“¿Vuelve Cristina Kirchner?”: cómo reflejaron los medios del mundo la decisión de Alberto Fernández de no ser candidato

Los principales diarios de la región destacaron la baja popularidad del Presidente y la crisis económica que jaquea los planes electorales del oficialismo

Guardar

Nuevo

El presidente Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández

La decisión de Alberto Fernández de bajarse de la carrera presidencial sacudió el tablero político en la Argentina e inauguró una nueva etapa en la contienda interna del Frente de Todos. La noticia fue replicada en importante medios internacionales que destacaron las peleas internas de la coalición gobernante y la crisis económica que pone en jaque sus chances electorales.

Folha de São Paulo, uno de los principales diarios de Brasil, destacó que la reelección de Alberto Fernández era “improbable” debido a la grave crisis económica que enfrenta el país. “Es desaprobado por el 71% de los argentinos, el mayor rechazo a un presidente en la serie histórica de 17 años de la consultora Poliarquía”, difundió.

Por otro lado, aclaró que su renunciamiento “abre espacio para sus competidores” internos como la vicepresidenta Cristina Kirchner, “con quien suele sentirse incómodo”.

El diario brasileño destacó que Alberto Fernández es "muy impopular"
El diario brasileño destacó que Alberto Fernández es "muy impopular"

El diario español El País, en tanto, en su versión web destacó que “el divorcio del binomio presidencial paraliza desde hace dos años la gestión y alimenta una crisis económica que amenaza la gobernabilidad”.

Según el prestigioso medio europeo, la imagen de Alberto Fernández cae en medio de la “peor crisis económica desde el colapso general de 2001″.

Asimismo, señaló que el presidente intentó darle a su renunciamiento “la dimensión de una gesta” y que “sin autocrítica alguna” culpó de la situación a la pandemia, la guerra en Ucrania y la sequía.

infobae

Terremoto en el oficialismo”, publicó el diario chileno El Mercurio en su portal web. Destacó que el presidente ratificó que apuesta a que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) sean la forma de dirimir las candidaturas.

En tanto, el diario El País de Uruguay tituló: “Sorpresa en Argentina: Alberto Fernández se bajó de la Candidatura Presidencial”. En la nota destacaron que el anuncio fue “inesperado” pero que el kirchnerismo le “demandaba desde hace tiempo” que se corriera de la disputa electoral “para que Cristina Kirchner pudiera definir la estrategia electoral”.

infobae

En un artículo de análisis, CNN en español explicó que “Argentina sufre una creciente crisis económica, con una inflación superior al 100% anual y una devaluación del peso frente al dólar que pone en jaque el plan económico, marcado por la deuda con el Fondo Monetario Internacional”.

El portal de ABC en Paraguay, tituló: “Presidente argentino descarta reelección”. Luego planteó una incógnita sobre el futuro de la Vicepresidenta. “El anuncio lo hizo hoy. La coalición de centro izquierda, a la que pertenece, Frente de Todos, aún no define candidato. ¿Vuelve Cristina Kirchner?”, publicó.

Esta mañana, en un video publicado en Twitter, el primer mandatario reivindicó su gestión, admitió las deudas políticas y sociales -en especial las cifras de pobreza e inflación- y disparó contra la facción kirchnerista de la coalición por sus “constantes críticas”.

En la Casa Rosada dijeron que la decisión sobre el rol que tendrá este año -una determinación que le venían exigiendo desde los distintos sectores del FDT y que el Presidente demoraba-, responde a que “debe concentrarse en resolver los problemas de los argentinos”, en medio de la crisis cambiaria, la suba del dólar, la sequía, la falta de reservas en el Banco Central, la altísima inflación, entre otras variables claves de la economía. Pero aclararon que “se pondrá al frente de las PASO y del armado electoral”, una tarea difícil si se tiene en cuenta la resistencia de los duros el Gobierno a su figura.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo