![El Ejército realizó tareas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGY75HANBRCWXAKUUUN6RXTXKE.jpg?auth=8a4e53fc093368d448d7fc8f87e3a5f51ef7108df81aed7af9b2d273a2a41a3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ejército argentino inició las tareas de reconocimiento y despliegue en Tolhuin, la localidad y municipio de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que tiene algo más de 2 mil habitantes. Es a raíz de una resolución del Ministerio de Defensa publicada en el año 2022 para crear la Guarnición Militar Conjunta en el sur del país.
Según informaron en un comunicado, en los últimos días se desarrollaron trabajos técnicos de la Dirección General de Ingenieros e Infraestructura del Ejército y representantes de empresas locales para consolidar el proyecto de la futura guarnición. “El reconocimiento del terreno, la determinación de características constructivas y la identificación de obras complementarias –como la provisión de servicios básicos– son algunas de las tareas que se están realizando. Además, se establecen las coordinaciones necesarias para facilitar el arribo del contingente que ejecutará los trabajos de nivelación, redes de servicios y alambrados perimetrales del predio a ocupar”, detallaron.
En ese sentido, explicaron que el objetivo del Ejército es “fortalecer progresivamente el adiestramiento de su personal en esa zona geográfica”. El jefe del Ejército, Guillermo Pereda, se reunió el mes pasado con las autoridades locales y les manifestó particular interés en lograr este despliegue en el sector más austral del continente, con el apoyo municipal y provincial.
![Tolhuin es una localidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/5BDJMNTT2JD43KCFNWO254MDJA.jpg?auth=c368bfdee96faf5dc74e817213f273d5adaa08d1658dc8f2c46347bfda85b581&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Argentina es el octavo país del mundo en superficie territorial y su espacio marítimo triplica al continental. La riqueza natural comprende extensas superficies de tierras cultivables, diversidad de climas y recursos ictícolas, minerales y de agua dulce que lo posicionan entre los mayores reservorios naturales del planeta. El sur de la nación adquiere, además, una relevancia estratégica por su proyección hacia el territorio insular y la Antártida”, justificaron.
Te puede interesar: Crece el malestar entre vecinos de Villa La Angostura por el bloqueo de los mapuches a una obra vial
Además, reconocieron que esos fueron los factores fundamentales en la decisión de fortalecer la presencia militar en ese sector, por ello, en 2022 el Ministerio de Defensa resolvió la creación de la Guarnición Militar Conjunta en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. “Para el Ejército, la decisión implica un gran desafío profesional, ya que deberá materializar su presencia en la localidad de Tolhuin en el marco de los criterios de adaptabilidad e interoperabilidad que guían la evolución futura de la Fuerza. Está Fuerza se capacita para desarrollar operaciones militares que contribuyan a garantizar la soberanía, la independencia y la autodeterminación de la República. Proteger la vida, la libertad y los bienes de los argentinos es parte de la razón de ser institucional”, expresaron en el comunicado.
![El jefe del Ejército se](https://www.infobae.com/resizer/v2/I2HKMXLORNHFPGOVKILRRCAT6Q.jpg?auth=60bb751bdaca93c271ce06132a90f84e5afbc302304b2af577c60c55b1186b62&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además de contribuir a la Defensa Nacional, el emprendimiento conllevará numerosos beneficios demográficos, económicos y sociales para esta región, como por ejemplo, el desarrollo de infraestructura, oferta de nuevas fuentes de trabajo y ocupación efectiva del territorio, con personal militar y sus familias.
“La capacidad de desarrollar misiones complementarias a la de Defensa para brindar apoyo a la comunidad redundará también en una mejora concreta en el bienestar de la población. En tal sentido, el profesional militar de este tiempo dispone de conocimientos, capacidades técnicas y logísticas para ofrecer asistencia en materia de comunicaciones, construcciones, lucha contra el fuego, accesibilidad a zonas aisladas, etc. En el corto plazo, se dispondrá de instalaciones con similares características a las existentes en San Antonio de los Cobres (Salta) y Coviahue (Neuquén) que servirán de base para apoyar las actividades de adiestramiento operacional estival e invernal en esa geografía”, concluyeron.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)