Los movimientos sociales, la CTA de los Argentinos y la CTA Autónoma anunciaron este miércoles una marcha con cortes en todo el país para el próximo miércoles 20, en caso de que el Gobierno no de respuestas a sus reclamos, entre ellos, la creación del Salario Básico Universal. En ese sentido, Juan Grabois resaltó que “con 5 puntos de retenciones a la soja”, se puede financiar la ayuda económica para los sectores más populares.
La asamblea principal se realizó este mediodía en el Hall Central de la Estación Constitución del Ferrocarril Roca, con la participación de referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), como Grabois, el Polo Obrero y la CTA Autónoma.
“Hay una unidad generalizada de los movimientos populares, sindicales, porque esto no da para más. El Gobierno tiene que tomar consciencia que lo primero que tienen que calmar son las necesidades”, expresó Grabois durante una conversación con la prensa y agregó: “El Frente de Todos tiene que recuperar el rumbo del contrato social electoral de 2019, que era empezar por los últimos, sino va a ser un recuerdo fallido de la historia”.
Consultado por el lock out de las patronales rurales, el dirigente social analizó que “es parte de la puja distributiva que hay en Argentina. Lo que no puede ser es que el Gobierno, en vez de patear para el pueblo, patea para los poderosos. Con 5 puntos de retenciones a la soja, que no es sacarle nada es un poquito de lo que ganaron con la guerra, se paga el Salario Básico Universal”.
![Juan Grabois en la asamblea](https://www.infobae.com/resizer/v2/RL7THENLSZB3FC6PFSGISQJIAI.jpeg?auth=1fe2004f5afb70c3e9476fffcafdc39fd0d104031aec0245fb7aea310ee2224e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
También participó de la asamblea en Constitución el secretario general de ATE y secretario adjunto de la CTA Autónoma, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, quien sostuvo: “Hoy es necesario aumentar el salario de activos y jubilados, aumentar el salario mínimo, e implementar el Salario Básico Universal”.
Este miércoles 13 de julio a las 18hs se llevarán adelante más de 300 asambleas en todo el país con vecinos y vecinas de los barrios populares y ruralidad pobre para discutir los temas urgentes de la agenda social y elaborar un plan de acción para exigirle al gobierno cuatro medidas orientadas a recomponer los ingresos del pueblo trabajador: Salario Básico Universal para todos los trabajadores y trabajadoras informales; aumento general de salario para empleados públicos y privados; aumento para jubilados de la mínima; y aguinaldo para cooperativistas de obras públicas y potenciar trabajo.
Otro referente que asistió a la convocatoria de hoy fue Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, quien realizará una marcha mañana a la Plaza de Mayo. “Luego de la marcha de mañana discutiremos si nos sumamos a la movilización del 20, pero seguramente estaremos en las calles porque compartimos con estas organizaciones la necesidad de luchar en las calles y exigir un paro nacional general a las centrales obreras”, indicó el dirigente.
El dirigente del Polo Obrero confirmó que extendió la invitación al MTE para que acompañen la movilización convocada para este jueves por las organizaciones piqueteras de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera, que consistirá en una marcha desde del Obelisco a Plaza de Mayo, donde estiman arribar al mediodía y acampar hasta las 18.En tanto, desde la CTA Autónoma aseguraron que la asamblea servirá para “discutir un piso de ingresos” y para “avanzar en el Salario Básico Universal para todos los trabajadores y trabajadoras informales”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)