![La Sala IV está integrada](https://www.infobae.com/resizer/v2/NXXFUHSURJGIZCDKGU3MR5RZ4Y.jpg?auth=aa103620588778065d0612445d1a44378ae2744913db5aeca0e60bc79e435304&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky (presidente), Javier Carbajo y Gustavo Hornos, recibió de parte del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) la Certificación ISO 9001/2015 en orden al sistema de gestión de calidad del tribunal con respecto a la eficiencia, celeridad y transparencia en el trámite de los expedientes en dicha sede.
De esta manera la Sala IV ratificó la certificación que ostenta desde el año 2018.
La norma ISO 9001 es la norma sobre gestión de calidad con mayor reconocimiento a nivel mundial. Pertenece a la familia ISO 9000 de normas de gestión de calidad y está dirigida a ayudar a las organizaciones a cumplir con las expectativas y necesidades de sus clientes o usuarios
El proceso fue efectuado en coordinación y con la asistencia del Consejo de la Magistratura de la Nación.
Para obtener la certificación la Sala IV se fijó objetivos estratégicos en orden a la transparencia, eficiencia y celeridad en la prestación del servicio de justicia; la creación y/o adecuación de registros internos para evaluar el cumplimiento de dichos objetivos; y la medición de las expectativas de los usuarios y su grado de satisfacción con el servicio de justicia prestado por el tribunal.
Previo a la certificación, se llevaron a cabo una auditoría interna (a cargo de funcionarios del Consejo de la Magistratura) y una auditoría externa (a cargo del IRAM).
La Sala IV superó ambas evaluaciones con éxito y de esa manera obtuvo la certificación de IRAM en orden al servicio de administración de justicia que provee.
Los jueces Hornos, Borinsky y Carbajo serán los que el año que viene tendrán que revisar la condena de seis años de prisión y de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la vicepresidenta Cristina Kirchner por el caso de la obra pública en Santa Cruz.
Se trata de la condena a la vicepresidenta y a otros acusados que dictó el 6 de diciembre el Tribunal Oral Federal 2. El 9 de marzo el tribunal oral dará a conocer los fundamentos y desde ahí las partes tienen 10 días hábiles para apelar la decisión. El caso ingresará a la Sala IV, que primero debe convocar a una audiencia para escuchar los argumentos de las partes y luego quedarán en condiciones de resolver.
Recientemente, la Sala IV confirmó el sobreseimiento para los imputados por la “clínica de la marihuana” en Córdoba. En un voto por mayoría, hizo lugar a un recurso presentado por dos de los imputados y fijó criterios sobre el uso y comercialización de aceite y cremas derivadas del cannabis.
El caso se llamó en Córdoba la “Clínica de la Marihuana” y comenzó en 2017, cuando se allanó un consultorio donde se entregaba aceite de cannabis como tratamiento para distintas afecciones. En ese contexto, hubo ocho detenidos a los que, en 2021, un juez federal resolvió sobreseerlos.
El caso llegó a la Cámara de Apelaciones de esa provincia, que en mayo de este año revocó ese fallo. Dos de los imputados recurrieron a la Cámara Federal de Casación Penal. En un voto por mayoría no solo hizo lugar al recurso presentado sino que fijó criterios sobre el uso y comercialización de aceite y cremas derivadas del cannabis.
El fallo benefició a los acusados Paola Jordana Toranzo Gil y Héctor Walter Mariño, quienes eran parte del emprendimiento cordobés destinado a comercializar aceites, cremas y otros derivados de la planta de cannabis.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)