Axel Kicillof: “El fallo sobre la Coparticipación es una verdadera inmundicia, una decisión partidaria”

El gobernador bonaerense criticó en duros términos la resolución de la Corte Suprema, que ordenó restituirle fondos a la Ciudad de Buenos Aires. “Es un atentado contra el federalismo y contra la democracia”, disparó

Axel Kicillof habla durante el acto que encabezó en Almirante Brown

La decisión de la Corte Suprema, que le dio la razón a la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo por el recorte de la Coparticipación, generó una dura reacción de Axel Kicillof, que aprovechó un acto en la provincia de Buenos Aires para lanzar fuertes críticas al Poder Judicial y a los dirigentes de Juntos por el Cambio.

“Este fallo es una verdadera inmundicia, es un fallo partidario, destinado a favorecer a una minúscula parte de la Argentina en detrimento del país federal”, sentenció el mandatario bonaerense.

Visiblemente molesto, Kicillof reforzó su postura sumando la opinión (sin dar nombres) de sus pares provinciales: “Todos los gobernadores están de acuerdo en que esto es un atentado contra el federalismo y contra la democracia, contra las provincias preexistentes a la Nación. Algunos lo dicen y otros lo comentan por lo bajo por restricciones políticas”.

Te puede interesar: El PRO confirmó que mañana habrá sesión para eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito en la Ciudad de Buenos Aires

“Es profundamente injusto e innecesario que esa ciudad absorba fondos que son de un país federal. Es injusto y fue decidido para favorecer a un sector político”, remarcó el dirigente del frente de Todos, que luego puso la mira en los referentes de Juntos por el Cambio.

Horacio Rodríguez Larreta gesticula mientras dialoga con Eduardo Wado de Pedro (Ministerio del Interior)

“Los que son de ese partido político, que son candidatos en la provincia de Buenos Aires y quieren gobernarla como lo hicieron en la etapa anterior cuando dejaron tierra arrasada, ¿qué van a decir ahora? ¿Sus candidatos se van a pronunciar a favor del saqueo del país federal en favor de la jurisdicción más rica de la Argentina?”, preguntó con vehemencia. “Quiero escucharlos a los que quieren gobernar esta provincia, que ahora se callan de manera cómplice”, desafió.

Luego, Kicillof puso el foco en la reunión que hoy los gobernadores mantendrán con el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada: “Me parece muy importante que ahí dejemos en claro que la cuestión es democracia o mafia, federalismo o mafia”.

“Entre varios sectores del poder judicial, dirigentes y fuerzas políticas han hecho un trabajo para instalar que este fallo es técnicamente correcto y justo, pero la verdad que no lo es”, insistió el mandatario provincial durante el acto que encabezó en el partido de Almirante Brown.

Reunión en Casa Rosada

El presidente Alberto Fernández recibirá esta tarde a un grupo numeroso de gobernadores que irán a plantear su descontento por el fallo de la Corte Suprema que le restituye fondos a la Ciudad de Buenos Aires.

En la Casa Rosada la resolución judicial no tomó a nadie por sorpresa. Avizoraban una definición adversa de la Corte Suprema, y horas antes ya estaban al tanto de cómo resultaría. A pesar del enojo, durante la jornada analizaron con cuidado cómo contestar en público para sentar posición, mientras que, por lo bajo, empezaban a mostrarse en pie de guerra.

Alberto Fernández reunido con gobernadores (Imagen de archivo)

“Esto afecta a todas las provincias. Ahora hay 183 millones de pesos menos para distribuir en todo el país”, dijo ayer por la tarde un funcionario con despacho en la Casa Rosada.

“Para que que la gente tenga una dimensión, lo que se va a quedar la Ciudad es prácticamente el presupuesto para el Plan Procrear. Esto va a tener un impacto en todas las medidas previstas para salud, educación, obra pública. Perjudica a todos”, se indignó un alto funcionario nacional, cuando ya se conocía que los gobernadores irían a la Casa Rosada.

Más temprano, Horacio Rodríguez Larreta había celebrado el fallo del máximo tribunal al considerar que la Justicia le devolvía a CABA “lo que le corresponde” y de inmediato anunció que próximamente “se eliminará totalmente el impuesto a las tarjetas de crédito”.

Seguir leyendo

Más Noticias

Cronología de la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA: del tuit de Javier Milei a lo que podría pasar en el Congreso

Tras un posteo del presidente, el token multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados. Desde el Congreso buscarán el juicio político y conformar comisiones investigadoras. El Gobierno aseguró que se autoinvestigará, mientras la noticia dio vuelta al mundo y se espera la reacción de los mercados el lunes

El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”

El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad