
Cuatro ciudadanos argentinos tuvieron que ser evacuados de Jartum, la capital de la nación africana de Sudán, que se encuentra en una guerra civil entre grupos del ejército y fuerzas paramilitares desde hace unos diez días con un trágico saldo de más de 400 muertos y miles de heridos.
El ministro de Relaciones Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, informó que desde Jartum salieron aviones con personas de nacionalidad española y también de otros países de Europa y de América Latina entre las que se encontraba algunos argentinos. La mayoría son personal diplomático.
Fuentes consulares le comunicaron a Infobae que en ese territorio había había un total de 5 argentinos, de quienes no se difundió su identidad. Todos trabajaban para organismos internacionales y por eso la evacuación resultó un poco más sencilla. Dos, padre e hija adventistas, llegaron esta mañana a Madrid, otra se estaba yendo a Port Sudán, ciudad ubicada a unos 850 kilómetros al noroeste sobre el Mar Rojo, y otra estaba saliendo por tierra a Etiopía, país limítrofe. Una quinta estaba en un pueblo remoto y no necesitaba abandonar el país.
La embajada de Argentina en Egipto, con concurrencia en Sudán, estuvo a cargo de la coordinación junto a otras dos sedes diplomáticas que se encuentran en la zona de influencia, la de Etiopía y la de Arabia Saudita.
La violencia en este país del noreste de África, de unos 45 millones de habitantes, se desató el 15 de abril entre el ejército del general Abdel Fatah al Burhan, gobernante de facto de Sudán desde el golpe de 2021, y su rival, el general Mohamed Hamdan Daglo, líder de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Una veintena de españoles y 70 ciudadanos de otras nacionalidades volaron a Yibuti en una operación de Defensa y Exteriores del gobierno de Pedro Sánchez. Albares informó que desde Jartum, partieron dos aviones del Ejército del Aire y el Espacio. “Acaban de despegar de Jartum los aviones @EjercitoAire con nuestros ciudadanos y @EmbEspSudan a bordo. También viajan otros ciudadanos europeos y latinoamericanos. Ningún incidente en el traslado de nuestro convoy”, escribió en su cuenta de Twitter, el ministro quien hizo un llamamiento al alto el fuego y a retomar el diálogo en Sudán.
Además de los evacuados en el operativo del domingo, otro grupo de españoles entre los que figuran 64 militares, decidió, voluntariamente, permanecer en Sudán o abandonarlo por otros medios, mientras que otros habían conseguido salir del país ya antes de la puesta en marcha de este dispositivo.
En una de las primeras reacciones internacionales, el ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, según la agencia Europa Press, informó que cinco mexicanos y dos familiares abordaron “sanos y salvos” uno de los vuelos organizados por España, y agradeció a Albares por su apoyo. Asimismo, indicó que otra ciudadana mexicana será evacuada mañana con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Por su parte, la Unión Europea también anunció este domingo el comienzo de la evacuación de su delegación en Sudán en medio de las operaciones de extracción de ciudadanos y diplomáticos internacionales ante los combates que enfrentan desde la semana pasada al Ejército sudanés con las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
El Alto Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, declaró su agradecimiento al Ejército francés, coordinador de la operación desde Yibuti, así como las autoridades de este país africano. No obstante, Borrell hizo saber que el embajador de la Unión Europea en Sudán, Aidan O’Hara, seguirá trabajando desde el país donde desempeña su labor.
Por su parte, el gobierno alemán inició la evacuación de 300 personas de esa nacionalidad con el envío de tres aviones.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Desde La Libertad Avanza ven cada vez más lejos un acuerdo con el PRO en la Ciudad: “Es un modelo agotado”
La jefa de bloque libertario en la Legislatura porteña, María del Pilar Ramírez, apuntó contra Jorge Macri y Waldo Wolff. También cuestionó a Mauricio Macri

El Gobierno celebró el viaje de Milei a EEUU: “La gira fue un éxito; fueron tres días de cosechar resultados enormes”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Presidente “se ha convertido en una figura internacional” y dijo que quedó demostrado que el caso $LIBRA no lo afectó en nada

La suspensión de las PASO profundizó la interna en el PJ porteño tras el apoyo de los legisladores de Unión por la Patria
Juan Manuel Abal Medina, vicepresidente tercero del partido en la Ciudad de Buenos Aires, cuestionó el voto de los legisladores peronistas. Reclamó que haya internas para definir a los candidatos

Las huellas borradas en internet de los implicados en el caso $LIBRA
Perfiles, videos, posteos y contenidos eliminados, un patrón común que se repite entre los protagonistas del caso de la criptomomeda en el que quedó envuelto el presidente Javier Milei, según detectó Infobae en un relevamiento de la web profunda

Oscar Zago: “Pongo las manos en el fuego por Milei, el kirchnerismo hace caranchismo con el juicio político”
El diputado de la coalición oficialista rechazó la embestida de Unión por la Patria contra Milei por el caso $LIBRA, aunque pidió una comisión investigadora. Habló de las últimas leyes aprobadas y las negociaciones de cara a las elecciones
