
“Yo escribo libros y la gente los compra. Vivo de conferencias y me pagan en dólares”, sostuvo en una reciente entrevista el diputado nacional Javier Milei. De esta manera, buscó responder las críticas de la Portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien había cuestionado las fuentes de ingreso del dirigente opositor.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes cercanas al líder de La Libertad Avanza, el economista, de hecho, está ultimando los detalles de su próxima publicación, un texto que viene desarrollando desde hace 9 años y que saldrá a la venta en los meses siguientes.
En el texto en cuestión, titulado “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, el precandidato a presidente hace una defensa férrea de los principales aspectos de la escuela austriaca de la economía, rechaza el concepto de “falla de mercado” y defiende la eliminación del Estado.
Te puede interesar: Cómo es el plan para dolarizar la Argentina del economista al que sigue de cerca Javier Milei
El libro ya se encuentra en proceso de edición y es una continuación de “El camino del libertario”, que escribió durante el 2021, cuando estaba en plena campaña para ingresar al Congreso. Narra parte de su infancia y cómo tomó la decisión de ingresar a la política (incluso la imagen de la tapa es de un acto en Plaza Holanda en el que lanzó oficialmente su primera candidatura).
En esta oportunidad, y a pesar de que este año busca competir por la Presidencia, la obra no tratará sobre él, ni tampoco sobre las iniciativas con las que piensa avanzar en caso de ser gobierno, aunque sí será un reflejo de su pensamiento en materia económica.

Con un contenido fuertemente teórico, esta entrega estará dividida en cuatro partes, de las cuales la primera tendrá una perspectiva histórica de cómo comienza el debate que planteará el autor a lo largo de todos los capítulos, repasando a referentes liberales como Adam Smith y la aparición de teorías que intentaron refutarlo, como la de Tomas Malthus, pasando por varios expertos hasta llegar a Karl Marx y la teoría de la plusvalía.
Luego, Milei se basa en la teoría subjetiva del valor, una de las principales ideas de la corriente austriaca, para proponer una visión superadora y darle forma a un análisis sobre las distintas posturas liberales, vinculando algunas de ellas con ciertos aspectos del socialismo.
En este sentido, el diputado nacional argumenta en el texto su opinión respecto de lo que denominó como la “trampa neoclásica”, sosteniendo que los economistas se han “enamorado tanto” del modelo de equilibrio general propuesto por K. J. Arrow y G. Debreu, que “cada vez que este no funciona lo consideran una ´falla de mercado’, la cual buscan solucionar con intervención estatal, y al esta fallar comenzar un bucle con cada vez más intervención del Estado”.
Te puede interesar: Ramiro Marra propuso eliminar el Banco Central y defendió la dolarización: “El peso dejó de existir hace mucho”
En la tercera parte, el dirigente opositor busca ejemplificar esta idea con situaciones del sistema fiscal, con la intención de demostrar que no existe un nivel óptimo de la tasa impositiva, para así hacer una defensa de la libertad económica y la no intervención del Gobierno.
Recién sobre el final del libro, en la cuarta parte, Milei dedica unos párrafos a lo que tiene que ver con “la batalla política”, en los que precisa cómo se puede implementar la teoría que desarrolló a lo largo de las páginas.
Clases en la Escuela de Dirigentes

Por otra parte, esta semana el diputado nacional también estuvo dando clases en la Escuela de Dirigentes, que funciona en el tercer piso del centro cultural Mariano Moreno, en el barrio porteño de Monserrat, y es impulsada por la agrupación “Ciudadanos”, que integra la alianza liderada por el economista.
La institución está dirigida actualmente por Camila Duro, asesora legislativa de La Libertad Avanza, y Santiago Santurio, presidente de esa organización, y está enfocada a “la formación de cuadros políticos”, no solo de cara a las próximas elecciones, sino también con vistas a desarrollar los equipos técnicos para un eventual gobierno.
Ante unas 300 personas, en su mayoría jóvenes menores de 40 años, como son los que suelen asistir a estas clases, el aspirante a la Presidencia dio una charla sobre las diferentes corrientes en torno al desarrollo económico desde una perspectiva académica.

En el aula también estaban su hermana, Karina Milei, una de las principales figuras de su equipo de campaña; Ricardo Bussi, candidato a gobernador de Tucumán; Agustín Coto, convencional constituyente y dirigente de Republicanos Tierra del Fuego; Nahuel Sotelo, diputado provincial y dirigente de la Agrupación La Julio Argentino; Carlos Kikuchi, jefe del armado político nacional; Rebeca Fleitas y Lucía Montenegro, legisladoras porteñas, y Sebastián Pareja, a cargo del armado en la provincia de Buenos Aires, entre otros.
El ciclo continuará el martes 7 y concluirá el viernes 10, restando el dictado de las clases de Comunicación y Praxis de Políticas Públicas, a cargo de Mauricio Vázquez, consultor y politólogo; Campaña Electoral, a cargo de Fernando Cerimedo, especialista en marketing y consultor internacional; Taller Legislativo, a cargo de la directora de la Escuela, Camila Duro, y concluirá con una clase de Acción Política con el también historiador Agustín Coto.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Petri deslizó que hubo “motivaciones políticas” detrás de los incendios en la Patagonia: “Buscan desestabilizar”
El ministro de Defensa dialogó con el streamer libertario Daniel Parisini defendió el proyecto que propone endurecer las penas a quienes inicien intencionalmente focos ígneos

Elecciones en Chaco: entre las dudas sobre las alianzas y las intenciones de Jorge Capitanich de hacer pie en el Senado
Habrá elecciones para los cargos locales el 11 de mayo. Todavía no se oficializó si la coalición entre el radicalismo y el PRO seguirá. La Libertad Avanza analiza si presentará listas propias. El peronismo se reorganiza bajo el ala del ex gobernador
Kicillof está cerca de conseguir los votos para suspender las PASO en PBA, pero en la Legislatura le exigen precisiones
Si quiere acelerar el proceso para suspender las Primarias, necesita de los dos tercios de ambas cámaras. A priori, llegaría a ese número. El Ejecutivo dice que la Legislatura lo tiene que resolver. En el oficialismo no hay un panorama claro

Pese al traspié en el Senado, el oficialismo logró quedarse con el control de la agenda legislativa
Dos “dialoguistas” santacruceños dejaron sin quorum la sesión preparatoria que la Libertad Avanza pretendía realizar ayer. Quedó en evidencia que este año será muy difícil debatir. Sin embargo, el reglamento terminó jugando a favor del fino equilibrio que ejerce Victoria Villarruel

Mapuches que usurparon tierras en Villa Mascardi enfrentan un nuevo juicio por causas posteriores a la irrupción inicial
Siete de ellos fueron condenados en septiembre pasado por la primera usurpación que protagonizaron en un lote de Parques Nacionales. Ahora serán juzgados por la acumulación de otras causas posteriores
