Cumbre Alberto Fernández-Joe Biden: el Presidente pidió que EEUU siga apoyando a la Argentina ante el FMI

El Presidente se reunió por primera vez con su par de Estados Unidos en la Casa Blanca. La crisis económica argentina causada por la sequía y la agenda geopolítica, entre los temas que se trataron en el Salón Oval

Guardar

Nuevo

23:41 hs29/03/2023

El balance del Presidente sobre la reunión bilateral con Joe Biden

El saludo entre los mandatarios antes de la reunión a solas en el Salón Oval de la Casa Blanca (Presidencia de la Nación)
El saludo entre los mandatarios antes de la reunión a solas en el Salón Oval de la Casa Blanca (Presidencia de la Nación)

Las declaraciones de Alberto Fernández se dieron en el marco de una conferencia de prensa brindada en la Embajada argentina en Washington, lugar al que se dirigió el mandatario después de haber dejado la Casa Blanca. Respecto a su reunión bilateral con Joe Biden, el Presidente argentino señaló: “Tuvimos una buena tarde de trabajo con el presidente Biden. Primero tuvimos una tarde a solas, donde intercambiamos ideas sobre el presente y las cosas que están pasando. Los dos preocupados por la salud de alguien a quien queremos mucho, que es el papa Francisco”.

“Le pedí por favor que Estados Unidos nos siguiera acompañando en los organismos internacionales de crédito para poder construir ese puente que nos permita pasar este año con más tranquilidad y me dijo que contara con él y su gobierno”, indicó Alberto Fernández

“Después pudimos tener una muy buena reunión con los equipos de trabajo. Ahí pudimos hablar de los temas concretos que vinculan la relación entre Argentina y los Estados Unidos. Biden destacó en más de una ocasión que hay algo que nos une, que es haber recibido de los gobiernos que nos precedieron una economía destruída y de afrontar las dificultades que esa economía en mal estado genera en un mundo que además tiene muchísimos problemas económicos “, detalló a continuación el mandatario argentino.

“Le agradecí públicamente y luego lo hice en la reunión de trabajo. Sería muy injusto y muy ingrato si no dijera que el Gobierno del presidente Biden siempre nos acompañó en las negociaciones con el FMI cuando el país estaba en muy malas condiciones de poder negociar”, reiteró el mandatario argentino.

“No estoy pensando en mi reelección, si estoy pensando en la victoria de nuestro espacio y para eso estoy trabajando”, dijo Alberto Fernández sobre su posible candidatura

A continuación, profundizó: “Le expliqué que objetivamente la sequía que Argentina vive, la peor en desde 1929, le ha significado a la Argentina restricciones muy fuertes en sus ingresos y por lo tanto teníamos que armar una suerte de puente que nos permita llegar al año entrante, donde las posibilidades de recuperación de la producción agrícola y el máyor desarrollo de Vaca Muerta nos abre una gran oportunidad, además del litio”

“Le pedí por favor que Estados Unidos nos siguiera acompañando en los organismos internacionales de crédito para poder construir ese puente que nos permita pasar este año con más tranquilidad y me dijo que contara con él y su gobierno —enfatizó Alberto Fernández—. También me dijo que él está convencido que los organismos internacionales de crédito deben dar una política específica  para una política de renta media, que siempre quedamos postergados en la distribución que hacen los organismos internacionales de crédito”.

Estoy satisfecho con la reunión y el encuentro. Estoy contento porque estoy convencido que se han abierto las puertas para un trabajo estratégico y en conjunto con los Estados Unidos”, señaló.

22:26 hs29/03/2023

Conferencia de prensa del Presidente Alberto Fernández en la embajada argentina en EEUU tras su reunión con Joe Biden

20:33 hs29/03/2023

Terminó la cumbre entre Alberto Fernández y Joe Biden

El Presidente se retiró de la Casa Blanca y se dirige hacia la embajada argentina en Washington. Allí, realizará un balance del encuentro bilateral con su equipo de trabajo y luego brindará una conferencia de prensa.

Vale recordar que el jefe de Estado estuvo acompañado en la Casa Blanca por Santiago Cafiero (canciller), Sergio Massa (ministro de Economía), Aníbal Fernández (ministro de Seguridad), Gabriela Cerruti (portavoz presidencial), Julio Vitobello (Secretario General de la Presidencia), Jorge Arguello (embajador argentino en Estados Unidos), Luciana Tito (jefa de Gabinete de Cancillería) y Leonardo Madcur (jefe de Gabinete de Economía).

