![Alberto Fernández respaldó a Cristina](https://www.infobae.com/resizer/v2/YKGZDG6BGREWXLQSA3YKK6NZKE.jpg?auth=055f2459508d45018df36653fd431e5c056e75d19bee0fbc5770b7c5de88b84d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente Alberto Fernández estuvo en la residencia de Olivos hasta poco antes de la 1 del mediodía y desde allí siguió por televisión el discurso de más de una hora y media que difundió la vicepresidenta para defenderse en la causa por asociación ilícita por presuntas irregularidades en la concesión de obra pública a Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz.
“Estuvo espléndida en su discurso”, les dijo a sus allegados. Muy cerca suyo estaban sentados, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el intendente de la localidad bonaerense de José C. Paz. Mario Ishii, quien había ido a desayunar con el jefe de Estado y se quedó un rato más para no perderse detalle de la exposición de CFK.
Voceros de la Casa Rosada confiaron más tarde que el Presidente “está muy pendiente” de la causa que se tramita en el Tribunal Oral Federal 2. Además, agregaron que ambos se comunicaron antes y después del descargo público y que quedaron en verse personalmente “pronto”. Nadie se atreve a confirmar en que fecha se producirá este encuentro, pero el avance en el juicio acercó a los dos referentes del Frente de Todos.
![Argentine Vice President Cristina Fernandez](https://www.infobae.com/resizer/v2/7M7OFDKZHXX552WBN7YMBZZ56U.jpg?auth=b7b7f79ce8fc14ab54ab1938fc1aa06a55fbfc0893d0bd6f9043a49a47641bff&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde la Casa de Gobierno sostienen que la causa que involucra a la ex presidenta “se trata de una persecución” y que están dispuestos a “respaldarla y acompañarla”, todo lo que sea necesario. Una característica que resaltan es que “el peronismo, en estos casos, se une”. Al menos por ahora está descartada una movilización masiva para aumentar el respaldo.
Advierten en los pasillos de Balcarce 50 que aún falta mucho para que se conozca el fallo definitivo. “Hay que ver qué hace el Tribunal, no tienen ni una prueba fuerte”. aseguran. Que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola hayan pedido una pena de 12 años de prisión para la Vicepresidenta, además de la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, les pareció “exagerado”. Otro punto que destacan es que haber expresado la posición del Frente de Todos a través de un comunicado en la red social Twitter fue “positivo, ordenado”.
Sobre la posibilidad de que se dicte un indulto ante la eventualidad de una condena a Cristina, sostienen que “no es hora de hacer futurología”. No lo descartan ya que se trata de una causa en el ámbito de la justicia federal.
Alberto Fernández quedó “impresionado” por la cantidad de datos que volcó CFK en su exposición. Alguien que lo conoce bien contó que varios de esos detalles se los había revelado en una charla que mantuvieron anoche. “Hizo muy bien en desmarcarse de (José) López”, subrayaron desde su entorno.
En el Gobierno no creen que el proceso judicial repercuta en la economía. Por el contrario, que los vaivenes sobre el precio del dólar paralelo u otras variables económicas no hayan ocupado la atención pública en los últimos días, lo observan como un dato positivo.
El Presidente se instaló en la Rosada a las 13. Lo esperaba para almorzar el jefe de la Agencia Federal de Inteligencia, Agustín Rossi. La conversación acerca de lo que acababa de ocurrir abarcó otros temas de actualidad. Rossi es uno de los funcionarios más cercanos al primer mandatario, a quien escucha con atención y con quien suele sentarse a analizar el panorama político argentino con asiduidad.
Durante la tarde Fernández pidió hablar con varios de los integrantes de su gabinete de ministros. Con Juan Manzur, el ministro coordinador, de viaje por Jujuy donde mantuvo una reunión con los gobernadores del denominado Norte Grande, les solicitó a sus colaboradores hablar en persona o por teléfono con los encargados de varias áreas de gobierno. Este miércoles no habrá reunión de Gabinete ya que por la agenda nutrida de varios de ellos se postergó para el 31 de agosto.
Mañana es probable que el jefe de Estado viaje a la provincia de Catamarca donde recorrería una fábrica recuperada. Todavía restan algunos detalles que permitan confirmar esa visita.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)