
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, visitó empresas y recorrió obras públicas en la ciudad de Roque Pérez. “En la provincia de Buenos Aires está la principal fuerza productiva del país”, destacó.
En el marco de la jornada, el ministro coordinador bonaerense fue recibido en el Municipio por el intendente, José Luis Horna. Luego, visitaron la aceitera “Óleos del Salado”, que cuenta con una capacidad de acopio de 14 mil toneladas.
Además, recorrieron el inicio de la obra de asfalto en la calle Soler, un proyecto financiado por Vialidad Nacional que se extenderá por 1.700 metros y permitirá unir los accesos a Dalto y Pedro Gutiérrez.
A continuación, en el Parque Industrial de Roque Pérez, Insaurralde conoció “SR Aluminio”, fábrica de aleaciones de aluminio, y “El Ancla”, de aberturas. “El sector industrial es un socio estratégico para el desarrollo de la Provincia”, resaltó tras su visita.
Finalmente, el jefe de gabinete se trasladó al predio “Las 33 Hectáreas”, donde está pronto a inaugurarse el Parque del Bicentenario, primer predio municipal. Tendrá un SUM, buffet, un aula comedor, dos dormis para 40 personas, polideportivo y estadio de fútbol para que las alumnas y alumnos de las escuelas roqueperenses puedan realizar allí sus clases de educación física.
“Muchos de estos sueños llevan la impronta del querido compañero Chinchu Gasparrini, que viene trabajando desde hace años para que su ciudad crezca y prospere”, puntualizó Insaurralde.
Para finalizar, conversó con los medios locales. “Agradezco el interés por dialogar sobre mi visión de la Provincia. Junto al gobernador Axel Kicillof y todo el equipo de gobierno queremos poner al máximo la capacidad productiva del agro y la industria bonaerenses para consolidar la reconstrucción”, concluyó.
En ese sentido, recientemente y en el marco de la asamblea anual de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA), el jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires compartió un almuerzo con más de 300 empresarios bonaerenses para conversar sobre la actualidad y el futuro del sector productivo, y debatir iniciativas conjuntas con el fin de potenciar el desarrollo económico del distrito.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector
Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei
A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado
Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le fue al PJ, a JxC y a LLA en las cinco elecciones provinciales de la última década
Infobae comparó los porcentajes obtenidos en las 8 Secciones Electorales desde 2015, y las bancas que renovó cada fuerza en la Legislatura. Cuántas se ponen en juego en los comicios del 7 de septiembre

Fentanilo mortal: fotos y documentos del laboratorio que estaban montando los dueños de HLB en la Triple Frontera
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) hizo un procedimiento de oficio en un galpón de Ciudad del Este y encontró 82 máquinas valuadas en casi 84 millones de dólares. El misterioso empresario español a bordo de una Ferrari
