La ráfaga de viento y tierra que sorprendió a Alberto Fernández en Vaca Muerta

El Presidente se encontraba acompañado por el gobernador Axel Kicillof y otros funcionarios en el lanzamiento del nuevo gasoducto Néstor Kirchner

Guardar
ráfaga de viento en Vaca Muerta

Una vez más los dirigentes del Frente de Todos fueron víctimas de adversidades climáticas durante un acto al aire libre. En esta oportunidad, ocurrió en Vaca Muerta en el lanzamiento de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, encabezado por el presidente Alberto Fernández y otros funcionarios, cuando una ráfaga de viento y tierra los sorprendió antes de iniciar el encuentro. Durante la campaña electoral, Victoria Tolosa Paz protagonizó una situación similar en la inauguración del tramo II de la autopista Presidente Perón en la localidad de Ezeiza.

“Bienvenidos y bienvenidas”, se llega a escuchar a la locutora que moderó el lanzamiento de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, una obra clave para el Gobierno que permitirá ampliar la capacidad de transporte del gas que se produce en la formación no convencional. En la mesa se encontraba el Presidente acompañado por los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez, y de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario de Energía, Darío Martínez, y el presidente de YPF, Pablo González.

En ese preciso momento, cuando la locutora intentaba dar inicio al acto, una ráfaga de viento y tierra los sorprendió mientras Alberto Fernández saludaba al público en medio de la adversidad climática. Pese a que el polvo en el aire sólo los castigó al inicio, el vendaval se mantuvo durante la alocución de todos los dirigentes presentes que mostraban en sus rostros el padecimiento.

El presidente Alberto Fernández saludando
El presidente Alberto Fernández saludando al público en medio de la ráfaga de viento y tierra

Algo similar le ocurrió a Tolosa Paz en octubre del año pasado cuando encabezaba la campaña electoral. La entonces candidata a diputada inauguraba el tramo II de la autopista Presidente Perón, que une a Ezeiza con La Matanza, cuando de pronto apareció una tormenta de viento y tierra que casi le impedía hablar.

“Voy a ser muy breve porque así lo amerita el clima y las lágrimas del General Perón”, aclaró ese día Tolosa Paz luego de que la locutora la presentara. El viento y la tierra se acrecentaban mientras la ahora diputada intentaba seguir con su discurso: “Si hay algo que nos llena de orgullo es esta autovía Juan Domingo Perón que lleva en el centro de la escena la impronta de aquel General que hizo de la Argentina productiva una Argentina posible y que ahora nuevamente”. En ese mismo momento se interrumpió la transmisión debido al creciente viento.

Pese a que el cabello de Tolosa Paz se tapaba el rostro, insistió en sus palabras: “Gracias gobernador por seguir justamente con el legado de Perón y el trabajo enorme que hicieron Néstor y Cristina. Este es el proyecto de la Argentina que construimos”.

Cuando le tocó el turno al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, rápidamente presentó un video sobre “lo que le va a pasar a miles de familias”. Sólo se logró escuchar esa parte de su alocución, interrumpida continuamente en la transmisión. El cierre del breve acto en Ezeiza estuvo a cargo del gobernador Axel Kicillof, pero también envuelto en la tierra finalmente habló menos de cinco minutos. “Ni el viento ni el polvo, ni la lluvia nos va a acobardar o cambiar de idea”, lanzó el mandatario provincial.

Mientras se realizaba el acto, el Servicio Meteorológico Nacional emitía una alerta amarilla por vientos fuertes para Ciudad de Buenos Aires y 11 provincias del país. Según la información oficial, se proyectaban ráfagas que podrían superar los 70 kilómetros por hora.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de