Villa La Angostura: mapuches quisieron usurpar un predio con vista al lago y los vecinos se opusieron

Se trata de la misma comunidad que mantiene el bloqueo de la construcción de una ruta en la villa turística. El municipio accionó ante el intento de usurpación y radicó una denuncia penal

Guardar
Una comunidad mapuche intentó tomar
Una comunidad mapuche intentó tomar un terreno en Villa La Angostura (Gentileza Diario Andino)

La misma comunidad mapuche que mantiene el bloqueo de la construcción de una ruta en Villa La Angostura, ahora intentó tomar control sobre un terreno con vista al lago, lindero a un camping que trabaja, pero los vecinos se opusieron y el municipio, propietario de las tierras, radicó una denuncia por el avance.

El conflicto ocurrió este jueves a la tarde en un lote fiscal situado en el barrio Epulafquen, en las inmediaciones de la localidad turística, el cual linda con el Camping Correntoso, que administra la comunidad mapuche Paicil Antriao, sobre el cual también existe un conflicto judicializado desde 2013.

Los vecinos de la zona, que mantienen un fuerte enfrentamiento con integrantes de la comunidad, se presentaron en el lugar con la idea de frenar la construcción de una vivienda en el predio. El municipio accionó poco después y radicó una denuncia penal en una dependencia policial.

Te puede interesar: La violencia mapuche y el relato de un productor agropecuario: “Es desproporcional la lucha que estamos dando, estamos realmente solos”

La comunidad mapuche Paicil Antriao
La comunidad mapuche Paicil Antriao trató de usurpar el terreno lindero a un camping que trabaja

La comunidad mapuche ingresó al predio fiscal y comenzó los preparativos para edificar una vivienda, argumentando que el predio forma parte de las tierras que están en puja y que pretende sea incluido en un relevamiento territorial que está pendiente.

Sin embargo al notar los movimientos en el terreno, los vecinos enfrentaron a los mapuches y los acusaron de avanzar sobre un espacio que pertenece al patrimonio municipal.

Te puede interesar: Villa la Angostura: grupos mapuches siguen frenando la construcción de una ruta y los vecinos se organizaron para protestar

El espacio sobre el que intentaron avanzar se encuentra a 8 kilómetros de Villa La Angostura, con una vista privilegiada al lago Correntoso.

Los vecinos increparon a los miembros de la comunidad y los acusaron de avanzar sin autorización sobre espacios que pertenecen al estado comunal, lo que se considera “un delito”.

El municipio accionó ante le
El municipio accionó ante le intento de usurpación y radicó una denuncia penal (Gentileza Diario Andino)

En representación del municipio local, el secretario de Obras Públicas, Pablo Macías, denunció a la agrupación mapuche por la “invasión del lote” y acusó en su presentación a la comunidad Paicil Antriao.

Cuando intervinieron los vecinos, los mapuches utilizaban motosierras para limpiar el lugar y eliminar distintas especies, tarea que también realizaban sin permiso de bosques u otros organismos.

Un integrante de la comunidad mapuche, Florentino Nahuel, defendió el avance sobre el espacio y protagonizó un duro cruce no sólo con los vecinos sino también con los funcionarios comunales, quienes le informaron que no podía avanzar con la limpieza del espacio.

Macías, en la denuncia, mencionó que se presentó en el lugar y le informó a Nahuel que debía cesar con las tareas debido a que la comunidad no tenía autorización para tal fin. Sin embargo, el mapuche, en tono desafiante, le informó que no se retirarían del lugar e incluso le ordenó a sus pares que continúen con los trabajos que estaban realizando.

Los vecinos que denunciaron la
Los vecinos que denunciaron la usurpación acusaron a los mapuches por tratos “violentos y hostiles”

El lote en litigio es pretendido por la comunidad y anhela tomar el control sobre el mismo, una vez que finalice el aletargado relevamiento territorial que debe ejecutar el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Sin embargo, debido a la demora del mismo, los mapuches optaron por tomar posesión del lugar, que en los registros catastrales figura a nombre del municipio angosturense.

Los vecinos que denunciaron la usurpación acusaron a los mapuches por tratos “violentos y hostiles” e incluso mencionaron que varios de los denunciantes fueron amenazados por los integrantes de la comunidad.

La comunidad y el municipio local pujan por la propiedad del camping contiguo al lote usurpado desde 2013, aunque los mapuches están instalados allí desde 2011.

En ese contexto, el municipio inició una demanda para recuperar el control sobre el camping aunque los mapuches aún permanecen en el lugar, como parte de un plan de reivindicación territorial.

La misma comunidad mapuche mantiene
La misma comunidad mapuche mantiene el bloqueo de la construcción de una ruta en la villa turística

Te pueden interesar: El Ejército Argentino denunció otra vez a una comunidad mapuche por usurpar tierras cerca de Bariloche

No se trata del único conflicto que la comunidad Paicil Antriao tiene en la villa turística, debido a que se trata de la misma agrupación que mantiene el bloqueo de la construcción de la ruta de Circunvalación.

La semana pasada, vecinos de la localidad realizaron una movilización pacífica para pedir al gobierno que la empresa constructora retome las tareas de construcción de ese trazado, cuya ejecución fue paralizada por la misma agrupación mapuche, que busca forzar la finalización del relevamiento territorial para tratar de obtener el control sobre varias hectáreas atravesadas por la ruta.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Diputados piden una sesión especial para tratar los proyectos que investigan el caso $Libra

El bloque Democracia solicitó una sesión especial para el 11 de marzo. El temario incluye todos los pedidos de informes y de interpelación presentados por UP, Encuentro Federal y la Coalición Cívica

Diputados piden una sesión especial

Larreta hizo una profunda reflexión sobre su derrota en las elecciones de 2023: “No pude manejar el tema de ser el ganador dos años antes”

El ex jefe de Gobierno recordó los duros momentos que pasó tras su traspié electoral. “Estoy en proceso de desobsesionarme con la presidencia. Mi vida fue un plan, era presidencia o muerte, pero ese no es el único lugar. Me puede tocar ayudar desde otro lado y estoy dispuesto”, manifestó

Larreta hizo una profunda reflexión

Javier Milei reunió a su Gabinete completo en Casa Rosada, en horas decisivas para el futuro de los jueces Lijo y García Mansilla

Por primera vez en el año participaron los ministros Gerardo Werthein y Sandra Pettovello

Javier Milei reunió a su

El gobierno porteño respondió a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta: “Nos sorprende la agresividad del ataque”

La vocera de CABA, Laura Alonso, recordó las falencias de la administración del exalcalde y aseguró: “Algo le pasó a Horacio y lo tiene que explicar él”

El gobierno porteño respondió a

Tras la carta de Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica anunció sus candidatos para la elección porteña

El partido que lidera Elisa Carrió impulsa a la diputada nacional Paula Oliveto para ingresar a la Legislatura de CABA, en los comicios del 18 de mayo

Tras la carta de Rodríguez