La Iglesia pidió mayor “responsabilidad política” para superar los “tiempos complejos” que vive el país

A 8 días de celebrarse la fiesta de San Cayetano, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina llamó a todos los sectores a unirse para que a ningún argentino le falte “paz, pan y trabajo”

Guardar
A diferencia del año 2020,
A diferencia del año 2020, marcado por la pandemia, el año pasado los fieles pudieron entrar al Santuario de Liniers (Christian Gaston Taylor)

A pocos días de celebrarse la fiesta de San Cayetano, cuyos fieles lo veneran todos los 7 de agosto en el santuario del barrio porteño de Liniers, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) anunció que ya se encuentra preparando junto al pueblo peregrino la celebración y llamó a todos los dirigentes políticos, sociales, sindicales, empresariales y religiosos a unirse para superar los tiempos complejos que atraviesa el país.

“En estos tiempos complejos, en que ningún sector parece dispuesto a ceder en sus intereses, nos hará bien a todos los que somos dirigentes en distintos ámbitos —políticos, sociales, sindicales, empresariales, religiosos, etc.— dejarnos interpelar por las palabras del Papa Francisco”, señalaron desde la Comisión al compartir una de las frases del Sumo Pontífice.

“La profundidad de la crisis reclama proporcionalmente la altura de la clase política dirigente, capaz de levantar la mirada y dirigir y orientar las legítimas diferencias en la búsqueda de soluciones viables para nuestros pueblos”, sostiene Francisco.

Todos los 7 de agosto
Todos los 7 de agosto se repite el ritual de las filas para poder acceder a la imagen del santo (Christian Gaston Taylor)

Los firmantes de la misiva, Monseñor Oscar V. Ojea, presidente; Monseñor Marcelo Colombo, vicepresidente 1°; Monseñor Carlos Azpiroz Costa, vicepresidente 2°; y Monseñor Alberto G. Bochatey, secretario general de la Comisión Ejecutiva, dijeron que “se necesita más que nunca en los políticos un ejercicio de la responsabilidad que vaya más allá de los propios intereses”.

Ellos están convencidos que “así aparecerá en nuestro horizonte la paz y la amistad social, que también están incluidas en ese pedido sencillo y a la vez esencial de paz, pan y trabajo”.

Además de convocar al pueblo de Dios a unirse en una oración por la Madre Patria, para que los argentinos sea capaces de responder con responsabilidad a las exigencias de este momento difícil, también pidieron que la Madre de Luján impulse a la sociedad a trabajar juntos para que el pan cotidiano no falte en las mesas argentinas.

Los fieles se acercan hasta
Los fieles se acercan hasta San Cayetano para pedir por pan y trabajo (Adrian Escandar)

La devoción por San Cayetano, al que el pueblo siempre acude para pedir por “pan, paz y trabajo”, se multiplica a lo largo y a lo ancho de la Argentina consciente de que, en estos bienes, se incluyen muchos otros para el bienestar y el progreso de las familias.

“Pedir por el trabajo es pedir que todos los trabajadores y trabajadoras tengan derecho a vivir dignamente del fruto de sus esfuerzos cotidianos y a desplegar sus potencialidades y talentos para aportar al crecimiento de nuestra Patria. ¿Cómo no pedir a San Cayetano que todos los varones y las mujeres de buena voluntad puedan vivir dignamente del fruto de su trabajo?”, señalaron desde la Comisión Ejecutiva de la CEA.

También suplicaron por el pan de cada día, que “alimenta nuestra vida y que diariamente se hace más inalcanzable a causa de la inflación asfixiante que padecemos y que genera miseria”.

En el comunicado de prensa se mostraron preocupados por la cantidad de “hermanos y hermanas” que diariamente se acercan a los comedores, a los adultos mayores que no pueden comprar sus medicamentos y a familias cuyos ingresos son cada vez más insignificantes. “El pan que se pide para todos, el que se logra con el propio trabajo, es un clamor de justicia”, remarcaron.

Para la grey católica argentina,
Para la grey católica argentina, el día “del Santo Argentino” por antonomasia (aunque jamás haya pisado suelo argentino y es italiano hasta la medula) se celebra por San Cayetano

Desde la Comisión también pidieron por el llamado “pan de la fraternidad”, que es el que comparte la familia en la mesa o en la comunidad. “Cuánto necesitamos este pan en una sociedad agrietada y enfrentada donde no acabamos de entender que nadie se salva solo y parece imposible generar proyectos comunes, donde la verdadera brecha se agiganta cada vez más en relación a los últimos, a los que padecen la pobreza y peor aún la indigencia”, sostuvieron.

Y concluyeron: “¡Cuánto bien nos haría dialogar y compartir el pan de las ideas y de las prácticas que construyan una fraternidad política, para pensar prioritariamente en quienes más sufren esta crisis y para buscar soluciones honestas y realistas que prescinda del uso clientelar de la necesidad de la gente!.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump