![Alejandro Crespo, titular del Sindicato](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IBEXVH7DZF75MUGFEHN37PW2Y.jpg?auth=f0e3794f7f4e5c23266ebfd7f618e5d0fc2ce53cdb9b41f0afa565790c8c28ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fracasaron las negociaciones entre empresarios y dirigentes del Sindicato del Neumático (SUTNA) en el Ministerio de Trabajo y volvió a crecer la tensión en el conflicto por las paritarias, donde el gremio conducido por Alejandro Crespo, del Partido Obrero, realiza paros y bloqueos que ocasionan perjuicios de todo tipo no sólo en el sector sino también en autopartistas y automotrices. Habrá cuarto intermedio hasta el miércoles.
“Las medidas de fuerza continuarán en las fábricas, lo justo se va a imponer”, dijo Crespo al salir de la reunión a los manifestantes de su gremio que se movilizaron ante la cartera laboral.
Con la audiencia de este lunes llegaron a 34 las reuniones para intentar resolver el conflicto, que se inició por el rechazo del SUTNA al aumento adicional del 16% para mejorar la paritaria 2021/2022 y efectivizar un aumento del 66% para ese período. Si se hubiera aceptado la propuesta empresarial, un operario cobraría hoy un sueldo mensual de $400 mil bruto, más del doble del salario vigente.
El gremio exige, además, el pago del 200% sobre las horas trabajadas durante los fines de semana. Por eso las empresas califican de “salvaje” la actitud sindical: el reclamo no está contemplado en el convenio de trabajo vigente, por lo que Javier Madanes Quintanilla, dueño de Fate, una de las principales compañías de neumáticos del país, dijo que detrás del conflicto que mantiene paralizadas las plantas del sector hay intereses políticos y responsabilizó directamente al Partido Obrero.
![Los manifestantes del Sindicato del](https://www.infobae.com/resizer/v2/BSFZTXUZ4JDIXA6MS5LSUZ7MCA.jpg?auth=00aa1cd0fbee2a47737b7fd96f4a0e460f40eab4c710b244d9e3fc9ebcc76e2a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La audiencia de este mediodía se hizo en la sede central del Ministerio de Trabajo, en la avenida Leandro Alem al 600, ya que la anterior, realizada el miércoles pasado en las dependencias ubicadas en la avenida Callao al 100, terminó con la toma de una oficina por parte de 9 dirigentes del SUTNA, que amenazaron con quedarse allí hasta que los empresarios mejoraran la oferta salarial. Finalmente levantaron la ocupación el viernes, luego de casi tres días de permanecer en el lugar sin reacción alguna por parte de las autoridades de Trabajo para desalojarlos. Recién el jueves a la noche se hizo la denuncia policial y cuando se fueron los sindicalistas convocaron a la reunión de hoy.
Ambas partes reanudaron las conversaciones este mediodía, pero, como suele hacerse en las negociaciones laborales, cada parte lo hizo en un piso distinto: los empresarios estuvieron en el piso 12 con un funcionario de Trabajo y los sindicalistas, en el piso 18 con otro representante del ministerio. Sin embargo, las posiciones siguieron sin acercarse y luego de cinco horas, por pedido del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, pasaron a un cuarto intermedio hasta este miércoles.
Desde el sector empresarial se deslizó un fuerte malestar con Moroni porque, según dejaron trascender, no intervino de manera activa para resolver el conflicto. Por eso, de acuerdo con las mismas fuentes, en el Gobierno analizan pasar la negociación al ámbito de la Secretaría de Industria, cuyo titular, José Ignacio De Mendiguren, habló esta mañana sobre el conflicto: señaló que la situación preocupa porque está afectando a toda la cadena automotriz y pidió que “prime la cordura”, aunque dio señales de que apoya la postura empresarial: “El sindicato de los trabajadores de Neumáticos es de los mejores renumerados de todo el promedio de la industria”, sostuvo.
![El Partido Obrero y otras](https://www.infobae.com/resizer/v2/65XQJFVVLBF2NAS5J7BP7C4DNY.jpg?auth=2f4dc4aa6511fb4fd98a41301290e5d0aa9a4704b11858c919a78fb410e55f2c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además de haberse paralizado la producción en las plantas de Fate, Pirelli y Bridgestone, la protesta del Sindicato del Neumáticos derivó en un parate de la actividad en las automotrices ya que no tienen cubiertas para los vehículos que fabrican: Ford suspendió este lunes dos turnos de producción en su planta de General Pacheco, donde se produce la pickup Ranger, mientras que en Renault y otras compañías del sector advirtieron que tienen stock como para trabajar sólo una semana más.
Como anticipó Infobae, en el sector automotor ya hablan de una “tormenta perfecta”: este conflicto que genera faltante de neumáticos se suma a las dificultades para importar y la escasez global de semiconductores, piezas clave para las computadoras y las conexiones del tablero de los vehículos.
![Una de las protestas del](https://www.infobae.com/resizer/v2/JVBQQDDZYRCSXMQPF3JV7EUWBI.jpg?auth=11546b8cc04344cbbad2e50d6e0d5bae6943d0231721f4d23b2c4004d931684a&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
“La mayoría de las automotrices están afectadas, excepto las que importan cubiertas y no las compran localmente. Los fabricantes de pickups están seriamente perjudicadas por el conflicto y van a tener que parar la producción por falta de insumos”, alertó una fuente del sector.
El salvaje plan de lucha del Sindicato del Neumático, que ya lleva cinco meses, obligó a suspender la producción a Fate, Bridgestone y Pirelli, que, según estiman en el sector, implicó la pérdida de fabricación de entre 1,3 y 1,5 millones de cubiertas desde el inicio del conflicto.
El radicalizado líder del SUTNA, de 47 años, es un cuadro del Partido Obrero y encabeza la organización gremial desde 2016, cuando le ganó con el 56% de los votos a Pedro Wasiejko, un dirigente de centroizquierda que parecía imbatible y militaba en las filas de la CTA kirchnerista, cuyo titular es el diputado ultra-K Hugo Yasky. Fue reelegido el año pasado con más del 73% de los votos. Su plan de lucha tan irreductible, que fue apoyado por el cotitular de la CGT Pablo Moyano, está poniendo en peligro a toda la industria y a los propios trabajadores.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)