Juntos por el Cambio exigió que Cafiero dé explicaciones en el Congreso por la fuga de la ex ministra ecuatoriana

María de los Ángeles Duarte estaba asilada en la Embajada argentina en Quito. Su escape a Venezuela desató una crisis diplomática entre los gobiernos de Alberto Fernández y Guillermo Lasso

Guardar
Santiago Cafiero en el anexo
Santiago Cafiero en el anexo de la Cámara de Diputados

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio reclamaron que el canciller Santiago Cafiero dé explicaciones en el Congreso por la fuga de la ex ministra ecuatoriana María de los Ángeles Duarte, condenada por corrupción, quien estaba asilada en la Embajada de Argentina en Quito.

“La ex ministra fue investigada, juzgada y sentenciada por los más altos tribunales del país. Estamos frente a una situación de altísima gravedad y el canciller argentino debe dar explicaciones”, explicó el diputado Ricardo Buryaile (UCR Formosa).

María de los Ángeles Duarte estaba refugiada en la sede diplomática hacía más de dos años y medio para evitar ir a la cárcel. El pasado 1 de diciembre, Alberto Fernández decidió concederle asilo político dado que el Gobierno de Guillermo Lasso se había opuesto a otorgarle salvoconducto para salir de Ecuador sin ser detenida.

Duarte fue condenada en 2020 a ocho años de cárcel por cohecho como parte del caso “Sobornos 2012-2016″, una trama de financiación irregular del entonces movimiento oficialista Alianza País, liderado por Rafael Correa, con aportes indebidos de empresas que no fueron declarados.

La ex funcionaria, que ocupó la cartera de Obras Públicas entre el 19 de febrero de 2015 y el 6 de enero de 2017, se considera una perseguida política y niega los cargos en su contra, al igual que Correa, que aduce la condición de refugiado en Bélgica, lo que traba una solicitud de extradición de la Justicia ecuatoriana. Correa, que reside desde 2017 en Bélgica, ha mantenido una estrecha relación con Alberto Fernández y con Cristina Kirchner.

María de los Ángeles Duarte
María de los Ángeles Duarte

El sábado pasado Duarte se escapó gracias un operativo organizado a la perfección: no fue detenida por las fuerzas de seguridad que vigilaban su estadía en la sede diplomática, tuvo tiempo para dejar a su hijo de 11 años -que estaba con ella en la embajada- con su hermana que vive en Guayaquil y luego abordó un avión que aterrizó en Caracas.

“Duarte permanecía junto a su hijo en nuestra Embajada en Ecuador, en la ciudad de Quito, desde 2020. El actual gobierno nacional le dio el asilo diplomático a comienzo de diciembre del año pasado, previo ingreso a nuestra sede bajo la figura de ‘huésped por razones humanitarias’. Las convenciones que norman el asilo diplomático excluyen la posibilidad de conceder asilo a personas condenadas por delitos comunes”, señaló Buryaile.

Alberto Fernandez y Guillermo Lasso
Alberto Fernandez y Guillermo Lasso

El pedido fue acompañado por otros diputados de Juntos por el Cambio como Karina Banfi, Pedro Galimberti, Roberto Sánchez, Gabriela Lena, Soledad Carrizo, Gerardo Cipolini, Carlos Zapata, Marcela Coli, Juan Martín, Lidia Ascárate y Pablo Torello.

El Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADEA), en tanto, emitió un comunicado en el que señaló que la política exterior argentina “es una vergüenza” en la gestión actual y alertó sobre el conflicto diplomático generado. “El mundo se divide entre aquellos que están con la libertad, la democracia y la transparencia, y aquellos que caminan al lado de los opresores, corruptos y delincuentes”, afirmaron en el escrito difundido a través de redes sociales, y advirtieron al gobierno que “”si han elegido el segundo bando, sepan que el pueblo argentino siempre estará con el primero”.

El pronunciamiento de FADEA lleva la firma de sus 21 integrantes y fue compartido por el dirigente del PRO y actual funcionario de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolf.

Desde FADEA, Waldo Wolf apuntó
Desde FADEA, Waldo Wolf apuntó contra el canciller Santiago Cafiero y el presidente Alberto Fernández: "Den explicaciones"

El episodio desató ayer una crisis diplomática entre ambos países que terminó con la expulsión del embajador argentino, Gabriel Fuks. Como respuesta, poco después de la decisión de Ecuador, Argentina decidió expulsar al embajador de Lasso en Buenos Aires, Xavier Monge Yoder.

“La Cancillería del Ecuador ha concluido que se han violado la confianza mutua y la buena fe que deben imperar en la relación entre los Estados”, sostuvo un comunicado. En esa línea, el Canciller dijo que el Gobierno de Lasso espera que este “momento de tensión provocado por un factor externo” sea superado.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU

El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Antes de su probable reunión

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político

El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos,

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y si no serán desalojados por la fuerza

Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

La Justicia le dio 10

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio

El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

Aún sin acuerdo electoral, LLA

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema

La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país

El Gobierno definirá cuando vuelva