
Alberto Fernández decidió prorrogar las sesiones ordinarias del Congreso Nacional hasta el 30 de diciembre manteniendo el temario de proyectos presentados en ambas Cámaras hasta el día de hoy.
Por el momento, el Presidente decidió no convocar a un período extraordinario de debate y no definió nuevas iniciativas para ser tratadas como podía ser la eliminación de las PASO, algo con lo que se especuló fuertemente.
Como anticipó ayer Infobae, el jefe de Estado firmó el decreto que salió hoy en el Boletín Oficial. El plan es que, durante este tiempo, se debatan la Renta Extraordinaria, la Ley de Agroindustria y el proyecto de Compre Argentina, entre otras iniciativas.
Tanto la iniciativa para cobrar un impuesto a la Renta inesperada como el proyecto de ley de Agroindustrias están desde hace meses trabadas en el Congreso por la falta de consensos con la oposición y la dificultad de convencer a los bloques aliados que suelen ayudar al oficialismo a conseguir el quórum. Los problemas para unificar al oficialismo también conspiran contra los objetivos de Alberto Fernández.
Como adelantó este medio, en la Casa Rosada reconocen que reunir los votos para darle media sanción al impuesto a la renta inesperada es una tarea compleja, ya que Juntos por el Cambio, los liberales y libertarios han tomado una postura muy firme en contra de aumentar cualquier impuesto. Por otro lado, interbloques como Provincias Unidas y Federal también se mostraron reacios. En junio, cuando se presentó el proyecto, el Gobierno intentó sin éxito seducir a los bloques provinciales argumentando que lo recaudado por el impuesto serían coparticipable con las provincias.
“Sigo esperando que el Congreso la trate. Si hay que modificar algo modifiquemos, pero que no dejen de tratarlo, porque aquí, como consecuencia del aumento de los alimentos y de la energía en el mundo, varios han ganado mucho dinero inesperadamente”, dijo Alberto Fernández esta semana en una entrevista con Futurock.
Pero el frente interno también presenta sus complicaciones. Los miembros del bloque que conduce Germán Martínez no han realizado reuniones para discutir el impuesto a la renta inesperada. Además, no se han entablado hasta el momento negociaciones con la oposición ni se trabaja para aggiornar el texto presentado en su momento por Martín Guzmán. “Nadie lo está moviendo”, explicaron desde la bancada oficialista.
Fuentes de Casa de Gobierno, recordaron que hay varios proyectos con estado parlamentario que podrían ser incluidos en las sesiones extraordinarias, ya que no fueron aprobados este año: como el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, el de promoción de la electromovilidad, Compre Argentino, la reforma del Consejo de la Magistratura y el Régimen de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas.
La semana pasada, la vocera presidencial Gabriela Cerruti había dejado en claro algunas de las prioridades para el Poder Ejecutivo: defendió las PASO e incluso descartó la posibilidad de incluir el tema para un eventual llamado a sesiones extraordinarias.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Carlos Bianco cruzó al kirchnerismo: “Axel Kicillof no dividió el peronismo, planteó una alternativa para el futuro”
El ministro habló con Infobae después de que trascendieron las críticas de Cristina Kirchner al lanzamiento en clave electoral del gobernador. ¿Dejó Cristina de ser la jefa política? ¿Habrá PASO? ¿Se rompen los bloques? Todas las respuestas

Neuquén: despidieron a un funcionario porque hacía trabajar en su casa a una empleada de limpieza contratada por el Estado
La mujer denunció que el acusado, funcionario del ministerio de Educación de esa provincia, le exigía trabajar una hora extra todos los días en su casa y la de su pareja, también docente. Todo se facturaba al Gobierno

Milei se reunió con Trump en la CPAC para profundizar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU
El encuentro, que se realizó al finalizar la cumbre, duró poco más de 20 minutos, y Trump invitó a Milei a la Casa Blanca. Antes, el líder republicano había elogiado al mandatario argentino durante su discurso: “Estoy orgulloso de vos”, dijo

Donald Trump elogió a Javier Milei durante su discurso en la CPAC: “Estoy orgulloso de vos”
El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington

La Federación Universitaria Argentina renovó autoridades: el reformismo volvió a ganar la conducción
La entidad que representa a los estudiantes de las universidades públicas del país designó a Joaquín Carvalho como presidente. La Cámpora junto al peronismo obtuvieron el segundo lugar y ganaron posiciones ante la caída de la lista de izquierda
