
El gobierno bonaerense decidió largar la segunda edición de los viajes de egresados gratuitos para estudiantes del último año de escuelas secundarias, que podrán viajar a distintos puntos turísticos de la provincia sin costo alguno, financiado por el Estado bonaerense.
Según el gobierno bonaerense, el programa Viajes de Fin de Curso en la Provincia permitió que 40 mil estudiantes puedan inscribirse y viajar a distintos puntos de la provincia como el Partido de la Costa, Tandil, Torquinst o Chascomús entre otros destinos que asigna el Ejecutivo.
“Este programa cumple el doble propósito de terminar el ciclo del secundario con un viaje para muchos bonaerenses y generar un alargamiento de la temporada en Tandil, la Costa o cualquier destino de la provincia”, explicaba Kicillof cuando lanzó por primera vez el programa de viaje de fin de curso a fines del año pasado.
El programa es coordinado por el Ministerio de Producción que conduce Augusto Costa. Según se informó, la medida está dirigida a más de 220.000 estudiantes secundarios bonaerenses, que podrán viajar a destinos turísticos de distintos municipios sin pagar nada, financiados por el Estado provincial, “como parte de una política para igualar oportunidades e incentivar la actividad turística”. Al programa podrán acceder tanto escuelas públicas como privadas.

En la mecánica de la política ejecutada por la administración de Kicillof quiénes llevan adelante la logística son agencias de viajes estudiantiles a los que la provincia les compra los paquetes que duran tres noches y cuatro días.
Los estudiantes se alojan en hoteles de tres estrellas o más y con pensión completa, incluye desayuno, almuerzo, merienda en excursiones y cena. También están garantizadas dos excursiones diarias de carácter recreativo, deportivo, cultural o turístico y al menos una actividad nocturna de carácter recreativo/bailable, según el destino asignado. Los estudiantes no pueden elegir a dónde ir, sino que eso lo define el ministerio de Producción. También se financia un paquete turístico, “en las mismas condiciones que los egresados, para un/a padre/madre/tutor bonificado por cada VEINTE (20) estudiantes”.
“Los Viajes de Fin de Curso son una política que iguala, que brinda oportunidades a miles de jóvenes, que en muchos casos nunca habían viajado fuera de su ciudad, de su pueblo o de su barrio”, señaló el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa y añadió: “Estamos cultivando el valor del Turismo como descanso y como producción, porque se trata de una actividad que tiene un doble efecto, ya que mientras los jóvenes pasean, las PyMEs, cooperativas y los comercios bonaerenses potencian su trabajo”.

La inscripción es a través de la web viajefindecurso.gba.gob.ar y los viajes en cuestión se llevarán adelante este año y entre los meses de temporada baja turística (septiembre, octubre y noviembre).
A diferencia de la primera edición, esta vez los estudiantes que viajen estarán cursando el último año escolar. Es que quienes formaron parte de la primera etapa del plan viajaron una vez terminado el ciclo lectivo.
Con el lanzamiento de la primera etapa de los viajes de egresado, la oposición cuestionó la medida y la tildó de electoralista ya que fue anunciada semanas antes de la elección legislativa general 2021, luego de que el Frente de Todos perdiera las PASO en la provincia de Buenos Aires a manos de Juntos.
“Es indignante. Es una política electoralista e indigna para el conjunto de ciudadanos del país que un gobernador haga esto antes de una elección. Son las razones por las que decidimos llevar adelante denuncias por el uso electoral del dinero. Es una decisión demagógica e inconducente, de mal uso de los dineros públicos. Es algo inexplicable”, había cuestionado la presidenta del PRO, Patricia Bullirch. El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk destacaba que “no se está regalando nada”, sino que es garantizar “algo que tienen algunos que los demás no tienen”, y que el programa iba a continuar, más allá del proceso electoral.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Gobierno define los detalles del acto por la apertura de sesiones del Congreso 2025: el horario y la estética elegida para el discurso de Milei
La Casa Rosada ultima los preparativos para el evento que se realizará el próximo sábado. Se espera una fuerte tensión con la oposición por el caso $Libra

Elecciones en CABA: la pulseada entre LLA y PRO, los posibles candidatos y las incógnitas del peronismo y la UCR
Los porteños irán a las urnas el 18 de mayo para elegir la mitad de las bancas de la Legislatura. El 29 de marzo será el cierre de listas para una de las primeras elecciones del año, que funcionará como escenario para la disputa de poder entre libertarios y macristas. Rodríguez Larreta, Marra, Leandro Santoro y Lousteau asoman como protagonistas

Declararon en situación de crisis a dos obras sociales y fijaron un plazo para presentar un plan de contingencia
Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut)

El reflejo condicionado de Cristina Kirchner y Mauricio Macri y la encuesta sobre el caso $LIBRA que llevó alivio al Gobierno
Los ex presidentes se rodearon de la vieja guardia para enfrentar la disputa por sus electorados. Axel Kicillof le pelea el peronismo bonaerense a CFK y Milei se viene fagocitando el voto de derecha. El sondeo que revela que la polémica cripto por ahora no afectó la imagen del Presidente

El Senado intentará ratificar hoy a la mayoría de sus autoridades, en un clima incierto y hostil
“Nadie manda”, alertó un experimentado legislador. La sesión preparatoria es a las 16. Existe un pre acuerdo entre oficialistas y dialoguistas que empezó a temblar el jueves pasado, en el recinto
