El kirchnerismo desactivó la polémica con las Abuelas de Plaza de Mayo por la marcha del 24 de marzo

Eduardo “Wado” de Pedro mantuvo un encuentro con Estela de Carlotto, quien había pedido que “no se mezcle” una marcha contra la “proscripción” de Cristina Kirchner con la conmemoración del golpe militar y los 30 mil desaparecidos

Guardar
Estela de Carlotto se reunió
Estela de Carlotto se reunió con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, se reunió este miércoles con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, con el fin de enviar un mensaje público que deje sin efecto la polémica que se generó en las últimas horas, cuando la dirigente social pidió no mezclar una marcha contra la proscripción de Cristina Kirchner con la conmemoración del golpe militar de 1976 y los 30 mil desaparecidos.

“Yo creo que Cristina el 24 no va a hacer esa manifestación porque es exclusivamente el recordatorio de un golpe de estado, de la desaparición de 30 mil personas y de 500 bebés nacidos en cautivero”, sostuvo Carlotto ayer en una entrevista brindada a FM La Patriada.

En ese sentido, dejó que en claro que “ese día va a ser para la memoria, la verdad y la justicia” y el tema de la “proscripción” a la Vicepresidenta, que empuja el kirchnerismo, “es otro tema que seguramente lo abordarán el día anterior o posterior al 24, porque no lo podemos mezclar con un tema netamente político actual el recuerdo es de lo que pasó el 24 de marzo del 76″.

El acto en Avellaneda en
El acto en Avellaneda en el que la Vicepresidenta llamó a movilizarse el 24 de marzo

De Pedro, vinculado históricamente a los organismos de Derechos Humanos, desactivó cualquier tipo de contrapunto con la foto de esta tarde que fue publicada por la cuenta oficial de Twitter de las Abuelas de Plaza de Mayo, junto al mensaje: “Como en cada 24 de marzo, unidos por más Memoria, Verdad y Justicia ¡Todos y todas a la Plaza!”.

“Nunca hubo polémica, pero no queríamos que haya ningún tipo de lío o problema”, explicaron a Infobae cerca del ministro del Interior, que formó parte de la agrupación H.I.J.O.S, y suele ser el nexo político con las principales organizaciones de Derechos Humanos.

El kirchnerismo buscó desactivar el conflicto rápidamente para que no haya una mala interpretación sobre lo que sucedería el 24 de marzo. Además, en el núcleo K aseguraron que nunca se planteó un acto político para esa fecha y que ellos hace 7 años que vienen generando una fuerte movilización para conmemorar el aniversario del golpe militar.

La Cámpora organiza una masiva
La Cámpora organiza una masiva manifestación en la calle cada 24 de marzo

A fines de diciembre del año pasado la Vicepresidenta encabezó un acto en Avellaneda en el que aseguró: “Argentina y Democracia sin Mafias los argentinos nos lo merecemos”. Allí dijo que no hubo “renunciamiento” ni “autoexclusión” en su anuncio de no ser candidata en 2023, sino que se trató de “proscripción” derivada del fallo en su contra en la causa Vialidad.

“Por eso creo que una fecha como la del año que viene, el 24 de Marzo, donde se van a cumplir 40 años de la democracia, va a ser una fecha muy importante para que movilicemos”, señaló. A partir de ese momento desde algunos sectores del Gobierno dejaron entrever que la fecha podía ser clave en términos electorales por lo que había anticipado CFK.

Con la foto, De Pedro dejó sin efecto cualquier tipo de especulación. No habrá acto político con Cristina Kirchner en el centro de la escena. En el año que se cumplen 40 años del retorno a la democracia, el 24 de marzo no tendrá la “proscripción” de la Vicepresidenta en el temario. Al menos, al día de hoy.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de