![El Consejo de la Magistratura](https://www.infobae.com/resizer/v2/IPXZ2DQKKJG4DOED76NMV635RY.jpeg?auth=2942d9bafc5d038b4ddd6cb7644c4ccf87d83d3871f906ba681a36edef33ca6e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió, finalmente, asumir la presidencia del Consejo de la Magistratura, luego de que el máximo tribunal declarara en diciembre la inconstitucionalidad de la ley que en 2006 reguló la composición del organismo que designa y remueve jueces. En esa sentencia, los magistrados habían establecido 120 días para que el Congreso sancionara una nueva ley para regularizar la composición del organismo. En caso contrario, el Consejo volvería a su integración original de 1997, compuesto por 20 miembros y presidido por la propia Corte.
La decisión de la Corte generó repercusiones en todo el arco político. Diputados y senadores de Juntos por el Cambio brindarán mañana una conferencia de prensa para exigir que la titular del Senado, Cristina Kirchner, y el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, firmen sendas resoluciones para designar a la diputada Roxana Reyes (UCR) y al senador Luis Juez (PRO). Estarán los jefes de bloques e interbloque de las dos cámaras, además de los legisladores propuestos por la segunda minoría de cada cuerpo legislativo, tal como establece la ley original de 1997, que fijó en 20 el número de consejeros, norma que está en plena vigencia tras el fallo que declaró inconstitucional la reforma impulsada por el kirchnerismo en 2006.
![Cristina Kirchner embistió con dureza](https://www.infobae.com/resizer/v2/7CB5ZMELWMANU6FQZUSFVV6CQU.jpg?auth=0b6ec7b68eb294d626a320769fd062e8d023a20dbd4e88732213aebe132dc747&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Más allá de esa convocatoria, la opinión generalizada fue en respaldo a la resolución de los magistrados. “La Corte tomó las riendas y no se dejó amedrentar”, sostuvo la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, en declaraciones a Infobae. La exministra de Seguridad consideró que el máximo tribunal " actuó bien y rápido” y disparó contra el kirchnerismo: “Basta de la manipulación de la justicia”. Desde el oficialismo hablaron del fallo de la Corte como un “golpe institucional”. Para Bullrich, “el embate institucional fue en 2006 cuando hicieron del Consejo de la Magistratura una sucursal del Poder Ejecutivo”.
Desde la Cámara de Senadores, el radical Alfredo Cornejo entiende que se trata de una situación de “absoluta normalidad institucional, porque la Corte hizo lo Correcto”. El exgobernador de Mendoza le exigió Cristina Fernández de Kirchner y a Sergio Massa, presidentes de ambas cámaras del Congreso, que avancen con la resolución para impulsar a los dos legisladores que JxC propone para la nueva integración del Consejo de la Magistratura. Por la nueva composición que establece la sentencia, los bloques que son segunda minoría en el Congreso deben designar a un representante por cada cámara. En ese sentido, el principal interbloque de la oposición eligió a la diputada Roxana Reyes, de la UCR, y al senador Luis Juez por el PRO.
“Intentaron embarrar y paralizar el Consejo y con este fallo de la Corte se les terminó”, declaró a este medio el presidente del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri. El radical presentó un per saltum ante la Corte para “frenar el accionar del juez federal Daniel Alonso”. El juez de Paraná había fallado para impedir la designación de dos representantes del Congreso en el Consejo de la Magistratura. Esta tarde, la propia Corte anuló la sentencia del juez y consideró que “actuó con notoria ignorancia del derecho vigente”.
![El juez Daniel Alonso que](https://www.infobae.com/resizer/v2/DUDJA6J7BVGZ5EA5O5ETMQENSU.jpg?auth=f687b663e0ba804fe2a1c84cb0c2c0bee0ad260461f38e96f93c5540b7148486&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En ese eje, el diputado Juan Manuel López, presidente del bloque de la Coalición Cívica, anticipó que exigirán el juicio político al juez Alonso. Para el legislador cercano a Lilita Carrió “no existe ningún golpe institucional”. En la CC imperaron a que “de una buena vez por todas dejen los berrinches, dejen de tensar la Constitución y acepten que el poder no es todo de ellos”.
Tras la sentencia del máximo tribunal, en los próximos días se espera que el titular de la Corte, Horacio Rosatti, asuma la presidencia del Consejo. A su vez, los cortesanos exhortaron al resto de los poderes y entidades que integran el organismo que remueve y designan jueces para que eleven a los miembros que designaron en representación de cada institución. En ese sentido, la oposición en el Congreso exige que CFK y Massa hagan lugar a los representantes que impulsan. “Si incumplen la decisión de la Corte, incurren en gravedad institucional y en un delito”, lanzó Negri.
Desde el Interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez pidió “responsabilidad y prudencia” para resolver la composición del organismo que administra el Poder Judicial. El diputado bonaerense aseguró que el oficialismo “dejó vencer los plazos establecidos” y exigió que “ahora no pretendan arrastrarnos a la confrontación institucional”. Por su parte, Fernando Iglesias, diputado nacional del PRO, criticó la reacción del oficialismo: “A Cristina no la persigue la política, la persigue el Código Penal”, declaró.
Roxana Reyes, diputada radical impulsada por su bloque para llegar al Consejo, reconoció que es “un honor” que la hayan seleccionado para esa tarea. Además, la legisladora oriunda de Santa Cruz disparó contra el kirchnerismo por cuestionar el fallo de la Corte. “Cristina no está pudiendo hacer lo que quiere. Su único interés es garantizarse la impunidad”, azuzó Reyes. La diputada consideró que lo que sucede con el Consejo de la Magistratura es “una maqueta de lo que el kirchnerismo ya hizo en mi provincia con la justicia”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)