
El Consejo de la Magistratura de la provincia de Chubut decidió por unanimidad elevar a jury de enjuiciamiento el caso de Mariel Suáez, la jueza de la Ciudad de Comodoro Rivadavia que se besó con un preso.
La decisión fue avalada por todos los miembros del organismo en la sesión que se celebró el martes pasado en la ciudad de Esquel. Los consejeros avalaron el informe final del sumario Nro. 145 del año 2022 firmado por la consejera Mirta Pacheco.
Luego de evaluar las pruebas y el sumario elevado desde el Superior Tribunal de Justicia, consideraron que las conductas desplegadas por la jueza “configuran la causal de mal desempeño que establece la legislación”.
Según la acusación, la magistrada no cumplió el deber impuesto por la ley de ética pública al haber adoptado conductas indecorosas con aquellas que su cargo y función le exigen. Tampoco observó el deber de imparcialidad impuesto por el Código Procesal Penal. Además omitió informar su verdadera localización los días 29 y 30 de diciembre de 2021, ausentándose de su lugar de trabajo sin que dicha ausencia encuentre justificación y obligando a la reprogramación de audiencias. Asimismo -según la acusación- no cumplió con la obligación legal que tenía de excusarse de acuerdo con lo establecido por el Código Procesal Penal de Chubut.
Te puede interesar: La bestial historia de “Mai” Bustos, el condenado por matar a su hijastro bebé que la jueza de Chubut visitó en la cárcel
De esta forma, el Consejo de la Magistratura chubutense envió las actuaciones al Tribunal de Enjuiciamiento por lo que la jueza Mariel Suárez quedo a un paso de la destitución. Para la sustanciación del jury, se decidió que habrá tres miembros que integrarán la Comisión Acusadora, que serán Manuel Burgueño, Paula Cardozo y Jorge Früchtenich.
En la sesión del último martes los consejeros desestimaron también el descargo que había formulado Suárez quien alegó que no dejó de cumplir con sus obligaciones, no dejó vencer términos para dictar sentencias, no realizó actos incompatibles o prohibidos por la Constitución, ni desobedeció órdenes de sus superiores.
La magistrada afirmó que en su visita a la cárcel en ningún momento realizó actos inapropiados ni contrarios a la moral, solo se sentó en el piso unos minutos y nada más. Sostuvo además que las conclusiones en base a un video ilegal y manipulado, son falaces, y que haber mantenido una entrevista con fines académicos no empaña ni desluce la actividad como jueza del caso.
Asimismo Suárez denunció que se violaron sus derechos, se afectó el debido proceso, el derecho a defensa, el derecho de igualdad, se afectó su trabajo y percepción salarial e hizo reserva del caso federal. Además pidió la desestimación y el archivo de su denuncia, algo que fue rechazado de plano por todos los miembros del Consejo de la Magistratura.
La jueza de Comodoro Rivadavia, Suárez se encontró dos veces con un preso de alta peligrosidad en el Instituto Penitenciario Provincial de Trelew, en una oportunidad fuera del horario de visitas. Se trata del interno, Cristian Omar “Mai” Bustos, de 40 años, tiene una condena firme a 20 años de prisión por el crimen de su hijastro, un bebé de 9 meses, en 2005 y otra reciente a prisión perpetua -a cargo de un tribunal que la misma Suárez integró- por matar a un policía y herir a otro en 2009 durante un operativo en el que pretendían detenerlo.
Las imágenes captadas por cámaras de la sala donde se concretaron muestran que la magistrada y al preso se abrazan, se toman fotos y, aparentemente, se besan en la boca, además de compartir un mate y alimentos. Un oficial penitenciario denunció el hecho ante sus superiores y se produjo un escándalo.
Además, en su segunda visita, -a la que accedió exhibiendo su credencial de jueza- Suárez y el interno, conociendo la disposición de las cámaras, se sentaron uno al lado del otro en el piso, en un punto ciego donde no podían ser captados. La magistrada dijo que había sido para enchufar su celular y su computadora. Ahora, con la decisión del Consejo de la Magistratura, la jueza Mariel Suárez quedó más cerca de ser expulsada del Poder Judicial de Chubut.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Declararon en situación de crisis a dos obras sociales y fijaron un plazo para presentar un plan de contingencia
Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut)

El reflejo condicionado de Cristina Kirchner y Mauricio Macri y la encuesta sobre el caso $LIBRA que llevó alivio al Gobierno
Los ex presidentes se rodearon de la vieja guardia para enfrentar la disputa por sus electorados. Axel Kicillof le pelea el peronismo bonaerense a CFK y Milei se viene fagocitando el voto de derecha. El sondeo que revela que la polémica cripto por ahora no afectó la imagen del Presidente

El Senado intentará ratificar hoy a la mayoría de sus autoridades, en un clima incierto y hostil
“Nadie manda”, alertó un experimentado legislador. La sesión preparatoria es a las 16. Existe un pre acuerdo entre oficialistas y dialoguistas que empezó a temblar el jueves pasado, en el recinto

Macri redoblará las críticas contra el Gobierno y se aleja la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza
El ex presidente está decidido a endurecer los cuestionamientos al Ejecutivo por la Hidrovía, aunque deja trascender que quiere cuidar el vínculo con Milei. Recorridas en modo campaña. La próxima cumbre de la mesa chica del PRO
Cristina Kirchner pondrá en marcha el PJ nacional, en pleno desafío a su liderazgo de Kicillof y un grupo de intendentes
La presidenta del Justicialismo reunirá a las nuevas autoridades partidarias en la sede histórica de la calle Matheu. Si bien es un paso burocrático, será una muestra de fuerza en medio de la rebelión bonaerense. “Nadie la quiere de jefa, pero todos quieren sus votos”, advirtieron en el Instituto Patria