20:26 hs29/03/2023

El detalle de las palabras del Presidente en la declaración conjunta con Biden

El saludo en la Casa Blanca entre el presidente de los Estados Unidos Joe BIden y Alberto Fernández (Presidencia de la Nación)
El saludo en la Casa Blanca entre el presidente de los Estados Unidos Joe BIden y Alberto Fernández (Presidencia de la Nación)

“Efectivamente llego a Washington y no es la primera vez que nos vemos. Debe ser la tercera o cuarta vez. Nos hemos visto en el G20, en el G7, en la Cumbre de las Américas. Pero hoy vamos a poder juntarnos de nosotros, de Estados Unidos y Argentina.

Creo que tenemos una gran oportunidad después de 200 años de diplomacia. En estos años nos ha tocado enfrentar un flagelo tan enorme como fue la pandemia. Y yo quiero agradecerle, señor Presidente, porque su gobierno colaboró con la Argentina y con todo el continente donando vacunas que sirvieron de mucho para erradicar el virus en nuestra tierra.

Hemos podido hablar más de una vez sobre los problemas económicos que la Argentina enfrenta y que heredé como Presidente. El contexto internacional, no ayuda. Y quiero también agradecerle a su gobierno porque siempre nos acompañó frente a los organismos internacionales.

Nosotros vemos el grave problema que ha creado la invasión rusa a Ucrania. Usted ha dicho y hemos acompañado la posición en Naciones Unidas de condenar esa invasión. La guerra ha generado un daño inconmensurable a la economía mundial. Tenemos que trabajar mucho juntos, unir esfuerzos para que esa guerra termine, para que deje de llevarse vidas humanas y para que la economía del mundo se recupere.

Cuando la FAO anuncia que hay más de 300 millones de personas que pueden pasar hambre, la verdad es donde me doy cuenta que la paz es urgente. Así que todo lo que podemos hacer es trabajar juntos para que la paz se consolide.

Es la primera vez que el presidente argentino visita la Casa Blanca (Presidencia de la Nación)
Es la primera vez que el presidente argentino visita la Casa Blanca (Presidencia de la Nación)

Creo que el gobierno del presidente Biden, como nuestro gobierno, creen en la democracia y en el respeto de los derechos humanos como objetivos centrales del desarrollo. En eso tenemos que seguir trabajando.

Creo que, además, como países tenemos una gran oportunidad por delante. El mundo demanda alimentos, el mundo demanda energía y todos esos bienes los tenemos en nuestros países y los podemos producir en nuestros países.

Si usted recuerda mi discurso en la Cumbre de las Américas expresé mi voluntad de que unamos América del Norte con América del Sur y con América Central para que todos trabajemos en el desarrollo de alimentos para la humanidad. Todavía aspiro a que eso lo podamos hacer.

La preocupación por el cambio climático es común también. Usted sabe que la Argentina está padeciendo la peor sequía desde 1929, que su historia registra. Esto ha complicado mucho nuestra economía. Y esa nueva realidad se la estamos planteando a los organismos de crédito. Así que espero que nos sigan acompañando como hicieron hasta ahora.

Y lo último que quiero decir señor Presidente, es que al llegar a Washington vi que las banderas flameaban a media asta. Me enteré de la tragedia de Nashville. Quiero hacerles llegar mi solidaridad y mi afecto a las familias. Quiero expresar públicamente mi apoyo a su iniciativa de regular la venta de armas en Estados Unidos. Esa idea que usted lidera es un problema que tiene el mundo. En mi país hay quienes proponen que las ventas de armas se liberen para defenderse. Así que yo valoro mucho su iniciativa. Y sepa que tiene en mí un aliado absoluto”.

20:19 hs29/03/2023

Las definiciones de Biden en la declaración conjunta con Alberto Fernández

Joe Biden, presidente de Estados Unidos (REUTERS/Jonathan Ernst)
Joe Biden, presidente de Estados Unidos (REUTERS/Jonathan Ernst)

Bienvenido a la Casa Blanca. Hace mucho que estábamos esperando esto. Tuvimos que cancelarlo porque tuve Covid el verano pasado.

Llevamos 200 años de relaciones diplomáticas. Y hoy, mientras nos embarcamos en el próximo siglo de nuestra asociación, esta reunión es una oportunidad para reafirmar que nada está fuera de nuestro alcance si trabajamos juntos.

Y gracias por participar en nuestra segunda Cumbre de la Democracia hoy. Juntos estamos trabajando para defender los derechos humanos y que la democracia beneficie a los ciudadanos de ambos países.

Atención a los medios acreditados entre los presidentes de Estados Unidos y Argentina (REUTERS/Jonathan Ernst)
Atención a los medios acreditados entre los presidentes de Estados Unidos y Argentina (REUTERS/Jonathan Ernst)

En realidad, seguiremos defendiendo los valores que compartimos, inclusive en las Naciones Unidas, así que muchísimas gracias por la posición que ustedes han tomado, donde unidos hemos condenado la agresión rusa ante el pueblo ucraniano.

