Facundo Manes recorrió La Matanza con Carolina Losada y envió un mensaje a la interna de la UCR para el 2023

El neurólogo y la ex periodista ilusionan a los armadores con una posible fórmula presidencial, en momentos en que el PRO busca cerrar “fórmulas cruzadas” con el radicalismo en todo el país

Guardar
Facundo Manes y Carolina Losada
Facundo Manes y Carolina Losada junto con vecinos de La Matanza

Facundo Manes y Carolina Losada se lanzaron a recorrer juntos el territorio bonaerense en una señal para una posible fórmula presidencial en el 2023. La foto llega como un mensaje para adentro de la UCR, que por estos días analiza “fórmulas cruzadas” con el PRO. Según pudo saber Infobae, el neurólogo es uno de los que se resiste a aliarse con el partido amarillo y busca mayor autonomía del espacio dentro de Juntos por el Cambio.

El diputado y la senadora santafesina recorrieron juntos Ramos Mejía, La Matanza, acompañados por el presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, y la referente del espacio local, Josefina Mendoza. La recepción que tuvieron de los vecinos ilusionaron a los armadores radicales. En diálogo con este medio, aseguraron que tardaron más de una hora y media en transitar dos cuadras debido a la gran cantidad de personas -de todas las edades- que se acercaron a saludarlos y a presentarles sus reclamos.

Facundo Manes junto con Carolina
Facundo Manes junto con Carolina Losada. Josefina Mendoza ofició de anfitriona en La Matanza

Tanto Manes como Losada son los dos “outsider” con los que la UCR apuesta para fortalecer el partido y, en esa línea, la recorrida fue una prueba para lo que podría ser una fórmula presidencial el año que viene. Es que ambos tuvieron una buena elección en las últimas legislativas: el neurólogo, por un lado, logró casi el 40% de los votos dirigidos a su partido en la interna contra Diego Santilli, y la ex periodista dio el batacazo en Santa Fe al ganar una banca en el Senado.

No es la primera foto que compartan Manes y Losada. El pasado 27 de junio, cuando se realizaba la elección de autoridades de la Convención Nacional, ambos publicaron una foto juntos en viaje para participar del encuentro que se realizó en la ciudad de La Plata. Allí se mostraron acompañados en el automóvil con Georgina Losada, histórica militante radical y la responsable de la incursión de su hermana en la política.

El tuit de Facundo Manes
El tuit de Facundo Manes en viaje a la Convención de La Plata, acompañado por las hermanas Georgina y Carolina Losada

Manes confirmó esta semana en una entrevista televisiva que “el radicalismo va a ir con un sólo candidato” el año que viene y aprovechó para recordar: “Del 2015 al 2019 no fue una coalición, fue el PRO que gobernó. El ex presidente Macri dijo que fue una coalición electoral pero ahora ‘yo gobierno’. Ahora hay un partido radical que se levantó, que se ha transformado y va a convocar a un amplio sector de las clases populares”.

Desde su incorporación a la UCR como postulante en las legislativas del 2021, Manes suma poder y apoyo dentro del partido. La última muestra fue el acuerdo con el espacio de Lousteau para que su hermano, Gastón Manes, sea elegido presidente de la Convención Nacional, órgano que se encarga de establecer las políticas de alianzas.

Facundo Manes y Carolina Losada
Facundo Manes y Carolina Losada fueron acompañados por el presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, y la referente local en La Matanza, Josefina Mendoza

En ese encuentro hubo tensión a la hora de firmar el documento que ratificó la permanencia en Juntos por el Cambio. Según relataron un grupo de convencionales a este medio, los hermanos Manes habían prometido que no se haría mención a la coalición opositora y que, además, se convocaría a “un acuerdo amplio” que les permitiera hacer alianzas con el peronismo federal. Pero debieron dar el brazo a torcer, ya que la idea de “unidad” fue condición para dejarlo asumir a Gastón Manes.

Es que el reclamo de divorciarse del PRO crece en la UCR desde el 2019 y se acrecentó con la posibilidad de incorporar al liberalismo. En ese punto, Manes lanzó una definición que sumó porotos en su relación con los históricos radicales: “Las alianzas deben ser por ideas, no por encuestas, modas o contactos personales. Después en el gobierno se nota. Es como estar en el quirófano donde se juntaron dos profesionales con técnicas diferentes y el paciente es el que sufre”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”

El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA

El caso de la criptomoneda

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar