
El economista y referente de Evolución Martín Tetaz iniciará este sábado recorridas por la costa atlántica en busca de posicionarse como uno de los posibles candidatos a gobernador bonaerense por la UCR. Bajo el lema “100 kilómetros por el futuro”, estará acompañado por la diputada nacional Danya Tavela y el legislador provincial Pablo Domenichni, donde presentarán “las distintas propuestas de agendas para la transformación de la Provincia”, según adelantaron en un comunicado.
Junto con Maximiliano Abad y Gustavo Posse, Tetaz es uno de los referentes radicales que suenan para la candidatura a la gobernación. Si bien ninguno de los tres correligionarios hizo un anuncio oficial, en las últimas semanas encabezaron actividades en clave electoral con recorridas y actos partidarios. Según pudo saber Infobae, el economista esperará que el partido centenario ordene las postulaciones a nivel nacional - hasta el momento sólo se perfilan Gerardo Morales y Facundo Manes - para analizar su futuro político.
En su equipo estratégico creen que, dentro del partido radical, Tetaz es el “más competitivo” para competir por la sucesión de Axel Kicillof. Sin embargo, aclaran que hace falta una fórmula nacional que ayude al armado bonaerense. Uno de los escenarios más favorables que analizan para que se lance a candidato a gobernador es con una lista encabezada por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.
Te puede interesar: La UCR sigue sin definir un candidato a gobernador bonaerense, pero por ahora descarta fórmulas cruzadas con el PRO
“En la Provincia hay una elección clave, necesitamos trabajar para que Juntos tenga un candidato a gobernador competitivo sino volverá a ganar el peronismo. Esta campaña es el puntapié inicial del aporte que queremos hacer con propuestas concretas de políticas públicas para marcar el rumbo del proceso de transformación que hay que hacer a partir de diciembre de 2023″, declaró Tetaz en la previa a su recorrida por la costa atlántica.

Los referentes bonaerenses de Evolución aseguran en sus análisis que la UCR ya no tiene la misma actitud que en 2015, cuando integraron la coalición que llevó a Mauricio Macri a la Presidencia. En esta oportunidad observan entre los intendentes una necesidad de gobernar pero, según advierten, los pasos que el partido centenario decida en los próximos meses serán claves para empoderarse dentro de Juntos por el Cambio. “Necesitamos candidatos competitivos. A nivel nacional tenemos a Facundo Manes y Martín Lousteau y en la Provincia a Tetaz y Posse”, resaltan.
Con esa premisa, este sábado a las 16.30 comenzará el primer tramo de su recorrida en el balneario CR de Pinamar y concluirá en Bunge y playa. A las 18, Tetaz estará en el parador La Gamba para conversar sobre los detalles de las políticas públicas propuestas. El domingo el inicio será a las 10.30 desde Bunge y Playa hasta el balneario Hemingway en Valeria del Mar. Y, por la tarde, a las 16.30 la carrera recorrerá desde Calle 140 hasta 103 en Villa Gesell.
La campaña finalizará en Mar del Plata el domingo 29 por la tarde, luego de haber pasado por Pinamar, Valeria del Mar, Cariló, Villa Gesell, San Clemente, Las Toninas, Santa Clara, Mar de las Pampas, Mar Azul, Miramar y Necochea, entre otros balnearios.
“Hoy el Estado está ausente en la Provincia, en el conurbano se vive en condiciones miserables y en el interior existen muy pocas políticas de desarrollo productivo. Se asfixia a los productores con impuestos y las instituciones que tiene el Estado, como el Banco Provincia, para ofrecer financiamiento no funcionan. Hay un abandono total sin ningún tipo de incentivo para el que arriesga e invierte”, explicó el economista.
Por su parte, la diputada Tavela aseguró que “la discusión en torno al progreso de la provincia de Buenos Aires requiere, en primer lugar, reconocer la complejidad social, económica y geográfica de la misma, así como también asumir el desafío de discutir las problemáticas sin pereza intelectual y con el compromiso de quienes creen que la política y la gestión de la cosa pública son herramientas centrales para la transformación”.

En ese sentido, Domenichini afirmó que “estamos dispuestos a enfrentar los desafíos con expertiz, rigurosidad y profesionalidad para transformar nuestra provincia por el futuro de las generaciones que vendrán”.
Según informaron, las propuestas que se presentarán durante la campaña son producto del trabajo conjunto de los Diputados con los equipos técnicos del Centro de Estudios Evoluciona Buenos Aires. “Desde allí se están elaborando diagnósticos y consolidando las propuestas de políticas públicas para transformar la Provincia y los municipios, a partir de ejes como la participación ciudadana y anclaje territorial”, agregaron.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Tengo miedo de que la quedes acá”: en una tensa discusión, Guillermo Moreno aseguró que durante su gestión había menos inflación que ahora
El exsecretario de Comercio Interior criticó a la periodista Mariana Brey por defender las políticas económicas del Gobierno

Gremios docentes de la CGT anunciaron dos días de paro: el próximo lunes y el 5 de marzo
Es por la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. En enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420 mil y $931.186. CTERA también lanzaría medidas de fuerza

El Senado, en vivo: el Gobierno busca sancionar la suspensión de las PASO en medio del caso $LIBRA
El oficialismo confía en que se apruebe el proyecto para evitar las primarias obligatorias este año. También prevé votar el juicio en ausencia, los regímenes de reiterancia y reincidencia, y la ley antimafia. Los bloques opositores reclamarán investigar a Javier Milei por las denuncias de estafa con la criptomoneda

El gremio bancario se declaró en “alerta y movilización” por el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima
Este mediodía habrá una reunión de los cuerpos orgánicos del sindicato en el que determinarán los pasos a seguir ante la que consideran una acción para privatizar la entidad

Milei llegó a EEUU con una agenda política y económica que incluye encuentros con Trump, Musk y Georgieva
El presidente estará cuatro días en Washington y se reunirá con el líder republicano, dialogará con el propietario de Tesla, tendrá un encuentro con la directora gerente del FMI, y hablará ante la CPAC y el BID
