Casación confirmó la condena de Ricardo Jaime por la Tragedia de Once

Los camaristas redujeron la pena del ex secretario de Transporte del kirchnerismo de ocho a seis años de prisión

Guardar
Ricardo Jaime, esposado y trasladado
Ricardo Jaime, esposado y trasladado por efectivos de seguridad 162

La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena del ex secretario de Transporte del kirchnerismo, Ricardo Jaime, por su responsabilidad en la administración fraudulenta que derivó en la Tragedia de Once.

Los jueces Ana María Figueroa, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma-votó en disidencia- confirmaron la pena de prisión a seis años para Jaime. Le redujeron dos años de pena respecto de la revisión que realizó en 2018 la misma sala de Casación -con una integración diferente- que había condenado a Jaime a la condena de ocho años de prisión.

La Casación, en esta ocasión, revisó a instancias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación la condena que había sido aplicada por los otros jueces de Casación. En aquella oportunidad se lo había condenado a Jaime también por su responsabilidad en el estrago, es decir por el choque del tren contra la estación de Once del 22 de febrero de 2012. La Casación actual consideró que Jaime, que había sido echado de la secretaría de Transporte en julio de 2009, no tuvo responsabiliad en el choque producido años después.

En diciembre de 2015 Jaime y otros imputados habían sido condenados por el Tribunal Oral Federal 2 de la Capital. Para los integrantes del tribunal de juicio (Jorge Alberto Tassara, Jorge Luciano Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu) Jaime había sido responsable por la administración fraudulenta que derivó en la falta de mantenimiento del ferrocarril Sarmiento, pero no por el estrago que produjo 51 muertes y más de 700 heridos. Había sido condenado a una pena compuesta de seis años de prisión.

Es decir que la decisión de hoy de la Sala III de la Casación coincide que lo determinado por el tribunal que enjuició a Jaime. La pena de seis años de prisión se compone no solo por la responsabilidad en los hechos que derivaron en la Tragedia de Once sino también por dos condenas anteriores.

Se le compuso la pena con la condena dictada por un Tribunal Oral Federal de Córdoba contra Jaime por haber robado pruebas durante un allanamiento ordenado en la causa en la que se lo investigó por enriquecimiento ilícito.

Y también con otra condena firmada en 2015 cuando Jaime admitió haber cobrado coimas de dos empresarios a los que debía controlar mientras era secretario de Transporte. Se determinó que los empresarios pagaron viajes en taxis aéreos y el alquiler del departamento donde vivió el ex secretario de Estado.

Tragedia de Once
Tragedia de Once

La confirmación de la condena por parte de Casación puede ser apelada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ya en 2020 había confirmado la sentencia por la Tragedia de Once para el resto de los imputados.

El 1 de abril pasado Jaime había sido condenado a ocho años de prisión en otro juicio por dos casos de corrupción. El Tribunal Oral Federal 6 lo halló culpable del delito de enriquecimiento ilícito. Y además fue condenado por el delito de administración fraudulenta y cobro de coimas en la compra de trenes de rezago a España y Portugal. Por ese mismo caso fue condenado a cuatro años de prisión-solo por administración fraudulenta- el ex ministro de Planificación, Julio De Vido. Esas condenas serán revisadas por Casación.

Jaime, de 67 años, es el único ex funcionario kirchnerista que sigue detenido. Está alojado en la cárcel de Ezeiza desde abril de 2016 por casos de corrupción cometidos durante el tiempo que administró los recursos y decidió los negocios en el área de transporte entre 2003 y 2009. Además tiene pendientes otros procesos: es por ejemplo, uno de los imputados en el llamado Caso Cuadernos porque varios empresarios que declararon como arrepentidos admitieron que pagaban coimas regularmente a Jaime.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de