![](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLE4YUYUQFFWFD7NE2I5WQOLJU.jpg?auth=f40633bf6d1b02306feac435aa4544ece7de5a26ddf9e52f9ec6024f19fe51e9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Horas antes de que se venza el plazo impuesto por la Cámara Federal de La Plata, el juez federal Federico Villena citó hoy a indagatoria a cinco de los 19 tripulantes del avión de Emtrasur que llegó a la Argentina el 6 de junio. Se trata de Gholamreza Ghasemi (piloto), Abdolbaset Mohammadi, Saeid Valizadeh, Víctor Manuel Pérez (gerente general de Operaciones de Emtrasur) y Mario Arraga Urdaneta.
Según pudo saber Infobae de fuentes judiciales, Villena indagó hoy mismo a los dos venezolanos y tiene previsto tomarle declaración este martes a los tres iraníes a través de un traductor.
La semana pasada, la querella de la DAIA había pedido que sean indagados cinco de los siete tripulantes que siguen retenidos en el país.
Según esa entidad, esos cinco tripulantes están sospechados de haber participado “en una operación comercial lícita con el fin de obtener dinero y/o bienes con la intención de ser utilizados o a sabiendas de que serán utilizados en todo o en parte para financiar a organizaciones consideradas terroristas”.
Para la DAIA, los tres iraníes “serían los nexos con las Fuerzas Quds y Hezbollah”.
En tanto, los dos venezolanos apuntados están sospechados de una serie de irregularidades financieras vinculadas a la carga del avión. Cuando tuvo que justificar la prohibición de salida del país, Villena mencionó la apertura de cuentas bancarias en Panamá y en Singapur, utilizadas para cobrar parte del dinero de los traslados.
![Gholamreza Ghasemi](https://www.infobae.com/resizer/v2/LI6G3QAO45GL3JPPRSBPFTAFKY.jpg?auth=7ca77aa58a1e81543e7164d8d069a36bf8486ea458ae3a1b97ffabe77fd995ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más temprano, la fiscal federal Cecilia Incardona ratificó a través de un breve dictamen la continuidad de la investigación y sostuvo que el plazo impuesto por la Cámara Federal de La Plata de diez días solo debe aplicarse para definir la prohibición de salida del país de 7 de los 19 tripulantes.
Hace dos semanas, al autorizar la salida del país de 12 tripulantes, la Cámara había sostenido que “todas las diligencias pendientes, la definición de la situación procesal y de las restricciones impuestas sobre las personas y las cosas deberán ser resueltas por el juez de primera instancia, en el plazo de diez días, que se computarán desde que este legajo sea devuelto a la instancia de origen”. Ese plazo vence este martes.
La querella de la DAIA cuestionó el plazo impuesto por la Cámara en duros términos. “Ese límite resulta incomprensible y debería ser prorrogado por lo que solicito expresamente se requiera dicha prórroga a la alzada, conforme el legislador autoriza se haga cuando vence el plazo legal de investigación”, sostuvo la entidad a través de la abogada Marta Nercellas.
Ahora la fiscal Incardona sostuvo que el plazo es solo para resolver las medidas cautelares pendiente respecto a Gholamreza Ghasemi; Abdolbaset Mohammadi; Víctor Pérez Gómez; Mario Arraga Urdaneta; José García Contreras; Mohammad Khosraviaragh y Saeid Vali Zadeh.
Luego de eso, siempre según la fiscal, la investigación debe continuar con el desarrollo de las medidas de prueba pendientes. En su dictamen, al que tuvo acceso Infobae, Incardona mencionó puntualmente la traducción completa de todos los audios encontrados en los teléfonos y computadoras secuestrados y la respuesta a los exhortos enviados a Paraguay, España, República Dominicana y Aruba.
![La fiscal Incardona ratificó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCXEGCSHJ5DYLNGUSKVUZEW62A.jpg?auth=bca413af7e9c012585cb590d485b6f14a2671baaef712398aa771df5a8cb6389&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
lncardona había sido cuestionada por funcionarios del gobierno de Venezuela cuando apeló el fallo que permitía la salida del país de 12 de los 19 tripulantes del avión. El presidente de la Asamblea Nacional chavista, Jorge Rodríguez, la trató de “ladrona” y dijo que “el mismo día que firmó el adefesio ese (por la apelación) visitó la embajada de Estados Unidos” y la de Israel. Esas visitas nunca ocurrieron.
Venezuela también criticó a la Justicia argentina cuando el juez Villena hizo lugar al pedido de la Justicia de Estados Unidos para incautar el avión de Emtrasur por la transferencia no autorizada entre Mahan Air, una aerolínea vinculada a la Guardia Revolucionaria y a las Fuerzas Quds, y Emtrasur.
Esa decisión de Villena fue ratificada por la Cámara de La Plata y ahora fue apelada ante la Cámara de Casación por el abogado Maximiliano Rusconi.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)