Fernando Burlando confirmó que será candidato a gobernador bonaerense

El letrado que logró la condena para los asesinos de Fernando Báez Sosa se postulará en las próximas elecciones de octubre por el Movimiento de Integración Federal, un partido propio

Guardar
El abogado aseguró darle lugar
El abogado aseguró darle lugar en su partido a aquellos excluidos de la política

Cuando aún resuena la sentencia para los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa (cinco cadenas perpetua y tres condenas a 15 años de presión), Fernando Burlando, abogado defensor de la familia de la víctima, confirmó su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires para las próximas elecciones que, de no haber cambios, se realizarán el 22 de octubre.

Burlando, quien fue padre en diciembre último de Sarah, junto a su pareja, la conductora Barby Franco, durante aquel mes adelantó a Infobae otro nacimiento: “Me parece que ha llegado el momento de dedicarme a la política, con un partido que no tiene mucho que ver ni con el justicialismo ni con el PRO”.

Anoche, en una entrevista en TN, confirmó su decisión de ser candidato por el flamante Movimiento de Integración Federal (MIF).

Barby Franco y Fernando Burlando
Barby Franco y Fernando Burlando con Sarah, la primera hija de la pareja

“Voy a ser candidato a gobernador seguramente porque soy parte de un partido que no tiene nada que ver con todos los que desaprobaron las materias del ´83 hasta hoy. La política desaprobó en salud, en seguridad, en educación, no aprobamos una sola materia”, afirmó en la entrevista televisiva.

Barby me acompaña, mis hijas no”, dijo entre risas, en TN, en referencia a su lanzamiento a la política y perfila la ideología del frente que está ensamblando. “La idea es generar un grupo que se vaya fortaleciendo donde pueda incluirse en la política aquellos a los cuales se les cierra la puerta que, por lo general, es el pueblo”, expresó.

Te puede interesar: Fernando Burlando será candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires

Ante la pregunta de Infobae si su nueva facción será de izquierda o derecha, él expresó que “hablar de uno u otra es una antigüedad, un discurso reduccionista, barato”. Y amplió: “hoy hay que tomar una provincia y, fundamentalmente, para conducirla y administrarla hay que quererla, amarla”.

Entre sus proyectos, él piensa que el foco es “urbanizar toda la provincia” y criticó que las sucesivas administraciones bonaerenses dejaron un “agujero negro”. “La Provincia es una de las más castigadas, hace mucho tiempo uno pensaba que la política era cosa ajena, de los demás, pero eso solo logró dejar pasar a gente que no tenía capacidades en lugares fundamentales para el pueblo argentino. Si no participamos los dejamos hacer lo que deseen y que la política baje su nivel″, agregó a este medio.

Crítico en el gobierno de Alberto Fernández (”por no cumplir con el fallo de la Corte Suprema”) se refirió a algunos puntos claves, ya en campaña eleccionaria 2023, entre los que resaltó la pobreza, la educación, Justicia y seguridad. “En los equipos que tenemos trabajando estamos dirigiendo todo para tratar de solucionar temas urticantes para la Provincia”, cerró.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de