El diputado nacional Javier Milei compartirá un acto con el diputado provincial Ricardo Bussi, el titular del partido Fuerza Republicana, en un lugar todavía a definir. Lo confirmo el propio legislador tucumano, quien también reveló que se trata de una decisión más amplia que incluye un posible acuerdo electoral, de cara a la intención del economista libertario de ser candidato a presidente en 2023.
“Es un orgullo que haya elegido a Fuerza Republicana como estructura de su proyecto en la provincia. En principio será el 23 de julio. Queremos hacer un gran acto, con acceso fácil, para que todo el mundo pueda acercarse a escuchar las clases magistrales de Milei. También habrá una agenda empresarial con los sectores productivos de la provincia”, reveló el dirigente, hijo del ex gobernador Ricardo Domingo Bussi, condenado por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar. El legislador recordó que Milei fue asesor de su padre cuando éste fue diputado nacional en los años 90: “A partir de entonces hemos mantenido una relación esporádica pero ahora se ha intensificado mucho y hemos ganado mucha confianza”.
Se trata de otro distrito donde Milei pone un pie, empieza a tejer acuerdos electorales o identifica referentes para su proyecto electoral del año que viene. En Mendoza hizo un acto multitudinario y mantuvo diálogo con el Partido Demócrata; en Córdoba señaló a Agustín Laje como potencial figura política para un proyecto electoral, y en Santa Fe, además de la buena sintonía con Amalia Granata, tomó contacto -vía Romina Díaz, del partido Libertario- con el intendente de Las Rosas, Javier Meyer. En Capital Federal, su bastión, sigue creciendo en las encuestas, mientras que en la provincia de Buenos Aires, el legislador porteño Eugenio Casielles avanza con recorridas y contactos con dirigentes barriales para darle forma a un armado propio. Y en La Rioja, el líder de La Libertad Avanza fortaleció la figura de Martín Menem, sobrino del ex presidente.

“Javier Milei es un hombre que viene creciendo permanentemente en las encuestas. La gente está harta de este sistema bipartidista que hay en la República Argentina. Ambos han fracasado cuando han tenido el turno. Milei viene a romper con esta lógica y establecer un camino nuevo, distinto, estableciendo un ajuste pronunciado en los gasto públicos que coincide con nuestro discurso”, afirmó Ricardo Bussi, al explicar el acuerdo con el diputado nacional libertario.
El legislador tucumano dijo que ese planteo que realiza Milei en el ámbito nacional también “coincide” con el que ellos plantean para Tucumán. “Nosotros no podemos tener este diseño institucional tan costoso. Es una estructura muy grande que yo comparo siempre con el municipio de La Matanza, que tiene la misma cantidad de habitantes que Tucumán: ellos se manejan con 22 concejales y un intendente. Para la misma cantidad de habitantes, nosotros tenemos 200 concejales, 93 delegados comunales, 49 legisladores, 19 intendentes, más toda la estructura del gobierno provincial”.
Tanto en Tucumán como en el resto de las provincias, la figura de Milei escaló desde el año pasado en las encuestas que reflejan nivel de conocimiento e imagen. Por eso su figura es apreciada por las terceras fuerzas locales que compiten y buscan romper la polarización entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. El desafío para el equipo político que acompaña al dirigente libertario es evitar quedar preso de acuerdos que sirvan a los oficialismos locales, dispersando los votos opositores.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Declararon en situación de crisis a dos obras sociales y fijaron un plazo para presentar un plan de contingencia
Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut)

El reflejo condicionado de Cristina Kirchner y Mauricio Macri y la encuesta sobre el caso $LIBRA que llevó alivio al Gobierno
Los ex presidentes se rodearon de la vieja guardia para enfrentar la disputa por sus electorados. Axel Kicillof le pelea el peronismo bonaerense a CFK y Milei se viene fagocitando el voto de derecha. El sondeo que revela que la polémica cripto por ahora no afectó la imagen del Presidente

El Senado intentará ratificar hoy a la mayoría de sus autoridades, en un clima incierto y hostil
“Nadie manda”, alertó un experimentado legislador. La sesión preparatoria es a las 16. Existe un pre acuerdo entre oficialistas y dialoguistas que empezó a temblar el jueves pasado, en el recinto

Macri redoblará las críticas contra el Gobierno y se aleja la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza
El ex presidente está decidido a endurecer los cuestionamientos al Ejecutivo por la Hidrovía, aunque deja trascender que quiere cuidar el vínculo con Milei. Recorridas en modo campaña. La próxima cumbre de la mesa chica del PRO
Cristina Kirchner pondrá en marcha el PJ nacional, en pleno desafío a su liderazgo de Kicillof y un grupo de intendentes
La presidenta del Justicialismo reunirá a las nuevas autoridades partidarias en la sede histórica de la calle Matheu. Si bien es un paso burocrático, será una muestra de fuerza en medio de la rebelión bonaerense. “Nadie la quiere de jefa, pero todos quieren sus votos”, advirtieron en el Instituto Patria
