El vicepresidente 1° de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario, confirmó su candidatura a jefe de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones del 2023, semanas después de que el propio Horacio Rodríguez Larreta lo anotara en la carrera para sucederlo. “Voy a liderar la renovación del PRO en la Ciudad”, expresó.
“Creo que la Ciudad está buenísima para vivir, a mí me encanta vivir en Buenos Aires, pero creo que es el momento de dar el salto a futuro y ahí es donde la renovación juega un rol muy importante”, manifestó el legislador sobre los motivos que lo convocaron a ser candidato a jefe de Gobierno porteño.
En ese sentido, destacó, en una entrevista televisiva con Luis Novaresio, algunas de las bases de su propuesta electoral: “Tenemos que trabajar para que la Ciudad tenga una mejor convivencia: el tránsito, la basura, las mascotas en la calle, cuestiones que tienen que ver con una Ciudad con más acceso y mejores oportunidades”.
Asimismo, indicó: “A pesar de toda la transformación que hicimos, si nacés en ciertos barrios, si sos mujer, si sos de la tercera edad o si sos gay, no accedés a las mismas oportunidades. Todavía falta y creo que eso debería ser una prioridad del próximo gobierno”.
![Actualmente, Ferrario se desempeña como](https://www.infobae.com/resizer/v2/GASNPSDNGNGWRKWMQLJE2Q62BU.jpg?auth=e7be63a1a62f8d18c98d303423d0075092b005e2553091a09df989414f3f934b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ferrario señaló que otra de sus propuestas apunta a darles mayor libertad a los porteños: “El Estado tiene que acompañar, facilitar y, sobre todo, ayudarte a que des el siguiente paso. ¿Querés abrir un restaurante? ¿Querés tener un kiosco? Bueno, hacelo, te vamos a acompañar y va a ser fácil trabajar con nosotros. ¿Querés estudiar? Bueno, elegí tu carrera y podés hacerlo. Queremos ayudar a empoderar a los vecinos”.
“También hay una agenda de futuro, que tiene que ver con el cambio climático y la sostenibilidad, y un tema que nos preocupa a muchos que es la vivienda, lo difícil que es alquilar. Un debate que están teniendo muchas ciudades de todo el mundo. A mí me motivan y me convocan todos estos temas y la posibilidad de continuar con la gestión de Horacio”, manifestó Ferrario.
El mes pasado Rodríguez Larreta había anunciado a sus cuatro candidatos para sucederlo. Además de Ferrario, a quien destacó por ser parte de la renovación joven del PRO, postuló al actual ministro de Salud porteño, Fernán Quirós; su par de Educación, Soledad Acuña; y el ministro de Gobierno, Jorge Macri.
![Fernán Quirós, otro de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXDS357SIVCFZAXVBHTSJBOYTI.jpg?auth=f9b1208c5e5ade90c695c98aa718a3c730df5b2a8b9b4b7699d2ddf5638b92c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El legislador se refirió a su voluntad de formar parte de la denominada “Generación del 23″ con la que Rodríguez Larreta aspira a llegar a la Presidencia el año que viene: “Conozco su vocación, su capacidad de laburo, de gestión y su capacidad de ver la política y generar acuerdos. A mí me convoca ser parte de esta ‘Generación del 23′, que claramente defina la hora de ruta del desarrollo de la Argentina de las próximas décadas, no de cuatro años”.
Respecto a la cantidad de opciones dentro del espacio, Ferrario indicó: “Hay una decisión de cada uno de los miembros de Juntos por el Cambio de trabajar unidos, pensando en un plan para gobernar la Argentina y la ciudad de Buenos Aires. Soy presidente de la Legislatura (por el lugar que dejó vacante Diego Santilli) y de un interbloque que está conformado por distintos partidos de Juntos por el Cambio, y todos estamos comprometidos. También hay varias personas que tienen interés en ser candidatas y eso está buenísimo que eso suceda. Tenemos un mecanismo para resolver eso, que son las PASO. Hay que desdramatizar este tema porque es parte de lo que promueve el sistema democrático y es muy sano tener la posibilidad de ofrecer distintas alternativas”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWIIQJNTBFGBPALYUYVACTBNM.jpg?auth=6f424aa5f18890791a266eef830ef28fa5d318a783df81bc90ab7cb3dab4dc61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)