
Alicia Kirchner se sumó a las críticas que el gobierno nacional lanzó contra el vicepresidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, quien contradijo el popular dicho peronista al afirmar que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad”. En ese sentido, la gobernadora de Santa Cruz denunció que “el poder económico históricamente quiso eliminar los derechos de los más vulnerables”. Desde la Casa Rosada habían alertado que se trataba de una clara expresión de “la doctrina liberal”.
“No es populismo, es humanidad”, resaltó la mandataria provincial en un comunicado en el que defendió la frase que popularizó Eva Perón que sostiene que “donde hay una necesidad nace un derecho”.
En esa misma línea, Alicia Kirchner alertó: “Hay declaraciones que asustan. El poder económico históricamente quiso eliminar los derechos de los más vulnerables. No funcionó. Esas medidas empobrecieron a la gente e hicieron más ricos a unos pocos. Después se justifican diciendo que ‘pasaron cosas’, endeudan el país, lo empobrecen y no se hacen cargo”.
“El desarrollo debe ser con inclusión social y más aún después de una pandemia que golpeó duro a nivel global. El Estado, incluyendo obviamente al Poder Judicial aunque algunos se hagan los distraídos, debe ser redistributivo, tener una mirada y representación federal”, agregó.
Durante la conferencia titulada Justicia, Derecho y Populismo en Latinoamérica, organizada por la Universidad de Chile, Rosenkrantz había expresado: “No puede haber un derecho detrás de cada necesidad porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades, a menos que restrinjamos qué entendemos por necesidad o entendamos por derecho aspiraciones que no son jurídicamente ejecutables”.
En su exposición, Rosenkrantz consideró también que el populismo es “relativamente insensible” a la “cuestión del costo que involucran las reformas que propone” y que “hay una afirmación muy insistente en mi país, que veo como un síntoma innegable de fe populista, según la cual detrás de cada necesidad siempre debe haber un derecho”.
En ese sentido, el juez afirmó que “un mundo donde todas las necesidades son todas satisfechas es deseado por todos, pero ese mundo no existe” y agregó: “Si existiera, no tendría ningún sentido la discusión política y moral. Discutimos política y moralmente justamente porque nos encontramos en situación de escasez”.
Quien también salió a responderle al miembro de la Corte fue la portavoz presidencial Gabriela Cerruti: “Lo que afirma es el corazón de la doctrina liberal, al margen de que lo haga oponiéndose o dando vuelta una frase de Eva Perón”.
Y amplió: “No solo para el movimiento peronista o para el actual gobierno, sino para la mayoría de los argentinos, (la frase de Evita) expresa lo que es un anhelo de todos los ciudadanos que es poder vivir una vida plena y buscar la felicidad de la manera que cada uno quiera buscarla con el apoyo del Estado y las necesidades básicas satisfechas”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El reflejo condicionado de Cristina Kirchner y Mauricio Macri y la encuesta sobre el caso $LIBRA que llevó alivio al Gobierno
Los ex presidentes se rodearon de la vieja guardia para enfrentar la disputa por sus electorados. Axel Kicillof le pelea el peronismo bonaerense a CFK y Milei se viene fagocitando el voto de derecha. El sondeo que revela que la polémica cripto por ahora no afectó la imagen del Presidente

El Senado intentará ratificar hoy a la mayoría de sus autoridades, en un clima incierto y hostil
“Nadie manda”, alertó un experimentado legislador. La sesión preparatoria es a las 16. Existe un pre acuerdo entre oficialistas y dialoguistas que empezó a temblar el jueves pasado, en el recinto

Macri redoblará las críticas contra el Gobierno y se aleja la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza
El ex presidente está decidido a endurecer los cuestionamientos al Ejecutivo por la Hidrovía, aunque deja trascender que quiere cuidar el vínculo con Milei. Recorridas en modo campaña. La próxima cumbre de la mesa chica del PRO
Cristina Kirchner pondrá en marcha el PJ nacional, en pleno desafío a su liderazgo de Kicillof y un grupo de intendentes
La presidenta del Justicialismo reunirá a las nuevas autoridades partidarias en la sede histórica de la calle Matheu. Si bien es un paso burocrático, será una muestra de fuerza en medio de la rebelión bonaerense. “Nadie la quiere de jefa, pero todos quieren sus votos”, advirtieron en el Instituto Patria

Tras el apoyo de Trump, Milei retoma la agenda con definiciones clave: las vacantes de la Corte y la apertura de sesiones del Congreso
El Presidente deberá preparar su segundo discurso ante diputados y senadores, mientras decide qué pasará con la nominación del juez Lijo y el jurista García-Mansilla para el máximo tribunal. Euforia por el resultado del viaje a Estados Unidos
