Gerardo Morales se reunió con el embajador de los Estados Unidos

El gobernador de Jujuy se reunió con Marc Stanley y le presentó proyectos para atraer inversiones de los Estados Unidos

Guardar

Si hay algo que el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, está mostrando es iniciativa para reunirse con referentes de la política local. El representante de Joe Biden en la Argentina organiza encuentros protocolares (y no tanto) con referentes de distinto espacios, muchos de ellos con aspiraciones a llegar a la Casa Rosada en 2023.

Ahora fue el caso del gobernador de la provincia de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, quien estuvo esta mañana en el despacho de Stanley para presentarle las oportunidades que tiene la provincia en materia de energía renovables para los capitales estadounidenses.

Según explicaron desde el entorno de Morales, la reunión “se centró en el desarrollo jujeño en energías renovables”, y el gobernador además de invitar a Stanley a su provincia, “le entregó el portafolio de proyectos en desarrollo para que empresas norteamericanas del sector conozcan e inviertan en estos emprendimientos”.

“En Jujuy, ya estamos produciendo energía, 300 megavatios, que vamos a ampliar a 500 de energía solar, con una radiación de más de 3 mil horas anuales. Estamos también con un proyecto para producir hidrógeno verde, con una primera etapa una planta de mil megavatios, que es un giga, para la que hemos reservado 10 mil hectáreas para la producción, y que se ampliará a 7 gigas en una segunda etapa”, recordó Morales.

“Tenemos todas las condiciones para ser un gran productor de energías limpias para el mundo, por eso debemos abrirnos e incentivar que lleguen inversiones, que generarán prosperidad y trabajo para nuestro pueblo” concluyó Morales.

La búsqueda de inversiones para la provincia lo llevó a Morales a escribirle al multimillonario Elon Musk. El dueño de los autos eléctricos Tesla y posiblemente de Twitter, se quejó desde su cuenta en la red social del pajarito respecto de los precios internacionales del litio, que se quintuplicaron en los últimos meses.

En la misma queja, el empresario que visitó por estos días al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, deslizó que su compañía podría tener que empezar a extraer y procesar directamente el mineral con el fin de abaratar los costos del elemento fundamental para Tesla, las baterías.

En ese contexto, Morales aprovechó para invitar a Musk para que visite la provincia e invierta en la zona, que posee litio.

En el
En el

Uno de los proyectos más importante que tiene la provincia es el de la Minera Exar, empresa formada por la compañía china Ganfeng, la canadiense Lithium Americas y JEMSE, empresa estatal argentina, y que opera el proyecto Cauchari-Olaroz en Jujuy. Prevé producir 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio “calidad/grado de batería”, para lo cual se prevé invertir USD 641 millones.

Hace pocos días el gobernador de Jujuy también participó de la Asamblea y Exposición Global de Hidrógeno Verde 2022, que se realizó en Barcelona, España, y que fue organizada por Green Hydrogen Organisation.

SEGUÍ LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Convocan a otra marcha frente a la Municipalidad de Moreno por la inseguridad y en reclamo de justicia por el repartidor Lucas Aguilar

La organizan familiares del delivery al que asesinaron la semana pasada. La diputada Lilia Lemoine convocó a la manifestación a través de sus redes sociales. Asistirán varios dirigentes oficialistas

Convocan a otra marcha frente

Miguel Ángel Pichetto: “La marcha del sábado fue, en parte, un daño autoinfligido por Milei”

El diputado de la oposición opinó sobre la movilización LGBT+ contra los dichos del mandatario en Davos y consideró que la protesta expresó “un descontento que trasciende lo social y está vinculado a problemas económicos”

Miguel Ángel Pichetto: “La marcha

Javier Milei habló un día después de la marcha LGBT+: “Me apena que hayan sido usados con un video editado”

El mandatario respondió a un usuario en redes sociales que lo consultó sobre la masiva manifestación de este sábado. También se refirió al cepo cambiario

Javier Milei habló un día

El Financial Times destacó la llegada de capitales extranjeros al fútbol argentino: “Es un campo de batalla para el presidente”

El diario británico publicó un artículo sobre las inversiones del empresario Foster Gillett en Estudiantes de La Plata. También resaltó los elogios de Javier Milei hacia Juan Sebastián Verón

El Financial Times destacó la

“Los límites”: Cristina Kirchner envió un mensaje a Javier Milei tras la marcha LGBT+

En una publicación en X, la expresidenta analizó las recientes movilizaciones y sostuvo que obliga al oficialismo a dar respuestas

“Los límites”: Cristina Kirchner envió