
El papa Francisco recibió este viernes al rabino Isaac Sacca, un antiguo amigo de Buenos Aires desde que el actual Sumo Pontífice era cardenal primado de la Argentina. Allí, el representante de la comunidad judía le acercó los proyectos con los que trabajan dos fundaciones que se dedican a combatir la explotación sexual de niños y adolescentes en Brasil y a proyectos de asistencia en viviendas, fomento del trabajo y salud en África, América Latina, Centroamérica y Europa.
El Papa y el rabino mantienen un “vínculo fluido y cordial”, según informaron, ya que se conocen desde “hace muchos años y han sabido mantener la relación y el diálogo a través del tiempo”. De hecho, se han reunido en Argentina y en el Vaticano en varias oportunidades.
Si bien el primer encuentro en Santa Marta fue únicamente entre ellos dos, en las siguientes reuniones el rabino Sacca fue acompañado de personalidades que llevan adelante proyectos que apuntan a trabajar por un mundo más justo. En esta oportunidad, el rabino presentó al papa Francisco dos importantes fundaciones.

La primera es el Instituto Liberta que nació en 2016 a raíz del deseo del filántropo brasilero Elie Horn- allegado del Rabino Sacca. “Horn tomó como causa central de su vida hacia la sociedad en general combatir la explotación sexual de niños y adolescentes en Brasil, además de su importante contribución constante a la educación y la cultura judía. Horn decidió hace algunos años aumentar el porcentaje de sus donaciones al 60% de su patrimonio para causas humanitarias”, explicaron.
Raphael Horn, hijo de Elie Horn y director de la empresa Cyrela, fundada por su padre, la directora del Instituto Liberta, Luciana Temer, hija del ex presidente de Brasil, y Lyvia Nascimento, víctima de abuso infantil y actual activista y generadora de conciencia contra la explotación de menores, acompañaron y explicaron detalles del Instituto al papa Francisco.
La otra organización filantrópica es la Fundación Leticia y Eduardo Azar, argentinos de nacimiento que dedican gran parte de sus ingresos a obras de bien. La fundación entre otras cosas se ocupa de proyectos de asistencia en viviendas, fomento del trabajo y salud en África, América Latina, Centroamérica y Europa. Eduardo Azar, en representación de la fundación que preside con su esposa Leticia, le comentó al Papa los programas que desarrolla la fundación.

El encuentro, que se llevó a cabo en la Biblioteca Privada del Palazzo Apostólico, comenzó con una reunión entre el rabino y el Papa. Después se sumaron los invitados de Sacca, momento en que tuvo lugar la presentación de las fundaciones.
En ese sentido, el Papa conversó “con cada uno de los invitados con gran interés y quedó impresionado por la actividad que desarrollan esas organizaciones de iniciativa privada”. Según detallaron, “exhortó a los visitantes a que continúen hablando y creando conciencia en la sociedad acerca de estas realidades que debemos modificar entre todos” e hizo hincapié “en no callar ante la tragedia silenciosa del abuso sexual infantil”.
Además, le agradeció al rabino Sacca su nueva visita y su determinación por buscar movilizar a la sociedad a través de buenas acciones. Por último, luego de obsequiar una distinción papal a cada invitado, reconfirmó su apoyo y bendijo a los presentes.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Tras el desastre provocado por los incendios en El Bolsón, el Gobierno declaró la Emergencia Agropecuaria en la zona
Esta medida busca brindar ayuda a los productores agropecuarios más afectados. Las llamas consumieron más de 3800 hectáreas
El Gobierno transformó una empresa desarrolladora de viviendas para la Armada en Sociedad Anónima
Se trata de COVIARA, encargada de la construcción de viviendas para la Armada. La entidad se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Defensa
La posible suspensión de las PASO acelera la decisión de Kicillof: el peronismo evalúa qué proyecto tratar
La Legislatura bonaerense deberá definir si suspende las Primarias, pero la decisión política corre por cuenta del Gobernador. La chance de que el Senado avance este jueves allana el camino
Martín Lousteau analiza encabezar la lista de legisladores porteños de la UCR
El senador y presidente del partido centenario trabaja en una estrategia electoral con la Coalición Cívica, el Socialismo y Graciela Ocaña. El PRO quedaría afuera

El futuro de las PASO abrirá una etapa clave para la relación entre Cristina Kirchner y Kicillof
Si este jueves el Congreso las suspende, el Gobernador pedirá que ocurra lo mismo en la provincia de Buenos Aires y podrá desdoblar, lo que dejaría al peronismo al borde de una fractura
