Denunciaron penalmente a Cristina Kirchner por desobedecer el fallo de la Corte sobre el Consejo de la Magistratura

La denuncia la realizó José Luis Espert por sedición y también incluye a los senadores que votaron la designación de Claudio Martín Doñate como consejero por el sub bloque kirchnerista “Unidad Ciudadana”

Guardar
El diputado José Luis Espert
El diputado José Luis Espert denunció penalmente a Cristina Kirchner

El diputado nacional José Luis Espert denunció penalmente a la vicepresidente de la Nación y titular del Senado, Cristina Kirchner por desconocer el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el cual hizo lugar al amparo que promovió el senador de Juntos por el Cambio Luis Juez y removió a su par del Frente de Todos Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura.

La denuncia del legislador liberal también es contra los senadores Guillermo Andrada, Daniel Basusuan, Eugenia Catalfamo, Maurice Closs, Anabel Fernández Sagasti, Silvina García Larraburu, Nora Giménez, María Teresa González, Ricardo Guerra, Carlos Linares, Cristina López Valdeverde, Sandra Mendoza, Gerardo Montenegro, José Emilio Neder, Silvia Estela Sapag, Guillermo Snopek, Magdalena Solari Quintana, Lucia Belén Corpacci, Juliana Di Tulio, Claudio Doñate, Maria Eugenia Dure, Carlos Espínola, Ana María Ianni, Edgardo Kueider, Sergio Leavy, Marcelo Lewandoski, Oscar Parrilli, María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde, Antonio Rodas, Adolfo Rodríguez Saa, Matias Rodriguez, José Rubén Uñac, María Clara Vega, Alberto Weretilnek y Pablo Rubén Yedin.

Espert denunció que siendo segunda minoría el bloque del PRO había anunciado que el senador Luis Juez sería su representante en el Consejo de la Magistratura, en representación de la segunda minoría, conforme la ley vigente, sin embargo esto no fue escuchado y Cristina Fernández de Kirchner designó a Claudio Martin Doñate del bloque Unidad Ciudadana, como miembro titular del Consejo de la Magistratura por la segunda minoría.

Te puede interesar:

El legislador consideró que se trata de procedimiento absolutamente inusual, que fue votado en la sesión del pasado miércoles por los senadores arriba mencionados en la sesión presidida por la Claudia Ledesma Abdala.

Juntos por el Cambio no
Juntos por el Cambio no participó de la sesión

En su denuncia, el diputado José Luis Espert sostuvo que “esta conducta prolongada en el tiempo, constituye a mi juicio un hecho único continuado que se encuadra en el art. 230 inc. 2 del Código Penal que sanciona con prisión de uno a cuatro años a los que se alzaren públicamente para impedir la ejecución de las leyes nacionales o provinciales o de las resoluciones de los funcionarios públicos nacionales o provinciales, cuando el hecho no constituya delito más severamente penado por este código.” Y añade “en efecto los aquí denunciados mediante el ardid y las maniobras descriptas impidieron la ejecución -en primer termino- de la resolución de la Corte Suprema de Justicia y, la actitud asumida por parte de los 37 Senadores en violar la normativa vigente (ley 24.937), frente a una rara interpretación de la regla, claramente constituye un ataque al sistema democrático que debe ser sancionado con todo el rigor de la ley.”

Asimismo, señaló que “el acto de la Presidente Provisional del Senado de la Nación, Claudia Ledesma Abdala y el insólito y carente de sustento constitucional procedimiento posterior que se analiza, constituyen -sin duda alguna- actos de fuerza y rebeldía contra el orden institucional y el sistema democrático, que la Constitución reputa como insanablemente nulos”.

En diálogo con Infobae el diputado nacional por Avanza Libertad consideró que “su traducción de la Constitución es un atentado a la democracia. No puede ser que Cristina Kirchner llegue al punto de atentar a la democracia con tal de quedar libre de culpa y cargo de todas las causas que la involucran. Es de una gravedad extrema lo que esta ocurriendo en Argentina, y eso es lo que estamos denunciando penalmente.”

Tras realizarse el sorteo la causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nro. 1 a cargo de la jueza María Romilda Servini.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump