
La solución que encontró Alberto Fernández para terminar acatando el fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la disputa por el porcentaje de coparticipación que Casa Rosada le había quitado se materializó en la Decisión Administrativa 1282/2022 que fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
“Instruí a la Jefatura de Gabinete de ministros para que reasignen los únicos recursos disponibles del ejercicio 2022 y los transfiera a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se utilizarán los bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar que impugnamos”, anunció este lunes el jefe de Estado dando marcha atrás a la decisión inicial, que había sido acordada con gobernadores peronistas, de no acatar el fallo.
En el texto publicado esta madrugada, el Gobierno señaló que “el Estado Nacional ha decidido buscar el remedio posible en las circunstancias actuales, mientras se resuelve la cuestión de fondo o el HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN dicta una ley para prever en el presupuesto la atención de la medida judicial dispuesta”. Y que a través de la Procuración del Tesoro “se presentará un recurso de revocatoria de la medida aludida”.
Te puede interesar: Alberto Fernández decidió pagar a la Ciudad con bonos públicos mientras Cristina Kirchner, por el momento, se mantiene al margen
Amparándose en el artículo 22 de la ley Nº 23.982, Jefatura de Gabinete mencionó que “los pagos ordenados al Estado Nacional por orden judicial deben ser previstos en la ley de Presupuesto y se advierte que, ni el presupuesto del año 2022 vigente, ni la Ley Nº 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el año 2023 prevén partidas presupuestarias para sufragar el gasto derivado de la medida cautelar dictada en los autos caratulados: “GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES C/ ESTADO NACIONAL S/ ACCIÓN DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD – COBRO DE PESOS” (CSJ 1865/2020)”.
En este marco, el Gobierno decidió que “el Ministerio de Economía a través del Órgano Coordinador de los Sistemas de Administración Financiera, deberá transferir al Banco Nación de la Argentina el monto equivalente a PESOS NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS MILLONES ($98.500.000.000) en BONOS DEL TESORO TX31 y dará instrucciones a esa entidad bancaria para que transfiera diariamente a una Cuenta Bancaria que habilitará bajo la titularidad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los bonos necesarios para cubrir la diferencia entre el UNO COMA CUATRO POR CIENTO (1,4%) que históricamente se le transfería a la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES en el marco del artículo 8°de la Ley N° 23.548, y el DOS COMA NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (2,95%) que dispuso la medida cautelar”.
Te puede interesar: Coparticipación: malestar en el kirchnerismo por la decisión de Alberto Fernández de acatar el fallo y pagar con bonos
El Banco Nación deberá proceder a la “apertura inmediata” de la cuenta bancaria del Poder Ejecutivo porteño -tras la publicación de esta Decisión Administrativa- y la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía “promoverá las modificaciones presupuestarias pertinentes”. señala el texto que lleva las firmas de los ministros Sergio Massa y Eduardo “Wado” De Pedro.
La decisión había sido adelantada por el Presidente este lunes. En un extenso hilo de tuits, Alberto Fernández recordó que los bonos TX31 ya fueron aceptados por el máximo tribunal en una demanda por coparticipación promovida por la provincia de Santa Fe.
Los TX31 son bonos del Tesoro en pesos que pagan 2,5% por sobre el ajuste del índice CER. Son títulos que nunca fueron licitados y efectivamente fueron emitidos para pagarle una deuda judicial al gobierno de Omar Perotti.
En sus posteos, el mandatario confirmó la estrategia judicial anunciada la semana pasada: instruyó al procurador Carlos Zaninni para que presente un recurso de revocatoria “in extremis” contra la decisión judicial tomada. A par, ordenó recusar a los cuatro integrantes de la Corte que firmaron la resolución la semana pasada.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU
El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político
El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y no ser desalojados por la fuerza
Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio
El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema
La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país