Creo que tenemos una muy buena oportunidad para seguir profundizando nuestras relaciones económicas en los diferentes temas de cooperación, como energía limpia, minerales crípticos, tecnología y seguridad, entre otros.

Como estamos comenzando nuestro próximo siglo de relaciones, trabajemos juntos para el beneficio de todos”.

19:32 hs29/03/2023

Comenzó la reunión a solas entre Alberto Fernández y Joseph Biden

Desde hace pocos minutos, el presidente argentino y su par estadounidense se encuentran a solas reunidos en el Salón Oval de la Casa Rosada, luego de lo que fue una breve atención a los medios acreditados.

Una vez finalizado el encuentro, según la agenda oficial, los Presidentes se trasladarán a la Sala de Gabinete en donde compartirán una reunión de trabajo con las delegaciones de los dos países.

Primeras fotos del encuentro entre los mandatarios (REUTERS/Jonathan Ernst)
Primeras fotos del encuentro entre los mandatarios (REUTERS/Jonathan Ernst)
19:17 hs29/03/2023

Cumbre Alberto Fernández-Joe Biden: el Presidente pidió que EEUU siga apoyando a la Argentina ante el FMI

Primeras postales del encuentro bilateral (REUTERS/Jonathan Ernst)
Primeras postales del encuentro bilateral (REUTERS/Jonathan Ernst)

Tras un primer saludo formal y en una breve atención a los medios acreditados, los presidentes de Estados Unidos y Argentina brindaron declaraciones en las que coincidieron en repudiar la invasión rusa en territorio ucraniano.

“Usted sabe que la Argentina está padeciendo la peor sequía desde 1929, que su historia registra. Esto ha complicado mucho nuestra economía. Y esa nueva realidad se la estamos planteando a los organismos de crédito. Así que espero que nos sigan acompañando como hicieron hasta ahora”, pidió el mandatario argentino.

El jefe de Estado local fue el primero en tomar la palabra y destacó los 200 años de relación entre los países, además de expresar sus deseos de que el vínculo se profundice en el futuro. “Por fin llegó a la Casa Blanca y nos hemos encontrado”, enfatizó Biden en relación a la primera vez de Alberto Fernández en Washington.

El presidente argentino, por su parte, comentó que si bien ha llegado a Washington, no es la primera vez que se encuentra con su par estadounidense. “Nos hemos visto en el G20, G7 y también en la Cumbre de las Américas”, recordó Alberto Fernández.

Ambos mandatarios luego de la declaración conjunta ante los medios acreditados en la Casa Blanca (Esteban Collazo)
Ambos mandatarios luego de la declaración conjunta ante los medios acreditados en la Casa Blanca (Esteban Collazo)

“En primer lugar quiero agradecer la ayuda al gobierno de Estados Unidos por la ayuda brindada con vacunas durante la pandemia. En segundo término, agradecer el apoyo que nos brindaron en los organismos multilaterales”, comentó el Presidente argentino sobre el rol de EEUU ante las y a continuación —luego de mirar y sonreír a Biden—, dijo: “Espero que nos sigan apoyando”. A su vez, el mandatario señaló que un campo en el que la relación bilateral se debe profundizar es el relacionado a la producción de energía y alimentos.

“Cuando venía para acá vi que las banderas estaban a media asta y ahí me enteré de la la masacre de Nashville y quiero transmitir la solidaridad con las familias que sufrieron la masacre. También quiero mostrar mi apoyo a su iniciativa de reducir la compra libre de armamento. En argentina están quienes plantean esta venta libre, pero yo no estoy de acuerdo”, comentó Alberto Fernández.

El presidente argentino también se refirió al escenario económico del país y señaló que la situación económica se vio afectada por la sequía pero que de por sí la situación era grave por el cuadro heredado tras la anterior gestión.

19:01 hs29/03/2023
Alberto Fernández y el presidente estadounidense ante la prensa acreditada (REUTERS/Jonathan Ernst)
Alberto Fernández y el presidente estadounidense ante la prensa acreditada (REUTERS/Jonathan Ernst)
18:56 hs29/03/2023

Así fue la llegada de Alberto Fernández a la Casa Blanca

Las primeras imágenes de Alberto Fernández en la Casa Blanca
18:50 hs29/03/2023

El primer saludo entre Alberto Fernández y el presidente de Estados Unidos

El Presidente registró su primer saludo con su par estadounidense. Ambos estuvieron acompañados por el Canciller Santiago Cafiero y Antony Blinken (secretario de Estado), respectivamente. En breve, brindarán una declaración en conjunto a los medios acreditados.