![La última reunión entre funcionarios](https://www.infobae.com/resizer/v2/JX2NFILO5JB55CBMAD2ZI4WMBU.jpg?auth=1bde4488913e22e94b80ccb0e152e6e10b21e9001faa73615b94391f7b959888&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro y las autoridades del Banco Mundial avanzaron este viernes en la concreción de un crédito que permitirá ejecutar un plan de obras de infraestructura de alrededor de 40 mil millones de dólares, a desarrollar en un plazo de 15 años. Ese dinero estará destinado a las provincias de Norte Grande que vienen demandando un plan de estas características desde hace un par de años.
Fuentes del ministerio que conduce De Pedro informaron a Infobae que este “será un financiamiento a largo plazo y que excederá al gobierno de turno. Incluso con los plazos para firmarlo seguramente recién a mediados del año podría terminar de concretarse”. La gestión del crédito se da en el marco del Programa de Desarrollo Federal que diagramó Interior.
En las oficinas que funcionan en la planta baja de la Casa Rosada aseguran que este es el fruto del trabajo que encaró la Secretaría de Provincias, que al principio de la gestión del Frente de Todos estaba en manos de Silvina Batakis y que después quedó a cargo de Bruno Ruggeri. “En esta nueva etapa, avanzamos en el diagnóstico que permitirá mejorar la competitividad de la región. Se necesita ese monto de dinero para unas 800 obras para el Norte de nuestro país. En el último mes nos reunimos cuatro veces”, subrayaron.
En la última de estas reuniones realizada en el Salón de los Escudos de la Casa de Gobierno participó Carlos Felipe Jaramillo, el vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, quien supervisa las relaciones con 31 países. “No será solamente hacer rutas. Todo debe ser producto de la planificación. Es una ruta o un puerto, el parque industrial que puede afincarse en esa zona, la energía que se necesitará para abastecerlo”, graficaron desde el mismo ministerio.
![El ministro del Interior, acompañado](https://www.infobae.com/resizer/v2/X2CS4WG6TFFANDLJKUGKYNYZEE.jpg?auth=d58cbe46f26b5e3ceb6c35b3aefcd503b352c1ebd0b89fbb889c53f0e176a737&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los otros funcionarios presentes fueron el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, quien asistió en representación de los gobernadores del Norte Grande; la directora ejecutiva por Argentina y el Cono Sur ante el Banco Mundial, Cecilia Nahón; el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri; y el director nacional de Financiamiento con Organismos Internacionales de Crédito, Sebastián Rosales.
Por parte del Banco Mundial, también estuvo el director para Argentina, Uruguay y Paraguay, Jordán Schwartz; el gerente de Operaciones, Paul Procee; la líder del Programa de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones, Ana María Avilés; y la oficial senior de Operaciones Emmy Yokoyama.
Para arribar a este acuerdo se trabajó en conjunto con las autoridades de la cartera económica, bajo la supervisión de Sergio Massa. El director del Indec, Marco Lavagna, intervino de forma remota cada vez que se produjo uno de estos cuatro encuentros con el Banco Mundial.
Desde Interior también señalaron que “el Banco Mundial termina el año próximo el préstamo que otorgó para mejorar la cuenca del río Matanza- Riachuelo. Lo recibe Nación pero el colectivo Norte Grande”. Y destacaron que las obras estructurales “no se van a definir según la mirada en Buenos Aires sino de la de los gobernadores”.
![Jorge Capitanich corta la cinta](https://www.infobae.com/resizer/v2/A466JZPWOJHVNDRO7GYH7K4D3I.jpg?auth=f27f06d8cdd9e382cc26a38a3370fc0eda951193f822ae5e58438ffda3ea0ac2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El plan para el Norte Grande tiene relevadas 1580 obras y con este crédito del Banco Mundial se podrían concretar más de la mitad.
A fines de septiembre una delegación conformada por los gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande, junto con De Pedro habían realizado una gira de 5 días por Estados Unidos. Allí ya habían mantenido una intensas agenda de trabajo con las autoridades y especialistas del Banco Mundial en la sede del organismo en Washington.
De ese encuentro participaron los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), y Gustavo Sáenz (Salta), junto al vicegobernador Regino Amado (Tucumán).
Allí, Mari Pangestu, directora gerente de políticas del desarrollo del Banco Mundial había manifestado que “estamos comprometidos en apoyar a las provincias del Norte Grande para que sus economías y su gente puedan alcanzar su máximo potencial”. Pangestu dijo también que “el norte de Argentina tiene recursos de gran diversidad natural y humana. Se ha avanzado en promover el desarrollo en la región y el Banco ha sido tanto un socio como un testigo de estas mejoras”.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)