Denunciaron penalmente al sindicalista que amenazó a uno de los fiscales de la Causa Vialidad

Gonzalo Rubiola, secretario general de la CTA en Corrientes, amenazó con “acomodarle los dientes” a Diego Luciani, el funcionario judicial que pidió una condena de 12 años contra Cristina Kirchner

Guardar
El diputado nacional Alberto Asseff
El diputado nacional Alberto Asseff

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Alberto Asseff denunció penalmente al secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Corrientes, Gonzalo Rubiola, tras sus dichos violentos en referencia a uno de los fiscales federales de la Causa Vialidad, que investiga la supuesta responsabilidad de la vicepresidenta Cristina Kirchner de direccionar fondos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz.

La presentación judicial se hizo por “amenazas e intimidación pública”. El pasado 25 de agosto, Rubiola instó a “acomodarle los dientes” a Diego Luciani, el fiscal que tuvo a su cargo el alegato final, en el cual no solo se pidió una condena a prisión, sino que también la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El kirchnerismo se victimiza a partir del llamado ´discurso del odio´ que atribuye a los medios, a la Justicia y a la oposición. Pero si revisamos lo que hace tiempo vienen diciendo es incontable el número de palabras violentas que profieren los dirigentes oficialistas. Violencia, instigación al delito, amenazas, intimidación pública -´Si la tocan a Cristina que quilombo se va a armar´, es la muestra más ‘suave’- han sido moneda corriente. Por eso no hay que dejar impune la prepotencia, la patoteada de este dirigente gremial”, planteó Asseff.

El fiscal Diego Luciani
El fiscal Diego Luciani

La denuncia fue presentada por su abogado, Sebastián Maceda, y quedó en manos del juzgado federal N°7, a cargo de Sebastián Cassanello, bajo el número 3023/2022.

En los argumentos se afirmó: “Este acto de manifestaciones, afectan el orden público e institucional, ofenden al bien común y por tratarse de delitos de acción pública deben ser reprochados por los medios legales del debido proceso”.

“Por tal motivo, el delito comprendido de amenazas, se trata de ilícitos que tienen un bien jurídico protegido que es la libertad y más precisa y específicamente la intangibilidad de la voluntad de las personas sobre sus propias resoluciones y determinaciones de proceder. Es por ello, que la conducta punible consiste esencialmente, en haber querido infundir temor y en haber realizado con ese fin algún acto que pueda infundirlo, tal como ocurrió en este caso”, añadió.

Por último, el diputado nacional hizo hincapié en que “se encuentra configurada la conducta típica de la intimidación pública al dar voces de alarma, hacer señales o utilizar ‘otros medios materiales’ para infundir temor público o suscitar tumultos o desórdenes, conforme sucedieron los hechos denunciados”.

En un acto llevado a cabo frente a la sede del Partido Justicialista provincial, Rubiola dijo de manera textual: “Cuando decimos que vienen por cristina y que si tocan a cristina nos tocan a todos, significa que tocan a todos aquellos que hemos podido salir de la pobreza medianamente gracias a la compañera Cristina. Entonces, compañeros y compañeras, los correntinos y peronistas somos leales y bien agradecidos y no podemos dejar esto de lado. Pido disculpas por esto que voy a decir, que si el dentista no le acomodó los dientes, se los vamos a acomodar nosotros”.

Pocos días después, el sindicalista se disculpó: “Si a alguien le molestó mis dichos o se malinterpretó, siempre es de caballero pedir disculpas. Lo que me parece que es el punto de la cuestión es el hecho de que el Poder Judicial es el poder más desprestigiado en la Argentina, generando mucha desconfianza en las personas. Jamás hemos salido ni con horcas, ni pidiendo para degollar personas. Siempre estuvimos del lado de la paz y la democracia”, expresó.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El reflejo condicionado de Cristina Kirchner y Mauricio Macri y la encuesta sobre el caso $LIBRA que llevó alivio al Gobierno

Los ex presidentes se rodearon de la vieja guardia para enfrentar la disputa por sus electorados. Axel Kicillof le pelea el peronismo bonaerense a CFK y Milei se viene fagocitando el voto de derecha. El sondeo que revela que la polémica cripto por ahora no afectó la imagen del Presidente

El reflejo condicionado de Cristina

El Senado intentará ratificar hoy a la mayoría de sus autoridades, en un clima incierto y hostil

“Nadie manda”, alertó un experimentado legislador. La sesión preparatoria es a las 16. Existe un pre acuerdo entre oficialistas y dialoguistas que empezó a temblar el jueves pasado, en el recinto

El Senado intentará ratificar hoy

Macri redoblará las críticas contra el Gobierno y se aleja la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza

El ex presidente está decidido a endurecer los cuestionamientos al Ejecutivo por la Hidrovía, aunque deja trascender que quiere cuidar el vínculo con Milei. Recorridas en modo campaña. La próxima cumbre de la mesa chica del PRO

Macri redoblará las críticas contra

Cristina Kirchner pondrá en marcha el PJ nacional, en pleno desafío a su liderazgo de Kicillof y un grupo de intendentes

La presidenta del Justicialismo reunirá a las nuevas autoridades partidarias en la sede histórica de la calle Matheu. Si bien es un paso burocrático, será una muestra de fuerza en medio de la rebelión bonaerense. “Nadie la quiere de jefa, pero todos quieren sus votos”, advirtieron en el Instituto Patria

Cristina Kirchner pondrá en marcha

Tras el apoyo de Trump, Milei retoma la agenda con definiciones clave: las vacantes de la Corte y la apertura de sesiones del Congreso

El Presidente deberá preparar su segundo discurso ante diputados y senadores, mientras decide qué pasará con la nominación del juez Lijo y el jurista García-Mansilla para el máximo tribunal. Euforia por el resultado del viaje a Estados Unidos

Tras el apoyo de Trump,