El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el relanzamiento del programa “Terminá la secundaria”, una iniciativa que permite completar los estudios medios desde cualquier parte del país. El anuncio fue realizado este miércoles por la mañana en el parque Tres de Febrero.
“Desde hace años en la ciudad tenemos el firme compromiso de ayudar a todos los argentinos, vivan donde vivan, a terminar sus estudios y a retomar el camino del progreso que está basado en la educación y el trabajo”, expresó Larreta, quien estuvo acompañado por la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, y el jefe de Gabinete Felipe Miguel.
“Terminá la Secundaria” es una iniciativa impulsada desde el año 2014 por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que personas que no hayan finalizado sus estudios secundarios tengan la posibilidad de hacerlo de manera virtual, gratis y desde cualquier parte de la Argentina, a fin de obtener el título de Bachiller con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades. De acuerdo a información oficial, el programa ya fue utilizado por un total de 6328 personas.
“Hoy aprovechamos el desarrollo de las herramientas informáticas y virtuales que fuimos fortaleciendo durante la pandemia, para que cualquier persona, desde La Quiaca hasta Ushuaia, pueda ser alumno de la ciudad y completar la secundaria”, dijo el funcionario.
![El programa permite terminar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/EKXIENRF7FGQ3GKZWKB6ZMMFZU.jpg?auth=da2ffa89cdba0b1bbc89714c7b0136982fee179e07a42242e143ac71e5287c31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante su discurso, Rodríguez Larreta afirmó que “hay mucha gente que queda a mitad de camino porque cada vez más son los chicos empujados por la situación económica del país, de sus familias, que tienen que salir a trabajar y no pueden continuar con la secundaria”. En este sentido, agregó: “Al haber menos egresados nos estamos perdiendo el talento de mucha gente y se vuelve cada vez más difícil apostar al trabajo como motor de crecimiento”.
“Terminar la secundaria es un logro importantísimo más allá de lo académico, nos ayuda a ir concretando el futuro que todos soñamos”, dijo.
Según el jefe de gobierno porteño, la educación “es la base del desarrollo y es el futuro de la Argentina”.
“Más educación es más integración social, que es algo fundamental para reducir la pobreza, para corregir la desigualdades. Yo creo en un país que crece con educación, creo que es el pilar fundamental para que haya más y mejor trabajo, y que los argentinos tengan muchas más posibilidades de cumplir sus sueños”, sostuvo.
Te puede interesar: Rodríguez Larreta criticó a CFK por sus dichos contra los jueces: “Es una vergüenza”
![Horacio Rodriguez Larreta junto a](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJ5BTNVNNRCSJGWGTI3PIQRYUU.jpg?auth=42dfb29000bcb3ba3402389a147487b0de5631af6d1e2ce5724c64822eafb03f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La propuesta es llevada adelante a través del programa de educación a distancia Adultos 2000, diseñado para jóvenes y adultos que no hayan terminado su educación media. Las clases se organizan en un campus virtual, en el que los estudiantes podrán encontrar actividades, material de estudio, trabajos prácticos y el calendario escolar. Asimismo, la plataforma del programa permite acceder a videoconferencias en vivo y grabadas y a espacios de apoyo pedagógico con profesores consultores.
En tanto, aquellos estudiantes que residan en la Ciudad de Buenos Aires o alrededores podrán asistir a las tutorías presenciales que se dictan en las instituciones donde funciona el programa.
“El plan idealmente dura 3 años y consta de 28 materias, pero la duración precisa es personalizada, es caso por caso y depende de las materias. Se hace a medida de cada uno porque sabemos que tienen otras responsabilidades, sabemos que muchos trabajan y queremos ayudarlos a que puedan compatibilizar su trabajo y el cuidado de su familia con la educación”, detalló Rodríguez Larreta.
Las inscripciones para anotarse en el programa “Terminá la secundaria” abren el 15 de febrero de 2023 y se requiere tener 18 años o más, sin límite de edad, tener la primaria completa, vivir en la Argentina y contar con computadora, notebook, tablet u otro dispositivo con internet para poder acceder al campus virtual.
![Horacio Rodríguez Larreta durante la](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWA5RCX4VVGCVCPEZPJIUWJPGM.jpg?auth=0ca638e4cfaee4ba8610b6ecf9adb5c8f963aca49be196c1e93b91ab0c2ef30b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“En la Ciudad trabajamos siempre por una educación que incluya en vez de excluir, que brinde oportunidades a todos en vez de quitarlas y que salde una deuda histórica con todos los que fueron alejados de la escuela, los que no pudieron continuar a lo largo de muchos años”, sostuvo.
Al finalizar, Larreta destacó la gestión de Acuña al frente de la cartera educativa: “Ella fue la que con mucha valentía y convicción defendió las escuelas abiertas. Para nosotros fue un gran logro y fue una muestra más de la importancia que le damos a la educación”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWIIQJNTBFGBPALYUYVACTBNM.jpg?auth=6f424aa5f18890791a266eef830ef28fa5d318a783df81bc90ab7cb3dab4dc61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)