
Aunque las protestas posteriores a la destitución del ex presidente de Perú, Pedro Castillo -tras su intento de disolver el Congreso el pasado 7 de diciembre- fueron decreciendo en gran parte del país, las regiones sureñas de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cuzco y Puno son el escenario constante de bloqueos de carreteras, marchas y enfrentamientos.
Si bien el nuevo gobierno comandado por la abogada Dina Boluarte decretó el estado de emergencia e hizo un llamado al diálogo a todas las fuerzas políticas, la violencia entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad continúan.
Hasta el momento se contabilizaron oficialmente 49 muertos, entre los que hay un menor de edad de 16 años que recibió un balazo en la cabeza. De ese total, unas 41 personas fallecieron en enfrentamientos directos con la policía, además de un efectivo, mientras que otras 7 perdieron la vida por accidentes de tránsito y hechos vinculados a los bloqueos de rutas, informó la Defensoría del Pueblo de Perú.

En este contexto, donde los manifestantes exigen la renuncia de la flamante Jefa de Estado, la convocatoria de elecciones inmediatas y la liberación del expresidente Castillo, la Cancillería argentina brindó una serie de recomendaciones para los viajeros y turistas que se encuentran en ese país o están próximos a visitarlo.
“Al día de la fecha, en la República del Perú continúan registrándose manifestaciones y se producen cortes de carretera y vías nacionales que interrumpen el normal funcionamiento del transporte en todas sus modalidades”, sostiene el comunicado de la cartera comandada por Santiago Cafiero.
Además, advierte que los aeropuertos de Juliaca (Puno), Cusco y Andahuaylas (Apurimac) se encuentran cerrados y que el ferrocarril a Machu Picchu suspendió sus operaciones hasta nuevo aviso.
Esta información es la que difunde la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías del Perú (SUTRAN), que actualiza minuto a minuto el mapa de carreteras y vías con cortes a la circulación desde su página web y sus redes sociales.

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, en tanto, dispuso nuevas medidas que deberán tener en cuenta los pasajeros:
- Sólo podrán ingresar al aeropuerto los pasajeros que posean un billete aéreo. Esto incluye el ingreso peatonal y vehicular.
-Para ascenso y descenso por acceso vehicular, sólo se permitirá el ingreso a los pasajeros con billete aéreo y al conductor del vehículo. No se permiten acompañantes.
En virtud de lo anterior, Cancillería sugiere a los ciudadanos argentinos que estén planificando visitar la República del Perú próximamente, “asumir la decisión cuidadosamente, recabar la mayor información posible antes de iniciar su viaje, y tener en cuenta las eventuales dificultades e imprevistos que podrían presentarse tanto para los propios connacionales como para sus familias, teniendo en cuenta además que la situación vigente en Cusco hace imposible la actividad turística”.

Este sábado, en tanto, rige un paro nacional y siguen las protestas contra la presidenta Boluarte. Las principales concentraciones tienen lugar en las plazas limeñas de San Martín, Maco Cápac y Dos de Mayo.
El director de la Región Policial Lima, el general Víctor Zanabria, ya avisó que detendrán a todos los que realicen desmanes y que la policía impedirá que las personas que permanecen en las plazas organicen ollas populares.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU
El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político
El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y no ser desalojados por la fuerza
Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio
El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema
La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país
