![Fernando Sabag Montiel y su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q62FOFSZE5EUDBY5T7H5PIAHOU.jpg?auth=0a20f6f2eb82fa2f1f362b996e061fc9bb8503a201035a5f322f9b8d479a95e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La casa de Cristina Kirchner se convirtió en una suerte de meca para los simpatizantes kircheristas luego de que el fiscal Diego Luciani pidiera una condena de 12 años de prisión para la vicepresidenta, acusada de asociación ilícita y defraudación al Estado, que incluyó la polémica de las vallas puestas por la Policía de la Ciudad el último sábado de agosto. Fue en ese contexto en que al menos Brenda Uliarte, la novia de Fernando “Nando” Sabag Montiel, estuvo haciendo inteligencia previa al ataque cometido en la noche del 1 de septiembre contra la ex jefa de Estado. Su imagen con el carrito de copitos de azúcar aparece entre las miles de horas de filmación que está revisando la Policía de Seguridad Aeroportuaria, confirmaron a Infobae fuentes de la investigación.
“Pero esto es algo más que la ‘banda de los copitos’, como algunos le están diciendo -señalan las fuentes-. Sabag Montiel y Uliarte no estaban solos. Acá hay indicios de una organización relacionada con grupos libertarios radicalizados”. Sobre esto están trabajando los investigadores por estas horas , analizando todos los registros fílmicos de cámaras privadas, de la Ciudad, videos aportados por vecinos y por militantes que estaban ese día y en jornadas previas.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo están analizando ahora los próximos pasos a seguir en la investigación, luego de haber concretado anoche las indagatorias. Brenda Uliarte dijo que había acompañado ese día a su pareja hasta la casa de la vicepresidenta pero no sabía que “Nando” iba a apuntar con un arma Bersa calibre 32 a la cara de CFK y gatillarle.
Al rato, su pareja -a quien no se cruzó- dijo: “Brenda no tuvo nada que ver... Y yo tampoco”, revelaron a Infobae las fuentes consultadas. Se negó a declarar pero esas palabras quedaron asentadas en la causa. Las pruebas, sin embargo, los comprometen.
La expectativa está puesta ahora en lo que pueda surgir del teléfono celular de Brenda Uliarte. La PSA pudo descargar anoche el contenido de su dispositivo. No hizo falta que aceptara dar la clave para poder mirarlo. De ese equipo se esperan tener datos claves en torno a los diálogos con Sabag Montiel, pero también con el grupo al que estarían vinculados. Es que del teléfono de Sabag Montiel solo se pudo recuperar, hasta ahora, el contenido de la tarjeta SIM y de la memoria externa, luego de que los técnicos de la Policía Federal formatearan a modo fábrica el dispositivo en una pericia fallida. Confían en que se podrá recuperar, aunque aceptan que demandará tiempo.
Con el trámite de las indagatorias cumplido, la jueza Capuchetti comenzará trabajar ahora de cara a una resolución judicial que defina la situación procesal de Sabag Montiel y Uliarte. Todo indica que les caería un procesamiento. Por ahora siguen detenidos, ahora bajo custodia de la PSA. Con ese paso cumplido, la investigación mientras tanto profundizará sobre las razones y los otros vínculos con la organización a la que pertenecían estos jóvenes.
También se esperan los resultados de los teléfonos de los cinco amigos de la pareja que declararon el lunes en la causa y que hoy son considerados testigos. Tal como reveló ayer Infobae, asustados por lo que había pasado el mismo jueves, cuando detenían a Sabag Montiel en el barrio de La Recoleta tras apuntarle a Cristina Kirchner, los jóvenes dicen que fueron a Crónica TV para desvincularse de los hechos pero no consiguieron ser atendidos. La dirección del canal de noticias niega esta versión. Luego, pactaron la nota con Telefe en la que, ya en coordinación, se pararon junto a Brenda Uliarte frente a las cámaras para decir: “Estamos con mucho miedo porque nos quitan la posibilidad de trabajar y nosotros no tuvimos nada que ver”. “No somos terrorista ni nada”, afirmaron.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Más repercusiones: cómo es la cobertura de la prensa del mundo de la fallida cripto $LIBRA promocionada por Milei
Medios de la región, Estados Unidos y Europa siguen de cerca la controversia generada por la memecoin, que se desplomó un 90 % en su valor horas después de su lanzamiento
![Más repercusiones: cómo es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KVAMIYQ2GJHJ5K2A3L4X3SLXXQ.jpg?auth=73135f52ee12988e5027153177dcb14e035c8c8ddde69287c926daaed3ba4640&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cronología de la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA: del tuit de Javier Milei a lo que podría pasar en el Congreso
Tras un posteo del presidente, el token multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados. Desde el Congreso buscarán el juicio político y conformar comisiones investigadoras. El Gobierno aseguró que se autoinvestigará, mientras la noticia dio vuelta al mundo y se espera la reacción de los mercados el lunes
![Cronología de la fallida promoción](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWIIQJNTBFGBPALYUYVACTBNM.jpg?auth=6f424aa5f18890791a266eef830ef28fa5d318a783df81bc90ab7cb3dab4dc61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)