Alberto Fernández elogió a Ginés González García en el aniversario del programa Remediar

El mandatario destacó al ex ministro de Salud, uno de los principales señalados por el escándalo del Vacunatorio VIP durante la pandemia, por su labor en la creación del programa de salud pública en el 2002

Guardar
El presidente alabó al ex ministro de Salud durante el festejo de los 20 años por el programa Remediar

A poco más de un año y medio del caso del Vacunatorio VIP del Gobierno, el presidente Alberto Fernández elogió con efusividad a Ginés González García, quien era el ministro de Salud de la Nación cuando se destapó el escándalo.

Durante la celebración de los 20 años del programa Remediar, Fernández aprovechó los primeros minutos de su discurso para destacar la figura de González García, quien fue el promotor del mismo programa, en noviembre de 2002.

“Celebrar los 20 años del programa Remediar, que fue un programa que marcó un antes y un después dentro de la salud pública. En aquellos días, Duhalde gobernaba en la emergencia, la Argentina tenía 2.5 millones de planes sociales, la pobreza había escalado al 60%, el desempleo rondaba el 25%. Y el Estado estaba, en términos económicos, en una situación caótica”, afirmó el presidente durante su discurso.

“En ese cuadro, el presidente Duhalde pero fundamentalmente, alguien a quien quiero realmente, siempre voy a estar agradecido y reconocer lo que significó, que fue Ginés González García, se animó a llevar adelante el programa que charlamos hoy. Cuando uno dice ‘se animó’, dice que en el contexto en el que estábamos, alguien se preocupó para que no le falten los medicamentos a los que lo necesitaban”, agregó el mandatario.

Precisamente, al momento de nombrar al ex ministro de Salud, Fernández tuvo que frenar su discurso debido a una ovación que se gestó en el salón de actos.

“Este programa no fue siempre lo suficientemente atendido. En mayo de 2023 llegamos con Néstor. Con Néstor, que era como Cristina y yo, fuertes defensores de la salud pública, le dijimos (a Ginés), metele, avanzá… avanzá con tu programa de genéricos, con el programa Remediar, esto ayuda a favorecer el acceso de las personas que necesitan el medicamento a ese medicamento. Y Ginés lo hizo. Lo hizo durante los años de Néstor y después se siguió haciendo lo mismo en los años de Cristina”, completó el mandatario.

Alberto Fernández y Ginés González
Alberto Fernández y Ginés González García (Presindencia de la Nación)

Fernández aseguró que, de acuerdo a la administración de cada año de las últimas dos décadas, la atención y la dedicación al programa Remediar fue diferente.

“Yo me ocupé de tomar dos datos que hablan de lo que pasó cuando el programa existía y cuando entró en una faz de olvido. En el año 2013, Cristina distribuyó 176.000 botiquines con un total de 44 millones de tratamientos. En el año 2019, los 176 mil botiquines se redujeron a 106 mil con menos contenido. Y los 44 millones de tratamientos se redujeron a 23 millones de tratamientos”, dijo el presidente, quien también resaltó que al asumir su mandato, la Argentina se encontraba sin Ministerio de Salud, convertido en Secretaría durante la presidencia de Mauricio Macri,

Según informó el Gobierno, el programa Remediar llega actualmente a 8.100 centros de salud distribuidos en todo el país en botiquines de medicamentos esenciales. Esa atención da respuesta, según el oficialismo, al 80 por ciento de las consultas de Primer Nivel de Atención.

Por su lado, Ginés González García se convirtió en el principal rostro del escándalo por el caso el Vacunatorio VIP.

La ministra de Salud, Carla
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante la presentación del proyecto de ley del programa Remediar (Fotos: Comunicación Senado).-

El escándalo estalló en febrero de 2021. Fue cuando el periodista Horacio Verbitsky contó en un programa de radio cómo había ido a vacunarse contra el coronavirus al Ministerio de Salud el 18 de febrero de 2021, tras un llamado al ex ministro Ginés González García. A partir de esas declaraciones se abrió la causa judicial para determinar si “personas que no cumplían con los criterios de prioridad epidemiológicos y el esquema de etapas previamente establecidos” fueron inoculadas en el Hospital Posadas -que depende de la Nación-, en el Ministerio de Salud e incluso en sus domicilios particulares.

En el listado de vacunados VIP aparecieron además de Vebitsky, el presidente Alberto Fernández y sus colaboradores más cercanos hasta el Procurador del Tesoro Carlos Zannini y su esposa, el ex presidente Eduardo Duhalde, su esposa Hilda “Chiche” González y las hijas de ambos, el ministro de Economía Martín Guzmán, el entonces canciller Felipe Solá, el embajador en Brasil Daniel Scioli , el ministro de Defensa Jorge Taiana (cuando era senador) y el diputado Eduardo Valdés. También el ex ministro de Salud Ginés González García y varios empresarios amigos suyos. Buena parte de los vacunados VIP -el presidente incluido- fueron registrados como personal de salud, en los listados del Posadas.

Luego de que se conociera la existencia del Vacunatorio VIP el presidente Fernández le pidió la renuncia a González García quien fue reemplazado por Carla Vizzotti. El caso judicial quedó radicado en el juzgado federal a cargo de María Eugenia Capuchetti con la intervención de Taiano y de la PIA, la unidad de la Procuración General de la Nación especializada en casos de corrupción.

Seguir Leyendo:

Últimas Noticias

El reflejo condicionado de Cristina Kirchner y Mauricio Macri y la encuesta sobre el caso $LIBRA que llevó alivio al Gobierno

Los ex presidentes se rodearon de la vieja guardia para enfrentar la disputa por sus electorados. Axel Kicillof le pelea el peronismo bonaerense a CFK y Milei se viene fagocitando el voto de derecha. El sondeo que revela que la polémica cripto por ahora no afectó la imagen del Presidente

El reflejo condicionado de Cristina

El Senado intentará ratificar hoy a la mayoría de sus autoridades, en un clima incierto y hostil

“Nadie manda”, alertó un experimentado legislador. La sesión preparatoria es a las 16. Existe un pre acuerdo entre oficialistas y dialoguistas que empezó a temblar el jueves pasado, en el recinto

El Senado intentará ratificar hoy

Macri redoblará las críticas contra el Gobierno y se aleja la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza

El ex presidente está decidido a endurecer los cuestionamientos al Ejecutivo por la Hidrovía, aunque deja trascender que quiere cuidar el vínculo con Milei. Recorridas en modo campaña. La próxima cumbre de la mesa chica del PRO

Macri redoblará las críticas contra

Cristina Kirchner pondrá en marcha el PJ nacional, en pleno desafío a su liderazgo de Kicillof y un grupo de intendentes

La presidenta del Justicialismo reunirá a las nuevas autoridades partidarias en la sede histórica de la calle Matheu. Si bien es un paso burocrático, será una muestra de fuerza en medio de la rebelión bonaerense. “Nadie la quiere de jefa, pero todos quieren sus votos”, advirtieron en el Instituto Patria

Cristina Kirchner pondrá en marcha

Tras el apoyo de Trump, Milei retoma la agenda con definiciones clave: las vacantes de la Corte y la apertura de sesiones del Congreso

El Presidente deberá preparar su segundo discurso ante diputados y senadores, mientras decide qué pasará con la nominación del juez Lijo y el jurista García-Mansilla para el máximo tribunal. Euforia por el resultado del viaje a Estados Unidos

Tras el apoyo de Trump,