Antes del pedido de renuncia del presidente Alberto Fernández, desencadenado por la bronca de Cristina Kirchner tras un off the record periodístico, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, había apuntado contra funcionarios ligados al kirchnerismo por las demoras en la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, y consideró la metáfora que usó la vicepresidenta sobre la “lapicera” como si fuera un “chiste”.
“Para ser bien claros, es IEASA la empresa que hace la licitación y la que establece las condiciones en que eso ocurre. Hay un objetivo que es que se produzcan mayor cantidad de caños en el país y obtener el máximo provecho y en eso estamos trabajando. Está establecido en la que liquidas dentro de la licitación”, afirmó el viernes Kulfas en diálogo con AM 750, luego del acto por los 100 años de YPF.
Y completó, tras ser consultado por las chapas laminadas que Techint traería de su planta de Brasil: “Les vuelvo a decir, la empresa que licita es IEASA, que está conducida por gente que tiene una relación muy cercana con la vicepresidenta. Ahí están establecidas las condiciones”.
Esta mañana, Cristina Kirchner descargó su malestar en las redes sociales publicando una captura de un trascendido periodístico desde el Ministerio de la Producción a distintos periodistas el día previo, poco después del discurso durante el aniversario de YPF donde Cristina Kirchner le pidió a Alberto Fernández que “use la lapicera”. En ese mensaje se responsabilizaba a “los funcionarios de Cristina” que están a cargo de la estatal Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA) por las condiciones de contratación para las cañerías del gasoducto, y se los acusaba de “armar un pliego de licitación a la medida de Techint”.

Según la empresa Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), el contenido de ese trascendido surgió desde el entorno del ministerio de Producción y decía lo siguiente: “La lapicera la tienen que usar los funcionarios de Cristina, que fijaron las condiciones para darle la construcción de las cañerías del gasoducto de Vaca Muerta a Techint. Es IEASA, con funcionarias designados por ella, quienes hacen las licitaciones”.
En ese marco, Cristina Kirchner denunció en sus redes sociales que “funcionarios del propio gobierno del Frente de Todos” ejecutan “ataques” sin “dar la cara, en off, mintiendo y utilizando periodistas”. El nuevo eje de la discordia se disparó porque la vicepresidenta habló del gasoducto Néstor Kirchner y la relación del Gobierno con la empresa Techint, que interviene en la obra civil que permitirá trasladar el gas desde el yacimiento de Vaca Muerta. Ese proyecto aún no fue iniciado.
“Hay que sentarse, no como amigos”, afirmó CFK. “Hay que pedirles que devuelvan... Hay que pedirles que las chapas de laminado las fabriquen acá. Que pongan la línea de producción en la Argentina si han ganado fortuna, Alberto”, le remarcó. El Presidente, días atrás, se había reunido con el CEO de Techint, Paolo Rocca, que está a cargo de la obra.

Lo cierto es que Matías Kulfas, este viernes, ya había expresado sus diferencias con la vicepresidenta en público. “Es una mirada equivocada pensar que el Gobierno se sienta como amigos”, dijo Kulfas en el reportaje. “El Gobierno sienta a discutir con un sector importante al que tenemos que incentivar a que invierta más”, sostuvo el ministro.
Además, Kulfas minimizó la mención que hizo sobre “la lapicera”, cuando la dirigente del Frente de Todos interpeló al presidente Alberto Fernández para que avance con la toma de decisiones: “Hace rato que se discute esto. Lo tomo de esa manera, como un chiste o una metáfora. En Argentina conduce el Presidente”.
Con el nuevo foco de tensión, el Presidente decidió apartar a Kulfas de su cargo, una hora después del tuit de Cristina Kirchner. Además, el primer mandatario defendió a los funcionarios a de (Enarsa), a cargo de la licitación para la provisión de las cañerías, de quienes dijo que confiaba en su “integridad moral y en la idoneidad”.
”Es éticamente reprochable hablar en off en desmedro del otro. Así siempre lo he expresado públicamente. No avalo esos procederes y comparto el malestar expresado por Cristina Fernández de Kirchner”, remarcó Alberto Fernández en un comentario a través de sus redes sociales oficiales, en una crítica directa a los autores y promotores del informe que se giró a la prensa.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Neuquén: despidieron a un funcionario porque hacía trabajar en su casa a una empleada de limpieza contratada por el Estado
La mujer denunció que el acusado, funcionario del ministerio de Educación de esa provincia, le exigía trabajar una hora extra todos los días en su casa y la de su pareja, también docente. Todo se facturaba al Gobierno

Milei se reunió con Trump en la CPAC para profundizar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU
El encuentro duró poco más de 20 minutos y se realizó en el hotel Gaylord de Maryland, donde se desarrolló la cumbre conservadora. Antes, el líder republicano elogió al mandatario argentino durante su discurso: “Estoy orgulloso de vos”, dijo

Donald Trump elogió a Javier Milei durante su discurso en la CPAC: “Estoy orgulloso de vos”
El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington

La Federación Universitaria Argentina renovó autoridades: el reformismo volvió a ganar la conducción
La entidad que representa a los estudiantes de las universidades públicas del país designó a Joaquín Carvalho como presidente. La Cámpora junto al peronismo obtuvieron el segundo lugar y ganaron posiciones ante la caída de la lista de izquierda

Para Cristina Kirchner, la jugada de Kicillof divide al peronismo y le quita presión a Milei en medio del caso $LIBRA
Hubo perplejidad en el entorno de la presidenta del PJ por el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro. “No sumó nada nuevo, dejó afuera a Massa y Grabois y lo hizo cuando Milei está más cuestionado por el criptogate”, dijeron a Infobae
