La Legislatura bonaerense comenzará a debatir un proyecto que busca habilitar el uso de pistolas taser

Se trata de una propuesta del diputado del espacio de Javier Milei, Nahuel Sotelo. El debate comenzará en la comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, donde el Frente de Todos tiene mayoría y ya adelantó su rechazo

Guardar
La Legislatura bonaerense comenzará a
La Legislatura bonaerense comenzará a debatir el uso pistolas eléctricas taser

La Legislatura bonaerense comenzará a debatir este jueves un proyecto de ley con el fin de autorizar el uso de armas electrónicas, como las pistolas eléctricas taser, por parte de las fuerzas policiales y de seguridad de la provincia de Buenos Aires. La propuesta fue presentada por el diputado del espacio de Javier Milei, Nahuel Sotelo el pasado 25 de abril.

Luego de más de seis meses desde su ingreso, el proyecto comienza su recorrido por las diferentes comisiones y mañana será el turno de la comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, donde el Frente de Todos tiene mayoría. Según reconocieron en un comunicado del legislador Sotero, “la iniciativa ya había generado revuelo desde el momento que se presentó, debido a que varios sectores de la política insisten en la peligrosidad y mortalidad de la implementación en el ámbito de la provincia de Buenos Aires”.

“El objetivo principal de las fuerzas de seguridad debe ser garantizar la seguridad de los ciudadanos que no están cometiendo delito alguno, en este marco el uso de armas de electrochoque representa un claro beneficio a estos ciudadanos y también a los miembros de las fuerzas de seguridad quienes podrán actuar con mayor libertad sabiendo que al accionar estas armas, el riesgo de herir gravemente a un delincuente se reduce notablemente. Así también se reducen las posibilidades de enjuiciar a un agente que haya accionado en cumplimiento de su deber”, expresó Sotero.

Nahuel Sotelo, legislador de Avanza
Nahuel Sotelo, legislador de Avanza Libertad

Ante el posible avance del proyecto, el Frente de Todos aprovechó para recordar el expediente que “prohíbe el uso de las pistolas eléctricas tasery/o armas de electrochoque similares en el ámbito territorial de la provincia”. En ese sentido, el diputado mileista expresó: “Es una lastima lo del Frente de Todos que prioriza lo ideológico por sobre la sociedad”.

Sotelo afirmó que “la responsabilidad de nuestro espacio es pensar en los agentes de seguridad y en los ciudadanos de bien, la política no puede seguir mirándose el ombligo”.

En el mes de septiembre, cuando había explotado el conflicto gremial en el sector neumático, Sotelo había presentado un proyecto de declaración ante la Legislatura provincial para que la Policía bonaerense reprimiera en las fábricas que estaban en huelga y con medidas de fuerza.

El texto del legislador del bloque “Avanza Libertad” solicitaba al gobernador Axel Kicillof que “por intermedio de los organismos competentes arbitre los medios necesarios para que, haciendo uso de sus facultades a través de la fuerza pública, intervenga en el restablecimiento del derecho al trabajo de los empleados de las empresas Bridgestone, Fate, Firestone y Pirelli”.

“La Constitución de nuestra provincia garantiza la libertad de trabajo, industria y comercio a todo habitante y que el bloqueo a las empresas es el resultado de un abandono y desprotección de dicha libertad”, remarcó el legislador. “Es hora de que, en nuestro país, comience a respetarse la ley por sobre la violencia y el avasallamiento de los derechos que provocan el bloqueo de estas empresas, generadoras de miles de puestos de trabajo en nuestra provincia”, agregó.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump