El Gobierno expresó preocupación por la crisis en Perú y pidió que “se resguarde el orden constitucional”

Pedro Castillo, investigado por delitos de corrupción, había anunciado la disolución del Congreso. Sin embargo, la oposición peruana denunció un autogolpe de Estado y el Parlamento lo destituyó de la presidencia

Guardar
Alberto Fernández y Pedro Castillo,
Alberto Fernández y Pedro Castillo, en una reunión bilateral en Lima (EFE/ Cortesía Presidencia del Perú)

Este miércoles, el presidente de Perú, Pedro Castillo, disolvió el Congreso de la República, por lo que la oposición denunció un autogolpe de Estado y luego lo destituyó. Ante la crisis política del país latinoamericano, el Gobierno argentino expresó preocupación y pidió que “se resguarde el orden constitucional”.

“Argentina lamenta y expresa su profunda preocupación por la crisis política que atraviesa la hermana República del Perú, y hace un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el estado de derecho y el orden constitucional”, sostuvo en un breve comunicado difundido por la Cancillería.

El mandatario peruano había enviado un mensaje este miércoles, anunciando la disolución del Congreso de la República. El investigado por el Ministerio Público por diversos delitos de corrupción minimizó las acusaciones en su contra, que fueron en aumento en los últimos días de parte de exfuncionarios como José Luis Fernández Latorre, ex jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), y se adelantó de esta manera a la votación agendada para la vacancia presidencial en esta misma fecha.

“Tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de Derecho. (...) Disolver temporalmente el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia excepcional”, afirmó Castillo. Además, anunció un toque de queda que regiría a partir de las diez de la noche.

Sin embargo, minutos después del comunicado de la Cancillería argentina el Congreso peruano destituyó a Castillo de la presidencia y será reemplazado por la vice, Dina Boluarte. El pleno del Parlamento hizo un llamado a todas las bancadas para la sesión extraordinaria y aprobó la moción de vacancia presidencial por incapacidad moral con 101 votos a favor -de los 87 requeridos- y cuatro en contra. En tanto, varios congresistas afines al saliente gobierno no se presentaron a votar.

Castillo está siendo investigado por
Castillo está siendo investigado por diversos delitos de corrupción

Horas después del mensaje de Pedro Castillo, la vicepresidenta expresó su rechazo al intento de disolución del Congreso. “Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso”, escribió en redes para luego calificar de autogolpe de Estado la decisión del vacado mandatario. Además, resaltó que la crisis deberá ser superada respetando lo dictado por la ley.

Por su parte, Castillo y su familia se retiraron de Palacio de Gobierno este miércoles sobre las 13.30 horas, en compañía de Aníbal Torres, ex presidente del Consejo de Ministros. Según confirmó RPP Noticias, el mandatario, la primera dama y sus hijos llevaban unas “bolsas” al subir al vehículo con rumbo desconocido, acompañados de agentes de la seguridad del Estado.

Por la puerta 6 también salió Jennifer Paredes, cuñada de Castillo, y la niñera de su hija, quien indicó a al mismo medio que se “había despedido” de la familia.

Finalmente, el ahora ex mandatario fue detenido por las autoridades. El sindicado como líder de una organización criminal fue abordado en la vía pública y trasladado a la Prefectura ubicada en la Av. España. El procurador del Estado, Daniel Soria, ya presentó una denuncia penal en contra de Castillo por la medida inconstitucional adoptada.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Santa Fe continuará la construcción del puente que une Santo Tomé con la capital provincial pese a la orden de Vialidad

El Gobierno santafesino anunció que el proyecto fue retomado en marzo y que demorará, al menos, unos 24 meses en finalizar el trabajo

Santa Fe continuará la construcción

Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto: “Las Malvinas son una posición estratégica para el país”

En diálogo con Infobae, la máxima autoridad militar destacó la importancia del archipiélago del Atlántico Sur para la Argentina y de “mostrarle al mundo entero” que los combatientes caídos en la guerra “murieron por una causa justa”

Xavier Isaac, jefe del Estado

Las gestiones para cerrar trato con el FMI aceleran el pulso oficial y tiñen toda la política, incluida la Corte

El imprevisto viaje de Milei a Estados Unidos se suma a la sucesión de mensajes a los mercados. No parece determinante para coronar el acuerdo, porque la señal al directorio del Fondo no depende de una foto. En cambio, alimenta la imagen de una prueba política permanente

Las gestiones para cerrar trato

La disputa entre el Gobierno y el kirchnerismo por los pliegos de la Corte suma incertidumbre en el Senado

Ante un potencial escenario de derrota, la Casa Rosada activó un tardío operativo para que mañana no haya quorum. La UCR definió que, si no se retiran los pliegos, bajará al recinto y rechazará a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

La disputa entre el Gobierno

Un grupo de intendentes pide la unidad entre CFK y Kicillof, pero la interna se expande y el final es incierto

Jefes comunales buscan puentes de diálogo, pero la certeza es que la discusión no cederá y que se aceleran los cruces. “Piden unidad entre ellos”, contestan desde el kicillofismo

Un grupo de intendentes pide