Polémica por un grupo de personas semidesnudas que bailaron frente a un museo porteño

Mientras dos de ellas hacían una performance en el jardín, otro joven cantaba con palabras ofensivas

Guardar
Un grupo de personas bailaron semidesnudas en el jardín del lugar

Una fuerte polémica se desató en las últimas horas en las redes sociales a partir de un video que se viralizó de un grupo de personas bailando semidesnudas en los jardines del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, ubicado en el barrio porteño de Retiro, mientras que, sobre un instrumental, un joven improvisaba una canción con palabras ofensivas.

En la grabación se puede ver a dos personas vistiendo únicamente un corpiño y una bombacha, tirados sobre el pasto y moviéndose al ritmo de la música, ante un público de unas 20 personas que se acercó hasta el lugar para ver la obra.

¿Qué importa la pobreza cuando tenés la pija bien dura? ¿Qué importa la pobreza cuando tenés la cola hambrienta? ¡Qué importa! Cuando salís enloquecida a buscar por las calles, por los rincones, ese poco de amor furioso que te aturde y te hace olvidar un rato de la pobreza”, se lo escucha decir al cantante.

El espectáculo en cuestión, que se desarrolló el sábado pasado a las 18:00, en plena tarde, se llamó “Sirenas en jardines electrónicos” y fue realizado por la agrupación Ópera Periférica, integrada por “un equipo interdisciplinario, desde una perspectiva de género, diversidad, y transformación social”, en el marco de su muestra “Barroco furioso”.

Te puede interesar: Polémica por obra “pedopornográfica”: piden que se quite por “daño a la infancia” pero la justicia avaló su exposición

El evento fue organizado por el área de Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos, que tras la polémica que se desató, difundió un comunicado a la prensa en el que señaló que la presentación “fue seleccionada por convocatoria federal”, debido a que “por su carácter barroco y la utilización de instrumentos como el laúd”, hace referencia a la colección de instrumentos que se exhiben en el establecimiento de Recoleta.

“Para la curaduría de este y todos proyectos artístico culturales, el área de Programación Artística recibe una carpeta que tiene el texto descriptivo, con fotos, biografía y antecedentes artísticos de quienes participan. En todo el material recibido, en ningún lugar se hacía referencia a una escena como la que se vio el sábado”, argumentaron las autoridades porteñas.

Te puede interesar: Polémica en Rafaela: bailaron desnudos con pañuelos verdes frente a imágenes de la Virgen y el papa Francisco

Este grupo ya fue contratado varias veces por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pero es la primera vez que se ve envuelto en una polémica por el contenido de su arte, que generó el rechazo de varios usuarios de Twitter.

El mensaje de la Asociación
El mensaje de la Asociación Amigos del Museo Fernández Blanco

Por su parte, la Asociación Amigos del Museo Fernández Blanco compartió en sus redes sociales un comunicado propio en el que, “ante la insistente demanda de información por parte de socios, amigos y vecinos”, remarcó que su organismo “no ha tenido participación alguna en la organización de la actividad”.

“Los espectáculos seleccionados fueron programados por la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico en los distintos museos de la Ciudad, desconociendo nuestra entidad los criterios de selección de las propuestas, sus contenidos, oportunidad y lugar de programación para los mismos. Asimismo queremos hacer saber que lo allí expresado no coincide con los valores y criterios de la Asociación”, agregó la entidad.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU

El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Antes de su probable reunión

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político

El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos,

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y no ser desalojados por la fuerza

Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

La Justicia le dio 10

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio

El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

Aún sin acuerdo electoral, LLA

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema

La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país

El Gobierno definirá cuando vuelva