![Jorge y Mauricio Macri](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSYMIAYF2ZFAHLLSHGYGJMDTFY.jpg?auth=7744c6d47dcbee2f673a75d937a312ae9d8897563bb2129b5d934d8cc4fea5ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, opinó este domingo sobre la posible conversación entre su primo Mauricio y la vicepresidenta Cristina Kirchner, un asunto que viene siendo analizado tanto por dirigentes de Juntos por el Cambio como del Frente de Todos, y reconoció que actualmente ve “muy remoto y forzado” ese eventual acercamiento.
A diferencia de otros referentes de ambos espacios, que sí consideraron probable la charla entre los dos ex jefes de Estado, el funcionario porteño se mostró más reticente, aunque aclaró que no descarta por completo que eso pueda llegar a ocurrir.
“Muy remoto, muy forzado, lo veo hoy. Yo no descarto nada, pero la verdad es que no veo una razón para que hablen y, si la hubiera, tendría que ser como corresponde, más que a partir de la intención de alguno, con una agenda real de temas concretos”, explicó el ministro de Gobierno porteño.
Durante una entrevista en Radio con Vos, Jorge Macri sostuvo que, para que ese acercamiento suceda, “debería haber un trabajo” previo para definir los asuntos a conversar, ya que se trata de “dos personas que no son amigos, que no tienen una relación habitual y que tienen una representatividad y una historia tan importante”.
“Nada de eso está ocurriendo. Ahora, sería bueno que en el país no fuera tan excepcional un diálogo entre dos ex presidentes, más allá de que, además, hoy Cristina Fernández de Kirchner es vice. Sería bueno, pero esas condiciones hoy no están dadas”, agregó.
![Mauricio Macri y Cristina Kirchner](https://www.infobae.com/resizer/v2/2A3QY3G32ZDMHMP4ENLWQ54LAE.jpg?auth=a8ba8b4ba3463c6d2182091561e60bbd3c704111b22468fd99269677ceb8278b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En este sentido, remarcó que, “conociéndolo a Mauricio, si hubiera temas concretos, seguramente” se reuniría con la ex presidenta, pero consideró que hay puntos en los que ambos tienen posiciones muy diferentes, como “con qué países del mundo tenemos que relacionarnos, o si en Venezuela hay democracia o no”.
La idea de una conversación entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner, referentes de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos, respectivamente, surgió luego del intento de asesinato de la actual titular del Senado, hecho que fue repudiado tanto por el oficialismo como por la oposición.
Uno de los primeros dirigentes que habló al respecto fue el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, quien apoyó la iniciativa, pero aclaró que esta charla se podría dar “siempre y cuando sea sincera y no una cuestión superficial”.
![La ex presidenta Cristina Kirchner](https://www.infobae.com/resizer/v2/EP3OAVUENBHPLCBPXQBK3IU74Y.jpg?auth=117da4d4db3b445ba78cd30580c1d368866e764ccf71d20d73ce020ea69d94dd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, el senador Oscar Parrilli, una de las personas más cercanas a la Vicepresidenta, señaló que no es ”para nada” descartable esta reunión, y destacó que la CFK “no ha puesto límites” y “siempre ha estado dispuesta al diálogo y a pensar en el futuro”.
El propio Mauricio Macri aseguró, durante una recorrida en la localidad bonaerense de Junín, que estaría dispuesto a dialogar con Cristina Kirchner, pero advirtió que solamente lo haría si es “con la Constitución sobre la mesa”.
Este domingo, su primo Jorge resaltó que, “más que pensando en él”, al ex Presidente lo ve “pensando en el conjunto” del partido y de la coalición que representa.
“A Mauricio lo veo con una actitud muy de mentor, de fundador del PRO, de nuestro espacio, conociendo a la gente nueva que se suma, ayudando a la unidad y viendo cómo vamos a resolver las competencias a nivel nacional y provincial sin que eso sea un problema para un intendente o para alguien que quiera ganar en su pueblo”, cerró.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)