![Cristina Kirchner opinó sobre lo](https://www.infobae.com/resizer/v2/LA3QBJYZNFDWNKRG5OKEMDRT74.jpg?auth=40dcd262d3912d2dc563d65128b5a7274e39ae10375f642241e57eb81ee213b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vicepresidenta Cristina Kirchner cuestionó duramente las violentas manifestaciones que se registraron este domingo en Brasil, donde cientos de personas ingresaron por la fuerza el Palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema, y comparó lo sucedido con lo que ocurrió años atrás en Estados Unidos con seguidores de Donald Trump.
“Las imágenes de hoy en Brasilia replican con exactitud las imágenes del 06/01/2021 en el Capitolio de Washington. No es casual”, escribió la ex mandataria nacional al comenzar un hilo de mensajes en su cuenta de Twitter.
En aquella fecha, los partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio en un intento de impedir que se ratificara la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales, luego de que el propio -hasta entonces- jefe de Estado pronunciara un discurso incendiario en el que les instó a marchar hacia el Congreso.
Te puede interesar: Bolsonaristas invadieron áreas del Palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema de Brasil
Los incidentes dejaron al menos cinco muertos y 140 oficiales de policía heridos, además de unas 900 personas que fueron detenidas en conexión con el violento alboroto que repercutió a lo largo del país y en todo el mundo.
“Los discursos del odio en medios de comunicación y redes sociales, la estigmatización del que no piensa igual, hasta querer inclusive suprimir su vida y la violencia son el signo contemporáneo de las nuevas derechas. No basta con el imprescindible repudio o la necesaria condena”, señaló este domingo Cristina Kirchner.
Te puede interesar: Alberto Fernández se comunicó con el principal asesor de Lula y se puso a disposición para viajar a Brasil
En este sentido, la ex mandataria argumentó que quienes creen “en lo nacional, popular y democrático”, deben “dar además un análisis profundo y descarnado frente a este fenómeno que más allá de la existencia de organizadores, financiadores y responsables (que siempre los hay) captura a segmentos de la población (inclusive algunos en contra de sus propios intereses económicos) para jaquear la democracia”.
“Confiamos en la experiencia de Lula da Silva para afrontar este verdadero desafío a la democracia del Brasil”, escribió la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.
Por los hechos en el Capitolio se conformó un comité parlamentario que investigó las responsabilidades de cada uno de los actores involucrados y días atrás concluyó que “la causa central del 6 de enero fue un hombre, el expresidente Donald Trump, a quien muchos otros siguieron”.
El texto confirmó lo ya anunciado por los miembros del comité, que pidieron al Departamento de Justicia que impute a Trump y lo considere culpable de cuatro delitos: incitación a la insurrección, obstrucción de un procedimiento oficial del Congreso, intento de fraude a Estados Unidos y conspiración para presentar falsos testimonios electorales al Congreso y los Archivos Nacionales.
Por su parte, este domingo Lula da Silva responsabilizó a Bolsonaro por las manifestaciones en la capital de Brasil, al considerar que alienta a sus seguidores a través de las redes sociales.
Durante una conferencia de prensa que brindó poco después de los incidentes, agregó que los radicales han sido “estimulados” por el ex gobernante y que “pagarán con la fuerza de la ley” por los disturbios provocados.
“Vamos a descubrir a los financiadores” de esas protestas violentas y de cuño golpista, que “destruyeron todo lo que encontraron a su paso”, indicó Lula, quien tambiéndenunció fallos de seguridad por parte del Gobierno del Distrito Federal de Brasilia.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)