![El piquete en Camino Negro](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ESK7BF53NAGLHUVUV6CSTRBBQ.jpg?auth=9a007e1ce16822f430b6eb762e973ea37733860a16659fe499c19453a92e74a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un grupo de manifestantes liderados por el piquetero Raúl Castells mantiene cortado desde esta mañana el Camino Negro, a 500 metros del Puente de la Noria, en la localidad bonaerense de Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, en reclamo de alimentos y útiles escolares.
La protesta se inició cerca de las 10:30, en Camino Negro y Baradero, donde integrantes del Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad (MIJD) cortaron la ruta en ambos sentidos de circulación para hacer oír su reclamo.
En el lugar se producen demoras en el tránsito, por lo que personal policial y agentes de tránsito del municipio desvían a todos los conductores hacia las calles colectoras, para luego retomar por Camino Negro metros más adelante.
Sobre la General Paz, mano al Riachuelo, se observan kilómetros de autos detenidos y a los conductores ofuscados ya que quedaron rehenes de la situación.
“Estamos reclamando que a los más pobres de la sociedad, los que no tienen nada, no los dejen afuera de todo”, sostuvo el dirigente social ante las cámaras de A24.
Consultado sobre qué tenía que suceder para que levantaran el corte, Castells sostuvo: “Que el Gobierno Nacional mire A24, preste atención y tenga en cuenta que a 40 kilómetros a la redonda de la Rosada viven 10 millones de personas, que no subestimen”.
Y agregó: “Después de 20 años volvemos a ver a la gente comer gatos, en Quilmes, en Almirante Brown y en el fondo de La Matanza”.
![Por el piquete cerca de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GQK5MKXJDVG6NDZ2PVPVRUVZ7Q.jpg?auth=fe730d70c5009be09c8b5636f66ecf1e5e42654d3cf9d1013be74ffe7f45ebdc&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Castells advirtió que el hambre que observa en las calles “es un calco de lo que pasó durante el gobierno De La Rúa hace 21 años pero con la diferencia de que todavía no ha caído Alberto Fernández, porque hay un gobierno peronista”.
El líder piquetero aseguró que todavía no hubo un levantamiento social contra el gobierno porque “la mayoría de los dirigentes sindicales están comprados”.
El reclamo piquetero se produce un día después de que el gobierno nacional anunciara un bono extra a los jubilados, monotributistas y trabajadores en negro para hacerle frente a la inflación. Será de $ 18.000 para los trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años, y de $ 12.000 para jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos.
En este aspecto, tal como había adelantado Infobae, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que el Estado pagará un ingreso extra, por única vez, destinado a 4 grupos sociales:
- Trabajadores en negro: cobrarán un bono de $18.000 en dos cuotas de $9.000 a pagarse en mayo y junio. Alcanza a todos los trabajadores entre 18 y 65 años sin ingresos formales.
- Jubilados y pensionados: Recibirán un bono de $12.000, en un único pago, quienes perciban un haber mensual menor a 2 jubilaciones mínimas. Se agrega al bono anterior otorgado de $6.000, que comenzó a pagarse hoy. Así, totaliza un ingreso de extra de $18.000, igual que los trabajadores informales.
- Monotributistas: recibirán el bono de $18.000, en 2 cuotas de $9.000 a pagarse en mayo y junio, todos aquellos inscriptos en las categorías A y B.
- Trabajadoras de casas particulares: estén registradas o no, también recibirán los $18.000 en dos cuotas de $9.000.
Estas medidas se suman a otras implementadas en forma reciente tales como el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, el aumento de las asignaciones, el adelanto de las negociaciones paritarias y bono de $6.000 para jubilados, jubiladas y pensionados de abril.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWIIQJNTBFGBPALYUYVACTBNM.jpg?auth=6f424aa5f18890791a266eef830ef28fa5d318a783df81bc90ab7cb3dab4dc61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)