Eugenio Burzaco repudió la sanción contra el general expulsado por el Gobierno

El ministro de Justicia y Seguridad porteño reclamó al titular de Defensa, Jorge Taiana, que revierta la decisión contra el jefe castrense Ramiro Soloaga (R), quien estaba a cargo de la Comisión de retirados de Caballería

Guardar

Un funcionario clave del gabinete de Horacio Rodríguez Larreta apoyó al general (r) Rodrigo Soloaga, echado en los últimos días de su cargo al frente de la Comisión de retirados de Caballería quien en un acto que se hizo el pasado 25 de abril reivindicó a los militares detenidos. Se trata del ministro de Justicia y Seguridad porteño, Eugenio Burzaco, que calificó la medida impuesta por el Gobierno “injusta”.

“Solicito al ministro @JorgeTaiana que revierta la sanción injustamente impuesta al Distinguido soldado condecorado por combatir en Malvinas, también defendió la democracia en la recuperación de la Tablada”, arrancó Eugenio Burzaco su apoyo a Soloaga en su cuenta social de Twitter.

En su mensaje, el funcionario de Rodríguez Larreta cuestionó el criterio adoptado por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, para aplicar la medida disciplinaria contra el integrante del cuerpo de Caballería. También, dijo que “resulta preocupante que el ministro además pida un listado de civiles y militares que participaron y fueron premiados en un acto público”, al mencionar una supuesta instrucción interna en la cartera ministerial para identificar a los asistentes de la actividad oficial que desencandenó la controversia.

“El kirchnerismo debe dejar de armar listas negras y perseguir personas por pensar distinto y enfocarse en resolver los problemas de nuestras Fuerzas Armadas que responden a la Constitución. El próximo 10 de diciembre comenzaremos a cambiar esta triste realidad”, cerró Burzaco en su hilo de Twitter.

El mensaje del ministro de
El mensaje del ministro de Justicia y Seguridad porteño, Eugenio Burzaco

El viernes pasado, el ministro Jorge Taiana ordenó la remoción de Soloaga en su cargo de presidente de la Comisión de retirados de Caballería por considerar que en su discurso hizo apología del terrorismo de Estado. El 25 de abril, en un acto por el Día del arma de Caballería, Soloaga formuló un apoyo explícito de sus camaradas presos por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura de 1976.

Te puede interesar: El Gobierno echó al general retirado Rodrigo Soloaga por apoyar a militares presos acusados de delitos de lesa humanidad

“Es para recordar a todos los camaradas de Caballería que se encuentran privados de su libertad como consecuencia de haber cumplido funciones en las filas de la fuerza durante una difícil época para nuestro país y expresarles nuestro permanente y renovado acompañamiento en estas circunstancias que les toca enfrentar y que llevan con estoicismo”, dijo Soloaga durante una conmemoración que se hizo en el Campo de Polo.

El ministerio de Defensa se refirió a esas declaraciones como “un discurso contrario a todos los principios democráticos de un estado de derecho”.

El general retirado Rodrigo Soloaga
El general retirado Rodrigo Soloaga asiste a la ceremonia por el Día del arma de Caballería (@Ejercito_Arg)

Según el expediente iniciado por Taiana y el director de Derechos Humanos del ministerio de Defensa, Eduardo Jozami, “los dichos de Soloaga referidos contrarían no sólo un amplísimo consenso nacional que sostiene las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que el Estado Nacional viene llevando a cabo desde el año 2003″, sino también “las decisiones adoptadas en reiteradas oportunidades por el Poder Legislativo y las altas autoridades de la Justicia Nacional”.

Soloaga tiene 75 años, es un militar veterano de Malvinas e intervino también en la represión del copamiento del cuartel de La Tablada en 1989, la última acción de la guerrilla en Argentina encabezada por el comando del Movimiento Todos por la Patria (MTP).

Te puede interesar: Matías Kulfas: “Durante los 8 años de Cristina no hubo ningún plan antiinflacionario”

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, sancionó al general retirado Ramiro Soloaga (EFE/Sebastião Moreira)

En 2004, Soloaga pidió voluntariamente su retiro luego de que el entonces presidente Néstor Kirchner ordenara al jefe del Ejército, teniente general Roberto Bendini, descolgar los cuadros de los ex dictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Benito Bignone de una galería del Colegio Militar. En ese momento, ostentaba el cargo de jefe de Personal del Ejército y escribió una carta pública donde argumentó que ese acto simbólico “se contraponía a principios y convicciones que no estoy dispuesto a negociar”.

Durante la presidencia de Mauricio Macri, en junio de 2016, fue convocado nuevamente a prestar servicios en virtud del artículo 62 de la ley del personal militar como presidente de la Comisión del Arma de Caballería.

Al igual que Burzaco, varios dirigentes alineados con Juntos por el Cambio cuestionaron la medida del Gobierno y reclamaron que Soloaga continúe en funciones, como Patricia Bullrich (PRO), Miguel Ángel Pichetto (Peronismo Republicano), Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) y José Luis Espert (Avanza la Libertad).

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU

El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Antes de su probable reunión

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político

El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos,

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y no ser desalojados por la fuerza

Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

La Justicia le dio 10

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio

El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

Aún sin acuerdo electoral, LLA

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema

La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país

El Gobierno definirá cuando vuelva