El presidente Alberto Fernández se reunió este martes con miembros de la comunidad mapuche Curruhuincha, quienes lo habían sorprendido con una manifestación durante su arribo a la provincia de Neuquén. El mandatario viajó a la ciudad de San Martín de los Andes para inaugurar un hospital regional.
Según pudo saber Infobae, Fernández recibió a los mapuches luego del acto y les pidió “reconstruir la mesa de diálogo”. Por su parte, los miembros de la comunidad le dejaron un petitorio por el desalojo que sufrieron y rechazaron a las fuerzas de seguridad.
El gobernador Omar Gutiérrez también participó del encuentro donde los mapuches se comprometieron a hablar con los referentes de Villa Mascardi para que tengan una actitud de diálogo.
“No somos terroristas”, se escuchó gritar a una de las mujeres mapuche que encabezaba la manifestación. Hubo momentos de tensión entre los manifestantes y los efectivos de seguridad que se encontraban en el lugar.
![Alberto Fernández se reunió con](https://www.infobae.com/resizer/v2/5QL5JMQ5VFAJPGFDUKOKHXIBII.jpg?auth=aeebf240c2d43c1ca5ce5e27f6019daef68edcd7bbba6b8756252995e6532ddf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sobre la Ruta Provincial 48, los manifestantes se apostaron frente al vallado y el cordón policial y reclamaron por la intervención del gobierno en el conflicto por la toma de tierras en la Patagonia y la liberación de las mujeres detenidas de la comunidad Lafken Winkul Mapu. “Presidente: está pisando suelo mapuche”, reza el pasacalles que esperaba al mandatario.
El objetivo de la protesta fue entregarle a Alberto Fernández un petitorio por la liberación de las mujeres que fueron arrestadas durante el desalojo que se efectuó la semana pasada en Villa Mascardi, donde un grupo de mapuches mantenía tomadas de manera ilegal tierras. También que las autoridades del nuevo hospital respete la medicina mapuche.
Participaron del encuentro Julio Vera, Lonko de la comunidad Vera; Luisa Cayún, Lonko de Cayún; Leticia Curruhuinca, keliu de la machi rosa de Puel Mapu; Fidel Colipan, werken zonal huiliche de la Confederación Mapuche Neuquina; Héctor Uribe, Lonko de Curruhuinca; y Patricia Mancilla, intendenta del Parque Nacional Lanin.
![Alberto Fernández arribó al aeropuerto](https://www.infobae.com/resizer/v2/YSF5EVVL5RHI7B4VJ6YRPKNYZI.jpg?auth=1e3f9e8d9f2b63c70d32603eebc3737e447fcf1f3f13173f00b424cbad0634c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alberto Fernández llegó al Aeropuerto de Chapelco “Aviador Carlos Campos”, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y fue recibido por el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.
Este episodio ocurrió luego de que en las últimas horas la policía desarticuló una nueva manifestación mapuche en Villa Mascardi por temor a un intento de recuperación de las tierras desalojadas.
Este lunes por la mañana, las fuerzas de seguridad del Comando Unificado llevó adelante la desconcentración de un grupo de 20 personas que intentó recuperar tierras. Según fuentes policiales, se trató de un accionar preventivo en una zona en conflicto. Los asistentes, en cambio, aseguraron que estaban en el lugar para celebrar una ceremonia.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Más repercusiones: cómo es la cobertura de la prensa del mundo de la fallida cripto $LIBRA promocionada por Milei
Medios de la región, Estados Unidos y Europa siguen de cerca la controversia generada por la memecoin, que se desplomó un 90 % en su valor horas después de su lanzamiento
![Más repercusiones: cómo es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KVAMIYQ2GJHJ5K2A3L4X3SLXXQ.jpg?auth=73135f52ee12988e5027153177dcb14e035c8c8ddde69287c926daaed3ba4640&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cronología de la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA: del tuit de Javier Milei a lo que podría pasar en el Congreso
Tras un posteo del presidente, el token multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados. Desde el Congreso buscarán el juicio político y conformar comisiones investigadoras. El Gobierno aseguró que se autoinvestigará, mientras la noticia dio vuelta al mundo y se espera la reacción de los mercados el lunes
![Cronología de la fallida promoción](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWIIQJNTBFGBPALYUYVACTBNM.jpg?auth=6f424aa5f18890791a266eef830ef28fa5d318a783df81bc90ab7cb3dab4dc61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)