Victoria Tolosa Paz: “Tenemos récord de exportaciones, pero escases de divisas”

Así lo afirmó la diputada nacional en declaraciones durante la previa del lanzamiento de la campaña “Las mil y una Evita”

Guardar
La legisladora nacional también sostuvo
La legisladora nacional también sostuvo que “los enemigos no son los que producen sino que los que especulan, fugan y timbean”

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz sostuvo este martes que la Argentina tiene “récord de exportaciones pero escases de divisas”, al tiempo que advirtió sobre la necesidad de “garantizar el abastecimiento de energía” al entramado pyme de todo país de cara a meses que –dijo- “van a ser tremendos a nivel mundial producto de la guerra”.

Consultada por la prensa sobre las declaraciones del presidente Alberto Fernández en cuanto a que hay “especuladores que quieren una devaluación”, la legisladora sostuvo que “los enemigos no son los que producen sino que los que especulan, fugan y timbean”.

En línea con las declaraciones del primer mandatario, destacó la recuperación económica, pero advirtió que la “Argentina está ahora en una carrera de obstáculos, atravesando la etapa de endeudamiento más trágica, con pandemia y con una guerra que en nuestro país golpea especialmente porque no somos autosustentables en materia energética”.

“Tenemos que importar GNL y garantizar el abastecimiento de todo el entramado pyme del país”, dijo desde la sede del PJ Nacional, donde esta tarde se realizaba un acto de homenaje y presentación de la campaña “Las mil y una Evita”, a 70 años del paso a la inmortalidad de Eva Perón.

Consultada sobre la relación con el campo, aseguró que “esa discusión está desterrada en un gobierno que acaba de presentar una ley de promoción del complejo ´agrobioindustrial´, que emana del Ejecutivo, para darles ventajas comparativas a quienes van a invertir y para que no solamente exporten granos sino que exporten valor”.

Las mil y una Evita: una campaña histórica

Tolosa Paz se pronunció así en la previa de un acto de homenaje que autoridades partidarias, ministras nacionales, diputadas y senadoras nacionales y provinciales, funcionarias, legisladoras y dirigentes políticas y sociales realizaban esta tarde en la sede nacional del PJ, en calle Matheu.

La campaña, que se extenderá a lo largo de un año, consiste en la recuperación del patrimonio escultórico del Peronismo a través de un inmenso trabajo colectivo por la búsqueda y reemplazamiento de la figura de Evita en plazas y parques de todo el país.

“Hacer réplicas de estos bustos es recuperar los símbolos del movimiento peronista, es hacer memoria y dejar huella de nuestra identidad”, explicaron los organizadores de una movida histórica que apunta a devolver la imagen de Evita a los lugares a los que la propia historia le asignó y de donde fueron arrancadas.

“Volver a ver el busto de Evita en la plaza es renacer, es volver al amor”, resumió una de las promotoras de la campaña que se puso en marcha esta tarde uniendo sedes del PJ a lo largo y ancho del país, enlazando historias conmovedoras bajo la figura de la mujer que hoy se recuerda en el mundo entero.

La ceremonia tuvo como oradores –además de Tolosa Paz, que es consejera nacional del Partido, a Santiago Cafiero (Secretario General); Cristina Álvarez Rodríguez (Vicepresidenta 1°); Lucía Cámpora (Secretaria de Juventud); Verónica Magario (Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad); Analía Rach Quiroga (Vicepresidenta 3°), Lucía Corpacci (Vicepresidenta 5°), mientras que en el rol de moderadora estuvo Cecilia Gómez Mirada, responsable del Plan de Formación y Capacitación del PJ 2022.

Por el gobierno nacional acompañaron el acto la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, la titular de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial, Gabriela Cerruti, y la asesora presidencial e historiadora, Dora Barrancos.

También la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, la secretaría de Asuntos Políticos del ministerio de Interior, Patricia García Blanco, y la Secretaria de Economía del Conocimiento del ministerio de Desarrollo Productivo, María Apólito.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Convocan a otra marcha frente a la Municipalidad de Moreno por la inseguridad y en reclamo de justicia por el repartidor Lucas Aguilar

La organizan familiares del delivery al que asesinaron la semana pasada. La diputada Lilia Lemoine convocó a la manifestación a través de sus redes sociales. Asistirán varios dirigentes oficialistas

Convocan a otra marcha frente

Miguel Ángel Pichetto: “La marcha del sábado fue, en parte, un daño autoinfligido por Milei”

El diputado de la oposición opinó sobre la movilización LGBT+ contra los dichos del mandatario en Davos y consideró que la protesta expresó “un descontento que trasciende lo social y está vinculado a problemas económicos”

Miguel Ángel Pichetto: “La marcha

Javier Milei habló un día después de la marcha LGBT+: “Me apena que hayan sido usados con un video editado”

El mandatario respondió a un usuario en redes sociales que lo consultó sobre la masiva manifestación de este sábado. También se refirió al cepo cambiario

Javier Milei habló un día

El Financial Times destacó la llegada de capitales extranjeros al fútbol argentino: “Es un campo de batalla para el presidente”

El diario británico publicó un artículo sobre las inversiones del empresario Foster Gillett en Estudiantes de La Plata. También resaltó los elogios de Javier Milei hacia Juan Sebastián Verón

El Financial Times destacó la

“Los límites”: Cristina Kirchner envió un mensaje a Javier Milei tras la marcha LGBT+

En una publicación en X, la expresidenta analizó las recientes movilizaciones y sostuvo que obliga al oficialismo a dar respuestas

“Los límites”: Cristina Kirchner envió