las elecciones nacionales. Sin embargo, aseguró que cualquier definición será “colectiva” dentro del oficialismo

Guardar
"Estoy disponible para esta tarea",
"Estoy disponible para esta tarea", dijo Axel Kicillof sobre su deseo de competir para una reelección (Gustavo Gavotti)

Pese a los pedidos de un sector del Frente de Todos para que se presente a las elecciones presidenciales, ante las señales de Cristina Kirchner de no competir con una boleta electoral, Axel Kicillof volvió a expresar su intención de buscar la reelección como gobernador de la provincia de Buenos Aires, al asegurar que esa definición sería “lo natural” y que “está disponible para esa tarea”.

“Hay trascendidos. Yo hoy soy gobernador y tengo período hasta el 10 de diciembre. Mientras tanto, estamos en plenas funciones. Yo sé que enfrente mío hay 10 candidatos de la oposición, que como vemos están en una interna feroz”, dijo el gobernador en declaraciones formuladas a Crónica TV, al ser consultado sobre su futuro electoral, tras un acto de egreso de 3.500 nuevos policías en Vicente López.

“En el caso de la provincia de Buenos Aires, hemos hablado con intendentes y hoy me voy a reunir con sindicatos y organizaciones sociales. El pedido es permanente y yo, obviamente, estoy disponible para esta tarea”, prosiguió.

Esta tarde, Kicillof encabezará en Ensenada un encuentro convocado por la organización social Somos Barrios de Pie, de cara a las elecciones y en un mes definitorio para las candidaturas dentro del Frente de Todos (FdT). La agrupación forma parte junto al Movimiento Evita del partido político La Patria de los Comunes.

Esto no es un lanzamiento, pero es lo natural. Yo siempre digo que esto no es una decisión individual ni una cuestión de aventuras personales. Hemos vivido ese tipo de circunstancias, lo vemos en la oposición”, indicó el mandatario bonaerense.

Axel Kicillof es una de las figuras fuertes del Frente de Todos en las encuestas. Esos sondeos lo ubican en una buena posición para reelegir en el cargo. Desde hace tiempo, ante la orfandad de otros candidatos con proyección, el mandatario busca alejarse de versiones y elucubraciones que lo ubican como un potencial presidenciable ante la indefinición del Frente de Todos en esa materia.

Kicillof desea que la vicepresidenta Cristina Kirchner vuelva a ser candidata a presidente. Sin embargo, en su último acto, la vicepresidenta Cristina Kirchner dio un sugestivo mensaje a la militancia que llegó hasta el Teatro Argentino de La Plata que “no se hagan los rulos”, ante el cántico de una “Cristina presidenta”. También aclaró: “Yo ya viví, ya di lo que tenía que dar, yo ya viví”.

En este escenario, junto a la renuncia de Alberto Fernández a presentarse en los comicios nacionales y el abroquelamiento de Kicillof en su distrito, el ministro de Economía, Sergio Massa y su par de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, son los funcionarios con el camino más allanado para una precandidatura presidencial.

Mientras tanto, el gobernador sigue embarcado en su proyecto de continuidad. Cuando se le preguntó acerca del pedido de intendentes justicialistas para que él sea quien vuelva a representar al oficialismo para la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof repitió que no desea convertir esa cuestión “en una decisión individual, cuando es parte de una estrategia”, pero admitió que escucha esas voces.

Te puede interesar: Axel Kicillof resiste la presión de una candidatura nacional y se aferra a la reelección en la Provincia

Pintadas de Barrios de Pie
Pintadas de Barrios de Pie con el pedido de que Axel Kicillof reelija en la provincia de Buenos Aires

Acerca de las características de su futura postulación oficial, el gobernador dijo que “el lanzamiento será en el momento oportuno”, ya que “forma parte de una estrategia” y lanzó: “Yo estoy trabajando para que sea reelegido este proyecto en la provincia de Buenos Aires, que es un proyecto para la salud, para la seguridad, para la educación, para la infraestructura, para la producción”.

Tenemos planes quinquenales. Hemos presentado planes integrales. Y, por supuesto, que yo estoy disponible para esa tarea y escucho las voces que ustedes dicen, pero formo parte de un espacio que es colectivo y esto forma parte de una estrategia general”, enfatizó y apuntó que hará “lo que haga falta”.

Luego de una gestión en que transitó por algunas resistencias internas de parte de los intendentes del Partido Justicialista (PJ), el economista hoy asegura que “la mayoría de los espacios que conforman el FdT” le piden que compita por la reelección. En cualquier caso, su mensaje es enfático sobre los efectos que trae la incertidumbre política en el plano oficialista bonaerense: “Como todavía no hay definiciones en diferentes planos, la estrategia de la Provincia tampoco va a estar separada”.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de